NIDO DE GULAS CON COLA DE MAR

sábado, 29 de marzo de 2014


Vamos hacer algo rápido, y que nos ayude a las personas que estamos a dieta, ya que engorda poco.  Le he  puesto en los lados unos brochazos de salsa rosa de adorno, pero si te lo puedes permitir pónsela encima del nido justo antes de colocar la cola de mar, y disfruta de más sabor aún.
Puedes Cambiar la cola de mar por unas gambas, langostinos.....


Cuidado con la guindilla, si no te gusta el pique, o no puedes comerla no se la pongas.


El tomate kumato es de color verde oscuro casi negro y de un sabor dulce e intenso.


 
INGREDIENTES:
- Un paquete de gulas.
- Una cola de mar.
- 2 dientes de ajo.
- 1 guindilla.
- 2 tomates kumato.
- Aceite de oliva.
- Salsa rosa.
- Pimienta negra molida.

PREPARACIÓN:
La cola de mar debemos de sacarla un rato antes de la nevera para que no esté muy fría y esté a temperatura ambiente. Incluso le di un toque de calor cuando se terminó de hacer las gulas.
En una sartén ponemos un chorreón de aceite y refreímos  los ajos cortados en trocitos pequeños con la guindilla. Incorporamos las gulas y le damos un vuelta y vuelta rápido, si no se ponen muy secas.
Pelamos y cortamos en cuadritos el tomate, lo mezclamos con las gulas y emplatamos con un molde para emplatar redondo. Encima colocamos la cola de mar y decoramos dando unos brochazos por alredor del plato y espolvoreando con la pimienta molida.

 


MESA DULCE "EL REENCUENTRO"

jueves, 27 de marzo de 2014


Quiero dedicar esta entrada a todos mis compañeros y profesores de E.G.B, que hicieron el 22 de Marzo, uno de los días mas felices de mi vida. Hacía mucho que no reía tanto, recordaba tantas cosas y daba tantos besos y abrazos, que fue maravilloso este "REENCUENTRO".
Todo empezó hace un par de meses cuando me comentaron que querían reunir a todos los alumnos y profesores que nos habían dado clase en aquella época, para un reencuentro. Por supuesto que acepté. 
Hicimos un grupo en Whatsapp y otro en Facebook, y ahí empezó nuestra aventura. Cada uno con nuestras preguntas, subiendo fotos, hablábamos de nuestra vida, hijos, trabajo, ya os lo podéis imaginar, en dos meses os puedo asegurar que habido de todo, lágrimas y risas, muchas risas.
Estos somos nosotros el antes y el después.


QUE PEQUEÑOS PERO QUE GRANDES A LA VEZ


Para divertirnos empezamos con los juegos; un día trataba de frases, otro hablábamos de libros, otro nos hacíamos videos, y empezaron los retos. A David le encargaron hacer el discurso en nuestro nombre, y a mi hacer un plato dedicado a toda esta locura.
Ya sabéis como me gusta los retos, así que me puse manos a la obra, y esto fué lo que salió. Una mesa dulce que puse como titulo, "EL REENCUENTRO".


COMO ANÉCDOTA CONTAROS QUE PUSE EL NOMBRE DE TODOS MIS COMPAÑEROS MENOS EL MIO JAJAJAJA



LAS GALLETAS REPRESENTAN A LOS ALUMNOS

LOS CUPCAKE Y LAS MANZANAS REPRESENTAN A LOS PROFESORES


CON LA ETIQUETA DE SEÑO Y DON COMO LES LLAMABAMOS ANTES


LAS MANZANAS SIMBOLO DE SABIDURIA SE LES REGALABAN A LOS PROFESORES


LA TARTA EN FORMA DE PIZARRA LO QUE NOS UNE A PROFESORES Y ALUMNOS

 

(PARA LAS GALLETAS)
INGREDIENTES:
- 250gr. de mantequilla sin sal.
- Un huevo y una yema.
- 100 gr. de azúcar glass.
- 500 gr. de harina.
- 1cucharadita de azúcar vainillado.

- Un chorrito de aroma de limón.
- Fondant para decorar.
- Rotulador negro comestible.

PREPARACIÓN:
Batir la mantequilla con el azúcar y los huevos de forma que quede blanda. Añadimos el azúcar vainillado y el aroma de limón, y seguimos batiendo. Incorporamos la harina mezclándolo todo hasta que se forme una masa pegajosa. Hacemos una bola y la envolvemos en papel transparente, y lo metemos en el frigorífico hasta que se ponga dura.
Una vez dura, cortamos trozos y vamos estirando la masa entre dos papeles de horno, para que no se pegue en la superficie. Vamos haciendo las formas de las galletas con los moldes o corta pasta, y las vamos poniendo en la bandeja de horno que estará forrada con papel de horno. Precalentamos el horno a 110º o 120º, arriba y abajo, y vamos metiendo las galletas, las cuales estarán listas cuando tomen un color dorado. Dejamos que se enfríen.
Nos ponemos a decorar con el fondant, tal como vemos en las fotos. Acordaros que el fondant es como una plastilina comestible y muy modelable.
Para pegar el fondant, yo utilizo agua, pero si es algo muy grande mejor utilizar pegamento comestible.
Para las etiquetas de Seño y Don de los cupcake. Se trata de unas galletas cuadradas pequeñas con una capa de fondant amarillo y celeste. Las palabras escritas con un rotulador negro comestible.

(PARA LOS CUPCAKE DE CHOCOLATE)
INGREDIENTES:
- 120gr de mantequilla.
- 250gr de azúcar.
- 3 huevos.
- 200gr de harina.
- 50gr de cacao en polvo.
- 1/2 sobre de levadura.
- 150ml de leche.
INGREDIENTES PARA EL BUTTERCREAM:
- 250 gr de mantequilla.
- 300gr de azúcar.
- 50gr de cacao en polvo.
- 2 cucharadas de leche.
- Letras de colores de azúcar (para decorar)

PREPARACION:
Precalentamos el horno a 180º, Tamizamos la harina, el cacao y la levadura en un recipiente. En otro batimos el azúcar y la mantequilla que tiene que estar blanda. Añadimos los huevos, uno a uno, y batimos bien. Echamos la harina tamizada y batimos, luego la leche, batimos hasta que este todo bien mezclado. Repartimos la masa en las cápsulas, llenar una tercera parte y meter al horno unos 20 o 25 minutos.
Mientras que se enfrían, hacemos la buttercream. Tamizamos el azúcar glass y el cacao,añadimos la mantequilla y la leche. Batimos todo muy bien hasta que se haga una crema.
Ponemos la butterceam en los cupcake con una manga pastelera y boquilla de estrella grande, y lo decoramos con las galletas de Seño y Don, y las manzanas que hemos hecho con fondant y las letras de colores.
(PARA LAS MANZANAS DE CHOCOLATES)
INGREDIENTES:
- 6 Manzanas.
- 2 tabletas de chocolates con leche.
- Bolitas de colores
- Palos para pinchitos.
PREPARACIÓN:
Fundimos el chocolate al baño Maria o con el microondas. Pinchamos las manzanas con los palos y las introducimos dentro del chocolate, las ponemos encima de papel vegetal, espolvoreamos con las bolitas de colores y dejamos que el chocolate endurezca.
(PARA LA TARTA)
INGREDIENTES:
 - 4 huevos.
- 1 yogur natural.
- 1 sobre de levadura.
- 3 medidas de yogur de harina.
- 2 medidas de yogur de azúcar.
- 1 medida de yogur de aceite de oliva.
- 200gr. de chocolate con leche.
- Dulce de leche.
- Buttercream de los cupcake.
- Fondant.
- Letras de colores de azúcar.
PREPARACIÓN:
Se mezcla todos los ingredientes con la batidora, incluso los 200gr. de chocolate con leche fundido. Se unta el molde con la mantequilla o manteca, y espolvoreamos con la harina. Se vierte la masa y se mete en el horno precalentado a 180º, unos 45 minutos, pinchar y si sale limpio esta listo.
Cuando este frío, se abre por la mitad y se rellena con el dulce de leche. La parte de arriba está hecha con fondant y alrededor le he puesto el buttercream de chocolate, y lo he decorado con las letras de colores.

Estas galletas las llevé a la reunión para que degustaran LAS DELICIAS DE MAYTE, y la que más gustó fué la de chocolate negro y blanco.





FIDEOS CHINOS

viernes, 21 de marzo de 2014


Me gustan mucho los fideos chinos, pero cuando los haces sólo como vienen en el paquete son muy simplones, así que le doy un toque personal0000000.




Los descubrí como muchas cosas por la televisión, los probé, y ya sabéis la imaginación hizo el resto.




No dejéis de hacerlo, si os gusta las especia esto os gustará. Cambiar las especias por las que más os guste, y  las setas por champiñones, etc.......




INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS):
-3 paquetes de fideos chinos sabor de pollo (tipo yotekomo)
-1 pimiento verde.
-3 dientes de ajos.
-200gr. de setas
-300gr. de carne picada de pollo.
-Sal y pimienta.
-1 cucharadita de cúrcuma.
-1/2 cucharadita de jengibre molido.
-1/2 cucharita de comino molido.
PREPARACIÓN:
En una sartén grande refreímos el pimiento y el ajo muy picadito. Incorporamos la carne picada y salpimentamos. Cuando esté  hecha añadimos las setas en trocitos, (reservar algunas enteras para adornar), pero echas a la plancha. Hacemos en una olla los fideos chinos, como viene en las instrucciones del paquete, pero le ponemos la cucharadita de cúrcuma, y antes de que se quede sin agua, lo incorporamos todo al sofrito de carne y setas. Con las medias cucharaditas de jengibre y comino dejamos hasta que se termine de hacer, o se quede sin agua. Emplatamos, decoramos con las setas y a servir.
Que os aproveche!!!!!!!




MAGDALENAS QUE RESUCITAN

jueves, 20 de marzo de 2014


Con esta entrada quiero colaborar con Hdad. Stmo. Cristo Resucitado y Ntra. Sra. de la Paz, que el 22 de marzo, hacen la XII noche de la magdalena, que empezarán con sus magdalenas y chocolate a la 18.00 de la tarde, en las antiguas naves de Ciatesa.
Espero que no faltéis a este evento, no sólo por colaborar con esta Hermandad, sino también por lo buenísimas que están las magdalenas y lo bien que lo vais a pasar con la exhibición de salto de comba y baile de salón, que es una maravilla.
Si queréis saber algo más de esta Hermandad, su historia, actos, fotos, etc, os dejo el enlace www.resucitadomontilla.com



Y para esta entrada que mejor que una receta de magdalenas caseras, como las que os vais a comer en este evento tan esperado de un año para otro.


Ayyyyyyy que buenas, jajajaja




 

INGREDIENTES:
- 4 huevos.
- 200 gr de azúcar.
- 200 ml leche.
- 200 ml aceite oliva.
- Ralladura de un limón.
- 1 Sobre de levadura.
- 350gr de harina.

PREPARACIÓN:
En un bol ponemos los huevos, la ralladura del limón, el azúcar y batimos bien. Añadimos la leche y seguimos batiendo, el aceite de oliva y batimos otra vez, y por último la harina y la levadura tamizada. Batimos bien hasta que esté todo bien mezclado, dejamos reposar en la nevera un par de horas.
Precalentamos el horno a 200º, ponemos la masa en las capsulas 3/4 partes, encima le ponemos un poco de azúcar para que haga costra y las metemos en el horno que bajaremos a 180º unos 20 minutos. Dejamos enfriar y a comer.

TRUCO:
Hay que batir bien para que le entre aire a la masa, y estén más esponjosas las magdalenas.





 

TARTA CAMISA

martes, 18 de marzo de 2014


Esta tarta la vi por internet, me pareció muy original y me decidí hacerla. Y si yo puedo, vosotros también, no es complicada, y el resultado es sorprendente.
Sorprenderéis mucho, os lo aseguro, fue lo que me ocurrió a mi. Todo el mundo se espera una tarta que esté decorada con nata, chocolate, merengue, que tenga algunas flores e incluso alguna figura, pero nadie se espera una tarta que tenga forma de camisa con corbata incluida. Se quedarán con la boca abierta.





INGREDIENTES:
(PARA EL BIZCOCHO)
- 4 huevos.
- 1 yogur natural.
- 1 sobre de levadura.
- 3 medidas de yogur de harina.
- 2 medidas de yogur de azúcar.
- 1 medida de yogur de aceite de oliva.
- 2 cucharaditas de azúcar avainillado.
- Mantequilla y harina para engrasar y espolvorear el molde.
- Molde cuadrado.
(PARA EL ALMÍBAR)
- 100gr. de azúcar.
- 100ml. de agua.
- Una vaina de vainilla.
(PARA LA CREMA PASTELERA)
- 500ml. de leche.
- 4 yemas de huevo.
- 50gr. de maizena.
- 150gr. de azúcar.
- La piel de un limón.
- Una rama de canela.
(PARA DECORAR)
- Fondant de colores (rosa, rojo y celeste)

 PREPARACIÓN:
Se mezcla todos los ingredientes con la batidora. Se unta el molde con la mantequilla, y espolvoreamos con la harina. Se vierte la masa, y se mete en el horno precalentado a 180º, unos 45 minutos, pinchar y si sale limpio está listo. Dejamos enfriar.
En un cazo ponemos el azúcar, el agua y la canela, y movemos hasta que hierva, para hacer el almíbar.
En un cazo se pone la leche, menos un vaso, con la canela y la piel del limón. Antes de que empiece a hervir se deja reposar, apartado del fuego y se cuela.
En un bol mezclamos las yemas, el vaso de leche, el azúcar y la maizena.
Cuando la leche está templada se mezcla con la mezcla de antes, y lo ponemos todo en el cazo. No paramos de mover con una varilla hasta que hierva, y luego bajamos el fuego ,y seguimos moviendo hasta que espese. Dejamos que se enfríe.
Partimos el bizcocho por la mitad, con una brocha vamos mojando con el almíbar las dos partes, rellenamos con la crema pastelera.
Estiramos el fondant rosa cubrimos la tarta, hacemos el cuello y el bolsillo con su pespunte incluido. De este mismo color tal como veis en la foto, con el fondant rojo, hacemos la corbata con su nudo,, y con el fondant celeste ponemos las rayas a la corbata.
Ya me contareis la cara que se les queda jajajajaja



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...