Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas

MERMELADA DE NISPEROS

miércoles, 7 de junio de 2017



En casa de mis padres hay un árbol de nísperos, el otro día pase a verlos y mi padre me dio una bolsa llena de este fruto. En mi casa solo los como yo y claro se me estaban pudriendo, así que decidí hacer una mermelada con los nísperos.

mermelada, mermelada de nísperos, como hacer mermelada, mermeladas, mermeladas artesanas, mermeladas caseras, mermeladas artesanales, mermeladas para bodas,

Esta mermelada la puedes utilizar para los desayunos o para los postres.

mermelada, mermelada de nísperos, como hacer mermelada, mermeladas, mermeladas artesanas, mermeladas caseras, mermeladas artesanales, mermeladas para bodas,

Esta mermelada no la encuentras en los comercios, aprovecha que ya tienes la receta para hacerla.

mermelada, mermelada de nísperos, como hacer mermelada, mermeladas, mermeladas artesanas, mermeladas caseras, mermeladas artesanales, mermeladas para bodas,

PINCHA AQUI Y SUSCRIBETE VERAS LAS RECETAS EN VIVO.




INGREDIENTES:
- 800gr. de nísperos pelados y sin hueso.
- 400gr. de azúcar.
- El zumo de un limón.

PREPARACION:
Ponemos en un bol los nísperos junto el zumo del limón y trituramos un poco con la batidora, no tenemos que batir mucho.
Ponemos los nísperos triturados en olla junto el azúcar a fuego medio, mezclamos y dejamos que se vaya haciendo poco a poco, de vez en cuando movemos y cuando se haya reducido y tenga textura de mermelada ya lo tenemos listo.

Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!


TARTA DE CALABAZA

viernes, 24 de octubre de 2014


Que orgullosa estoy de mi tarta de Halloween. Lo cierto es que ha quedado mucho mejor de lo que me la imaginaba, y el sabor es impresionante. A todos los que la probaron le gustó, así que estoy muy contenta con el resultado.
Este año Halloween no se si será terrorífica o pasaremos miedo, lo que si estoy segura que será muy, muy dulce, ya estoy deseando de que llegue jajajaja......


Los huesos los hice con un molde de plástico.


Las calabazas las compre en el Mercadona.


Las pipas iban en el bizcocho pero se me olvidó y mira donde fue a parar jajaja...



 INGREDIENTES:
(PARA EL BIZCOCHO)
- 4 huevos.
- 250gr. de azúcar.
- 250gr. de harina.
- 250gr. de maicena.
- 150gr. de mantequilla.
- 1/2 vaso de leche.
- 1 y 1/2 de sobre de levadura.
- 350gr. de mermelada de calabaza.
(PARA LA BUTTERCREAM)
- 250 g. de mantequilla.
- 350 g. de azúcar glass.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 3 cucharadas de leche.
- Colorante naranja.
(PARA EL RELLENO)
- 350gr. de mermelada de calabaza.
- 100gr. de pipas de calabaza peladas.
(PARA HACER LOS HUESOS)
- 300gr. de chocolate con leche.
(PARA LA TELA DE ARAÑA)
- 100gr. de chocolate con leche.
- 3 calabazas de chocolate (Mercadona).
PREPARACIÓN:
Primero vamos haciendo los huesos de chocolate con el molde, pues lo tenemos que rellenar varias veces. Es muy fácil solo tenéis que fundir el chocolate e ir rellenando los huecos del molde, meterlo en el frigorífico para que endurezca y listo. Así hasta que terminemos todo el chocolate.
En un bol ponemos los huevos y el azúcar y lo batimos muy bien. Después añadimos la harina y la levadura tamizada, la mantequilla derretida y la leche mezclándolo todo. Por último se le añade la mermelada y volvemos a mezclarlo todo con una espátula. Se engrasa un molde redondo con mantequilla y se espolvorea con harina para que no se pegue, se añade la mezcla y se introduce en el horno a 160º unos 40 o 45 minutos.
Mientras que se enfrían, hacemos la buttercream. Tamizamos el azúcar glass, añadimos la mantequilla, el extracto de vainilla y la leche. Batimos todo muy bien hasta que se haga una crema y los coloreamos con el colorante naranja.
Una vez frío se abre el bizcocho por la mitad, se rellena con la mermelada de calabaza y las pipas peladas de calabaza.
Cubrimos todo el bizcocho con el buttercream naranja. Fundimos el chocolate que nos queda, lo metemos en una manga pastelera y hacemos en la parte de arriba la tela de araña. Decoramos alrededor de la tarta con los huesos de chocolate y en lo alto de la tela de araña ponemos las calabazas de chocolate.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...