TARTA DE CAFE

domingo, 23 de agosto de 2015


Hoy es nuestro cumple blog, dos añitos, parece mentira, aunque este año la verdad no se si podría contar, ya que he tenido muy abandonado el blog, pero bueno espero recompensaros en el próximo año.
Solo quiero daros las gracias a vosotros, si a ustedes, que siempre estáis ahí, esperando mis recetas, a mi marido y mis hijos, por comerse todo lo que hago, aunque este como dicen ellos "comestible", gracias por esos cientos de mensajes que he recibido tanto en el blog, como en Facebook y Twitter, no sabéis lo bien que sienta cuando os leo y la fuerza que me dais para seguir adelante con todo esto, de todo corazón muchas gracias.
Esto cada vez se pone mas difícil, pero me gustaría contaros mis objetivos para este año, espero que con vuestra ayuda conseguirlo.
- En el blog tengo 268 seguidores para el año que viene me gustaría tener unos 400 seguidores.
- En Facebook no me puedo quejar 1725 seguidores, esperemos que lleguemos a los 2000 seguidores.
- En Twitter también tengo poquitos 590 seguidores , esperemos que lleguemos a los 800 seguidores.
- Espero ganar tantos premios como este año, que para mi ha sido impensable conseguir todos estos premios.
El año que viene veremos si estos objetivos se han hecho realidad, la verdad es que no se como hacerlo jajajajaja....



Yo no soy muy cafetera, pero mi marido que si que lo es, dijo que estaba muy buena.


Que corte mas bonito, no me podéis negar que la pinta es ummmm......




INGREDIENTES:
(PARA EL BIZCOCHO)
- 150gr. de mantequilla.
- 150gr. de azúcar.
- 120gr. de harina.
- 6 yemas de huevos.
- 6 claras de huevos.
- 20gr. de café soluble.
- 1 sobre de levadura.

(PARA EL MERENGUE DE CAFE)
- 4 Claras de huevos.
- 250gr. de azúcar.
- Una cucharada de café soluble.

(DECORAR)
- Almendras caramelizadas molidas.

PREPARACIÓN:
Se bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa, y se agregan las yemas de una en una, batiendo bien cada vez que añadimos una. Se añade el café soluble y volvemos a batir. Se añade la harina y la levadura tamizada, volvemos a batir.
Las claras las batimos hasta que estén apunto de nieve, las añadimos a la mezcla anterior con movimientos envolventes. Se vierte en un molde que hemos untado de mantequilla y hemos espolvoreado con harina, lo metemos en el horno precalentado a 180º.
Una vez horneado el bizcocho, dejamos enfriar y corta en dos capas, de mientras que esto ocurre, nos ponemos hacer el merengue de café.
Poner las claras y el azúcar en un cuenco al baño María a 60º. Batir hasta que la mezcla quede espumosa y haya espesado. Retirar del fuego y batir hasta que se enfríe y quede compacto. añadimos la cucharada de café y mezclar bien.
Rellenamos el bizcocho con una capa de merengue de café, untamos todo el bizcocho con el merengue, espolvoreamos las almendras caramelizadas. Metemos el merengue en una manga pastelera con una boquilla de estrella grande y decoramos todo el filo de la tarta y la parte de en medio, aunque esta parte os la dejo a vuestra elección, ya sabéis la cocina es imaginación.

VIEIRAS CON SALSA DE PEPINO Y PERLAS DE YUZU

sábado, 22 de agosto de 2015


Un mes mas tenemos reto de COLOR Y SABOR DE TEMPORADA, este vez el pepino como verdura y el paraguaya como fruta.
Elegido el pepino y lo he cocinado como una salsa, para acompañar a unas vieiras con unas perlas de yuzu, y os preguntareis ¿Qué es el yuzu?, pues es un cítrico japonés, no se suele comer se utiliza para hacer mermeladas y aderezar.


Un plato fácil y muy refrescante.


 
INGREDIENTES:
- Vieiras.
- Un Pepino.
- Un yogurt griego.
- 1/2 ajo.
- Cilandro picado.
- Perlas de jugo de yuzu.
- Aceite y sal.

PREPRACIÓN:
Pelamos el pepino y lo batimos junto a el yogurt y el ajo, tiene que quedar una salsa fina. En una sartén ponemos unas gotas de aceite cuando esté bien caliente ponemos las vieras un minuto por cada lado.
Emplatamos poniendo un poco de cilandro picado, encima las vieras, un poco de salsa de pepino y las perlas de yuzu.




   


VIVA LOS HELADOS FRESQUITOS!!!!!!!!!!!

viernes, 31 de julio de 2015

Me voy de vacaciones, que ganas, porque llevo un año, que para mi se queda y aun me queda lo peor, nos tenemos que mudar a Málaga, tenemos que estar allí en septiembre y aun no tenemos piso ayyyyyy.......
Este año no he podido hacer ningún helado, así que os dejo fresquitos con los helados que hicimos el año pasado, solo tenéis que pinchar en el titulo que hay debajo de las fotos y os llevara directamente a la recetas.


Bueno os dejo, nos vemos dentro de unas semanas, con las pilas cargadas y para cocinaros todo lo que se me ocurra, muchos besos a tod@s. 


PIZZA DE BAICON Y QUESO DE CABRA

miércoles, 29 de julio de 2015


Aunque voy muy atrasada, aquí sigo con mi reto personal, que como sabéis este año consta en hacer pizzas de una gran variedad de sabores y colores.
Me encantan las pizzas que contienen baicon porque le da mucha jugosidad, gracias a la grasa que contiene y combina con muchos ingredientes, quesos, verduras.......


Como veréis me encanta el sabor de el orégano en las pizzas.


Es increíble que con tan pocos ingredientes salga una pizza con tanto sabor. 




INGREDIENTES:
- Masa de pizza.
- 150gr. de tomate frito.
- 100gr. de queso mozzarella rayado.
- 100gr. de baicon en tiras.
- Un rulo de queso de cabra.
- Orégano.

PREPARACIÓN:
Estiramos la pizza que viene enrollada, la ponemos en la bandeja del horno donde le hemos puesto un papel de horno para que no se pegue.
Ponemos encima de la masa, el tomate frito y lo extendemos por toda la pizza, espolvoreamos  el queso mozzarella rayado y luego vamos poniendo el baicon en tiras, cortamos el rulo de cabra en trozos de un centímetro aproximadamente y lo colocamos encima del baicon, como vemos en la fotografía, espolvoreamos con orégano.
Horneamos la pizza según las instrucciones de la masa de la pizza.

Estas son las pizzas que hemos cocinado hasta ahora:
- MASA PARA PIZZA
- PIZZA CORAZONADAS
- PIZZA FANTASMA
- PIZZA CALABAZA
- PIZZA MARINERA
- PIZZA ALCACHOFERA



QUE ES UN QUENELLE Y COMO SE HACE

lunes, 27 de julio de 2015

Es tiempo de helados y hoy os voy a enseñar como hacer tus platos mas vistosos, en la cocina actual o de vanguardia, se ha puesto de moda esta técnica, quenelle, una técnica que se utiliza para la presentación de los platos, que no solo puedes utilizar con los helados también, con cualquier preparación que resulten cremosa como pate, mantequilla......
Hoy en día la palabra quenelle, define la forma que se le da a algunas elaboraciones, esta forma es como de una croqueta pero sin las puntas redondeadas, y se hacen con dos cucharas o si tienes ya mucha practica, puedes hacerla incluso con una.
La palabra quenelle, viene de un plato de la gastronomía francesa, que tiene este mismo nombre, es un plato que se hace de carne o pescado y su forma es de croqueta o albóndiga, de aquí viene esta técnica.
Esta técnica se hace pasando la elaboración de un cuchara a otra hasta modelar y darle forma de croqueta, es muy importante la temperatura de las cucharadas, sobre todo si es para hacer un quenelle de helado, las cucharas tienen que estar templadas para facilitar modelar el helado, pero no mucho porque se derretirá el helado y no podremos hacer nuestro quenelle.
Existen ya cucharas especializadas para hacer quenelle, la podéis encontrar por internet o sitios especializados.



Madreeee que con el calor casi no llega a la mesa jajajajaja.....


INGREDIENTES:
- Triangulo de hojaldre relleno de crema con la base de chocolate (Dia)
- Helado de Macadamia.
- Sirope de chocolate.

 PREPARACIÓN:
Ponemos el triangulo en el plato, hacemos los quenelles de helado de Macadamia, y luego ponemos unas gotas de sirope de chocolate como decoración.
Me vais a perdonar por el churro de quenelle, espero que se os haya quedado claro la forma, pero es un poco complicado cuando no tienes aire acondicionado en la cocina, y vives en Córdoba a mas de 45º, madreeeeee que calor.......

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...