Mostrando entradas con la etiqueta sin lactosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin lactosa. Mostrar todas las entradas

CHAMPIÑONES RELLENOS DE JAMON SERRANO Y QUESO AÑEJO (SIN LACTOSA)

jueves, 2 de noviembre de 2017



Esta receta la hago mucho porque es una receta fácil y rápida de hacer y sobre todo porque me encanta los champiñones. Mi familia les encanta, pero tenia una pena porque a una amiga siempre se la hacia sin ese queso fundido que es lo mejor, porque es alérgica a la lactosa, hasta ahora que he descubierto que QUESOS LA ANTIGUA tiene una gama de sus productos sin lactosa.

champiñones rellenos, champiñones rellenos de jamón serrano, champiñones rellenos de jamón serrano y queso, queso sin lactosa, sin lactosa, champiñones al ajillo, champiñones al horno, las delicias de mayte,

Tienen queso añejo, queso tierno y queso a la pimienta rosa sin lactosa ummmm....

champiñones rellenos, champiñones rellenos de jamón serrano, champiñones rellenos de jamón serrano y queso, queso sin lactosa, sin lactosa, champiñones al ajillo, champiñones al horno, las delicias de mayte,

Aun que son sin lactosa no cambian su maravilloso sabor.

champiñones rellenos, champiñones rellenos de jamón serrano, champiñones rellenos de jamón serrano y queso, queso sin lactosa, sin lactosa, champiñones al ajillo, champiñones al horno, las delicias de mayte,

Esta, y más recetas las podéis ver en mi canal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.


INGREDIENTES:
- 9 Champiñones.
- Queso añejo (sin lactosa)  QUESOS LA ANTIGUA.
- 100gr. de jamón serrano en taquitos.
- 2 cucharaditas de ajo en polvo.
- Cebollino.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta negra molida.




PREPARACION:
Limpiamos con una servilleta muy bien los champiñones. Le quitamos el tronquito a todos los champiñones y reservamos.
Cortamos los tronquitos de los champiñones en daditos pequeños, en un bol mezclamos los tronquitos con el jamón serrano en daditos y las dos cucharadas de ajo en polvo.
Ponemos papel vegetal en la bandeja de horno y encima colocamos los champiñones que vamos a salpimentar, rellenamos con la mezcla que hemos hecho anteriormente y bañamos con un chorreón de aceite de oliva, metemos en el horno precalentado a 200º por unos 10 minutos.
Cortamos el queso en lonchas, sacamos nuestros champiñones del horno colocamos encima el queso y volvemos a meter 10 minutos mas y listo.

Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!


CREMA DE KALE (SIN LACTOSA)

sábado, 14 de octubre de 2017



La receta de vamos hacer esta hecha con uno de los llamados súper alimentos, la col kale. Hace tiempo que tenia ganas de probarla y me dijeron que en crema estaba buenísima y tenían toda la razón. Le hemos dado un pequeño cambio, haciendo una versión (sin lactosa) con un queso tierno de QUESOS LA ANTIGUA, que han creado una gama de quesos sin lactosa.


crema kale (sin lactosa), crema de kale, kale, sin lactosa, sopa de kale, recetas de kale, kale recetas, súper alimentos, recetas casera, recetas fáciles y rapidas, recetas de la abuela, recetas de mama, las delicias de mayte,

Puedes cambiar los anacardos por otro fruto seco, nuez, avellanas cordobesas.......

crema kale (sin lactosa), crema de kale, kale, sin lactosa, sopa de kale, recetas de kale, kale recetas, súper alimentos, recetas casera, recetas fáciles y rapidas, recetas de la abuela, recetas de mama, las delicias de mayte,

El color ya dice cómeme ummmmm.......

crema kale (sin lactosa), crema de kale, kale, sin lactosa, sopa de kale, recetas de kale, kale recetas, súper alimentos, recetas casera, recetas fáciles y rapidas, recetas de la abuela, recetas de mama, las delicias de mayte,

 Esta y mas recetas las podéis ver en mi canal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.



INGREDIENTES:
- 200gr. kale.
- 2 patatas.
- 2 dientes de ajos.
- Un puerro
- Queso tierno  (sin lactosa) QUESO LA ANTIGUA.
- 200ml. nata (sin lactosa)
- Un puñado de anacardos.
- Una pastilla de caldo.
- Aceite de oliva.
- Pimienta negra molida y sal.




PREPARACION:
En una cacerola ponemos un buen chorreón de aceite de oliva y añadimos el ajo y el puerro que hemos lavado, pelado y troceado, los hacemos un poco.
Pelamos las patatas, lavamos y cortamos en trozos no muy grandes y lo añadimos junto a la kale que también la hemos lavado, añadimos agua pero sin llegar a cubrir.
Le añadimos la pastilla de caldo y la pimienta negra molida, dejamos que se vayan haciendo. Cuando este la patata casi hecha, añadimos la nata sin lactosa y terminamos de hacer. Una vez hecha, batimos con una batidora hasta que quede una crema fina y probamos de sal.
Emplatamos y ponemos por encima, cuadraditos del queso tierno sin lactosa y los anacardos un poco troceados.

Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!


HELADO DE MORAS (SIN LACTOSA)

viernes, 30 de septiembre de 2016


Se acaba el verano pero no las ganas de un helado y si es un helado casero menos todavía, hoy traemos una receta sin lactosa que junto al gluten parecen que son las alergias de moda, es raro que alguna familia no haya alguien que sea alérgico a la lactosa o al gluten es asombroso ¿verdad?.
Isa y Vane estaréis contenta por fin he hecho una receta sin lactosa jajajaja..... un beso a las dos.


Aunque este feo pero que bonitas me han quedado las fotos con estos tonos morados.


Vengaaaa.... a que esperas hacerlo, es muy fácil.


PINCHA AQUI Y SUSCRITE VERAS LAS RECETAS EN VIVO




INGREDIENTES:
- 300ml. de leche (sin lactosa)
- 250gr de moras.
- 4 cucharadas de miel.

PREPARACION:
Ponemos todos los ingredientes en un bol y lo batimos muy bien, si queréis podéis colarlo para que no os encontréis pipitas de las moras y quede mas fino, yo no lo hice y me arrepentí. Lo ponemos en los moldes y lo metemos en el congelador durante una hora y media aproximadamente, le ponemos los palitos que al estar un poco congelado ya aguantaran de pie, volvemos a meter en el congelador al menos cinco hora.
Luego, solo queda sacarlos y comerlos.


Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!




PUDIN DE PLATANO CON SALSA DE NARANJA Y RON (SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA)

sábado, 30 de agosto de 2014


Con esta receta participo en el Reto de Agosto de Cocineros del Mundo en Google+ en el apartado de dulce http://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es/.
Tenias muchas ganas de hacer algún postre que no llevara ni gluten, ni lactosa, y para ser el primero ha sido todo un triunfo, no dudéis que haremos algunos postres más.
No penséis que al no llevar ni gluten, ni lactosa, su sabor es diferente, no es así. Y además puede comerlos todo el mundo aun no siendo alérgico.





INGREDIENTES:
- 8 rebanadas de pan bimbo (sin gluten y sin lactosa).
- 3 plátanos.
- 3 huevos.
- 500 ml de leche sin lactosa.
- 50gr. de azúcar.
- Ralladura de una naranja.
- 100gr. de azúcar.
- Un vaso de agua caliente.
(PARA LA SALSA DE NARANJA Y RON)
- 100gr. de azúcar.
- Zumo de una naranja grande.
- 3 Tapones de Ron.

PREPARACIÓN:
En un cazo ponemos los 100gr. de azúcar a fuego suave, cuando este fundido le ponemos el agua caliente a cucharadas y cuando el caramelo tome la textura que deseemos, lo echamos en el molde para el pudin y dejamos que se enfríe.
En un bol grande batimos, los huevos con el azúcar, le añadimos la leche y seguimos batiendo. Incorporamos la ralladura de una naranja, las rebanadas de pan cortada en trocitos pequeños y el plátano cortado igual, y mezclamos todo muy bien. Lo echamos al molde donde anteriormente habíamos puesto el caramelo.
Lo metemos en el horno al baño maría a 180º, durante 45minutos, una vez terminado el tiempo déjalo enfriar.
Ahora vamos hacer la salsa, y para ello ponemos en un cazo el azúcar a fuego suave, cuando este fundido le ponemos los 3 tapones de Ron, verás que se te hará un caramelo duro, no te preocupes, incorpórale el zumo de naranja y sube el fuego. Ve moviendo hasta que el caramelo se deshaga en el zumo de naranja. Tienes que tener cuidado con la textura de la salsa tiene que quedar mas bien liquida, no muy espesa para que no tengas el riesgo de que cuando se enfríe se endurezca. Si ves que la salsa tiene una buena textura  aunque el caramelo no se haya terminado de deshacer, no te preocupes, cuélalo y desecha el caramelo, y listo.
Para emplatar, desmolda el pudin, corta en trocitos como ves en la foto, ponlo en plato, salsea y ralla un poco de naranja por encima.






LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...