Mostrando entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas

PASTEL DE NARANJA

domingo, 22 de noviembre de 2015



Hoy tenemos el reto de COLOR Y SABOR DE TEMPORADA que en este mes nos propone cocinar algo dulce o salado con naranja o repollo.
No soy mucho de repollo, así que yo elegido la naranja y hecho una receta dulce, que me ha quedado con un color y un aroma a naranja que me ha durado todo el día en la cocina, ha sido espectacular.
Hace mucho tiempo que quería hacer esta receta y ahora me arrepiento de no haberla hecho antes, bueno mas vale tarde que nunca jajajaja.....


Además de bueno, a quedado muy bonito ¿a que si?


No dejéis de hacerlo vais a sorprender a todos en casa.



Esta y mas recetas las podéis ver en mi canal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.




INGREDIENTES:
(PARA EL BIZCOCHO)
- 150gr. de harina.
- 120gr. de azúcar glass.
- 4 huevos.
- 120gr. de almendras en polvo.
- 1 sobre de levadura.
- 100gr. de mantequilla.
(PARA CONFITAR LA NARANJA)
- 150gr. de azúcar.
- 150ml. de agua.
- El zumo de una naranja.
- 3 naranjas.




PREPARACIÓN:
Lavamos las naranjas, cortamos en rodajas, en una cazuela ponemos al fuego con el azúcar, el agua y el zumo de naranja, cuando empiece a hervir introducimos las rodajas de naranjas y las cocemos durante unos 15 minutos, una vez que están echas, escurrimos y reservamos el almíbar, si el almíbar esta muy liquida dejamos reducir un poco mas.
Untamos un molde con mantequilla y forramos el fondo y las paredes del molde con papel vegetal, cubrimos el fondo y las paredes con las rodajas de naranja, presionando un poco para que se quede pegado.
En un cuenco batimos muy bien, los huevos con el azúcar hasta que doble, incorporamos la harina y la levadura tamizada seguimos batiendo, luego las almendras en polvo y la mantequilla fundida, una vez que este todo mezclado lo vertemos en el molde.
Lo introducimos en el horno precalentado a 160º, durante 50 minutos. Una vez hecho dejamos enfriar, desmoldamos, dándole la vuelta, bañamos con el almíbar, para darle brillo.


BIZCOCHO DE MANZANA Y AROMA DE NARANJA CON STREUSEL

lunes, 12 de enero de 2015


Aquí estamos, año nuevo, con los mismos retos, pero con nuevas recetas. Este reto ya lo conocéis, la idea del reto es de TOTHOM A LA CUINA. Cada mes elegirá por sorteo un participante y el elegido tendrá que elegir un país Europeo. Una vez que tengamos el país, elegiremos la receta que queramos del mismo, siempre que sea un dulce, postre, repostería...... típico de ese país.
El participante elegido este mes es CORAZON DE CARAMELO,  y el país Alemania. Ella ya tiene el postre que ha elegido en su blogg, así que me ha venido muy bien para comparar ingredientes con otras recetas, y que parece que todas más o menos se han puesto de acuerdo, sólo espero estar a la altura.
El término streusel es una palabra alemana que significa "algo esparcido o espolvoreado", es una mezcla de mantequilla, harina y azúcar tradicional en Alemania, y que se aplica a magdalenas, panes y pasteles, como por ejemplo el streuselkuchen. Se pone en la superficie y tiene una textura crujiente. Algunas recetas modernas añaden diversas especias o canela, vainilla, y ocasionalmente almendra picada, algún que otro fruto seco e incluso alguna mezcla de estos. Hoy en día se hacen streusel salados, la mezcla es la misma, mantequilla, azúcar y harina, la diferencia es que se le añaden especias, como pimienta, hierbas aromáticas, curry, etc.... y se utiliza en pasteles salados como de carne, que ya le estoy dando vueltas para hacer alguno pues me encantó la idea.


La textura es de un bizcocho muy, muy jugoso y la parte de arriba es crujiente con una galleta.



Se suele servir con una bola de helado o una crema de vainilla.


PINCHA AQUI Y SUSCRIBETE VERAS LAS RECETAS EN VIVO.




INGREDIENTES:
(PARA EL BIZCOCHO)
- 115gr. de mantequilla blanda.
- 115gr. de azúcar.
- 115gr. de harina.
- 3 huevos.
- 1/2 sobre de levadura.
- La ralladura de una naranja.
- 1 manzana Golden.
(PARA EL STREUSEL)
-175gr. de harina.
-115gr. de mantequilla.
- 85gr. de azúcar.
- La ralladura de una naranja.

PREPARACIÓN:
En un bol nos ponemos hacer el bizcocho, batiendo la mantequilla blanda con el azúcar. Vamos añadiendo los huevos de uno en uno para mezclarlo bien, la ralladura de la naranja y por último la harina y la levadura tamizada, y mezclamos todo muy bien.
Ponemos en un molde untado con mantequilla y enharinado, la mitad de la mezcla, pelamos la manzana la cortamos en trocitos y la ponemos encima cubriendo toda la mezcla. Encima de la manzana colocamos la otra mitad de la masa del bizcocho cubriéndolo.
En otro bol haremos el streusel, colocando la mantequilla, el azúcar, la ralladura de naranja y la harina tamizada. Ahora con los dedos vamos mezclando, hasta que tenga una textura arenosa, distribuimos el streusel o como su palabra significa esparcimos o espolvoreamos, por encima del bizcocho.
Metemos en el horno precalentado a 180º, durante unos 45 minutos. Pinchamos para saber si está listo, y si es así sacamos del horno, dejamos enfriar ,y a comer, comer.......

PUDIN DE PANETTONE CON PASAS Y NARANJA

lunes, 15 de diciembre de 2014



En Navidad no puede faltar un pudin y mejor si está hecho de algo tan típico como es el panettone, con sus pasas y naranja ummm.....
Nunca he sido muy amante de los pudin y mira por donde este es el segundo que hago, por algo será. El primero fué pudin de plátano con salsa de naranja y ron, y ahora este de panettone, seguro que habrán mas.


Un pudin con todo el sabor a panettone.


Qué color más bonito le ha dado el caramelo.





INGREDIENTES:
- 500gr. de Panettone con pasas y naranja.
 - 3 huevos.
- 600 ml de leche.
- 50gr. de azúcar.
- Un puñado de pasas.
- 100gr. de azúcar.
- Un vaso de agua caliente.



 PREPARACIÓN:
En un cazo ponemos los 100gr. de azúcar a fuego suave, cuando esté fundido le ponemos el agua caliente a cucharadas y cuando el caramelo tome la textura que deseemos, lo echamos en el molde para el pudin con las pasas y dejamos que se enfríe.
En un bol grande batimos, los huevos con el azúcar, le añadimos la leche y seguimos batiendo. Incorporamos el panettone cortado en trocitos pequeños y mezclamos todo muy bien. Lo echamos al molde donde anteriormente habíamos puesto el caramelo y las pasas.
Lo metemos en el horno al baño maría a 180º, durante 45minutos, una vez terminado el tiempo déjalo enfriar.
Desmolda el pudin, trocéalo, reparte y a comer, sobre todo recuerda que quien reparte se lleva la mejor parte jajajaja......

Aquí os dejo algunas recetas más para que vuestras navidades sean todo un éxito:

- MODALES Y COMO MONTAR UNA MESA
- BIZCOCHO DE POLVORON
- BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON MOUSSE DE CASTAÑA

- GALLETAS NAVIDEÑAS
- TORTA DE CHOCOLATE ESPECIADO
- CHAMPAN DE GRANADA
- CROQUETAS DE MARISCOS
- ROLLO DE POLLO CON MERMELADA DE PIMIENTOS ASADOS Y ROQUEFORT
- MANTECADOS AL COÑAC (ARGENTINOS)
- TARTAR DE LANGOSTINOS
- SALMON RELLENO DE SETAS Y BEICON
- OSTRAS DE CHOCOLATE CON CREMA DE MANDARINA
- QUESITOS NAVIDEÑOS








PUDIN DE PLATANO CON SALSA DE NARANJA Y RON (SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA)

sábado, 30 de agosto de 2014


Con esta receta participo en el Reto de Agosto de Cocineros del Mundo en Google+ en el apartado de dulce http://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es/.
Tenias muchas ganas de hacer algún postre que no llevara ni gluten, ni lactosa, y para ser el primero ha sido todo un triunfo, no dudéis que haremos algunos postres más.
No penséis que al no llevar ni gluten, ni lactosa, su sabor es diferente, no es así. Y además puede comerlos todo el mundo aun no siendo alérgico.





INGREDIENTES:
- 8 rebanadas de pan bimbo (sin gluten y sin lactosa).
- 3 plátanos.
- 3 huevos.
- 500 ml de leche sin lactosa.
- 50gr. de azúcar.
- Ralladura de una naranja.
- 100gr. de azúcar.
- Un vaso de agua caliente.
(PARA LA SALSA DE NARANJA Y RON)
- 100gr. de azúcar.
- Zumo de una naranja grande.
- 3 Tapones de Ron.

PREPARACIÓN:
En un cazo ponemos los 100gr. de azúcar a fuego suave, cuando este fundido le ponemos el agua caliente a cucharadas y cuando el caramelo tome la textura que deseemos, lo echamos en el molde para el pudin y dejamos que se enfríe.
En un bol grande batimos, los huevos con el azúcar, le añadimos la leche y seguimos batiendo. Incorporamos la ralladura de una naranja, las rebanadas de pan cortada en trocitos pequeños y el plátano cortado igual, y mezclamos todo muy bien. Lo echamos al molde donde anteriormente habíamos puesto el caramelo.
Lo metemos en el horno al baño maría a 180º, durante 45minutos, una vez terminado el tiempo déjalo enfriar.
Ahora vamos hacer la salsa, y para ello ponemos en un cazo el azúcar a fuego suave, cuando este fundido le ponemos los 3 tapones de Ron, verás que se te hará un caramelo duro, no te preocupes, incorpórale el zumo de naranja y sube el fuego. Ve moviendo hasta que el caramelo se deshaga en el zumo de naranja. Tienes que tener cuidado con la textura de la salsa tiene que quedar mas bien liquida, no muy espesa para que no tengas el riesgo de que cuando se enfríe se endurezca. Si ves que la salsa tiene una buena textura  aunque el caramelo no se haya terminado de deshacer, no te preocupes, cuélalo y desecha el caramelo, y listo.
Para emplatar, desmolda el pudin, corta en trocitos como ves en la foto, ponlo en plato, salsea y ralla un poco de naranja por encima.






BIZCOCHO DE TE VERDE CON JENGIBRE Y NARANJA

martes, 22 de abril de 2014



Hoy os traigo un bizcocho con mucho, mucho aroma, ideal para cualquier merienda con la familia, amigos, e incluso para llevártelo al trabajo y disfrutarlo con tus compañeros de trabajo, que seguro os lo agradecerán después de tantas horas de trabajo.
Ya os dije en la entrada de aperitivo Ibérico que la caja de Degustabox había traído mucha cosas ricas. Pues otra de estas cosas es un té de la marca Pompadour, de té verde con jengibre y naranja, que está buenísimo y tiene un olor increíble. Fué entonces cuando se me ocurrió la idea de hacer un bizcocho con este té, y el resultado fué un bizcocho con un sabor y un aroma fabuloso.



Estoy deseando repetirlo, pues no duró nada, y al pensar en él se me hace la boca agua.

Voy a buscar más tés con otros sabores para hacer más bizcochos como éste, y haber que sale.




INGREDIENTES:
- 4 huevos.
- 200ml. de nata para montar.
- 3 medidas del bote de la nata de harina.
- 2 medidas del bote de la nata de azúcar.
- 1 medida del bote de la nata de aceite de oliva.
- 1 sobre de levadura.
- 4 bolsitas del té Pompadour.
- Mantequilla para el molde.

PREPARACIÓN:
En un cazo ponemos la nata con las bolsitas de té hasta que hierva. Cuando haya hervido lo apartamos, movemos y machacamos las bolsitas, pero con cuidado de no romperlas para sacarle el máximo de sabor, y  dejamos enfriar.
Una vez fría, colamos la nata en un bol e incorporamos la medida de azúcar y batimos muy bien. Incorporamos los huevos y batimos, luego la medida de aceite y seguimos batiendo, y por último la medida de harina con la levadura tamizada, y seguimos batiendo hasta que este todo bien mezclado.
El molde del bizcocho lo engrasamos con la mantequilla y lo espolvoreamos con harina para que no se pegue, e incorporamos la mezcla.
Metemos al horno que tiene que estar precalentado a 180º, durante unos 35 o 40 minutos. Pasado este tiempo pinchamos, y si sale limpio ya está listo.
Dejamos enfriar, desmoldamos, y a disfrutar de este delicioso y aromático bizcocho.
Espero que os guste tanto como a nosotros, un beso.

ESTE ES EL TÉ DE POMPADOUR QUE HE UTILIZADO






LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...