CROQUETAS DE MEJILLONES

viernes, 26 de septiembre de 2014


Últimamente me hacen falta tiempo y días para publicar mis receta. Aquí estoy a última hora poniendo las croquetas del mes, que como ya sabéis es mi reto personal de este año, hacer como mínimo unas croquetas al mes, y ya llevamos unas cuantas, a cada cual mas buena. Las podéis ver al final de esta entrada.



Los mejillones eran pequeños, es mejor que sean mas grandes para que la croqueta no sobresalga mucho de la concha.


 Que gustazo cuando saboreas la croqueta con la salsa de tomate con ese toque picantito ummmm....



INGREDIENTES:
- 2 tomates.
- 1 guindillas.
- 1 diente de ajo.
- 500gr. de mejillones cocido en su jugo con su concha.
- 2 cebollas frescas pequeñas.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 1 cucharada de harina.
- 1 vaso de leche templada.
- Sal y pimienta.
- Huevo, harina, pan rayado (Para rebozar).

PREPARACIÓN:
En una sartén ponemos la cucharada de mantequilla y sofreímos la cebolla fresca cortada muy picadita. Picamos los mejillones y los añadimos con un poco de su jugo colado. Incorporamos la cucharada de harina y la hacemos un poco. La leche templada la vamos incorporando poco a poco sin dejar de mover, hasta que espese.  Salpimentamos, lo mezclamos todo muy bien y dejamos enfriar.
Cogemos tres platos; en uno ponemos harina, en otro huevo batido, y en el tercero pan rallado. Para hacer las croquetas las vamos pasando siguiendo este orden; vamos pasando las croquetas plato por plato. Freímos hasta dorar, y sacamos en un plato donde hemos puesto papel de cocina para que absorba el aceite.
Mientras se van friendo las croquetas hacemos la salsa, poniendo un buen chorreón de aceite en una sartén, sofreímos el ajo y la cebolla muy picaditos, cuando estén dorados, le añadimos los tomates pelados y muy picaditos, con la guindilla, hacemos durante unos 10 minutos y apartamos.
Rellenamos las conchas con la salsa de tomate y colocamos las croquetas encima, las acompañamos con una buena ensalada.


AQUI TENÉIS LAS CROQUETAS QUE LLEVAMOS HASTA AHORA:

MELÓN CON JAMÓN EN TEMPURA

lunes, 22 de septiembre de 2014


Este mes en el reto de "COLOR Y SABOR DE TEMPORADA", la fruta elegida es el melón y la verdura las espinacas, podemos hacer un plato dulce o saldo según nuestra elección.
Si hay un aperitivo que me encanta es el melón con jamón, así que cuando vi que la fruta elegida era el melón, tenía seguro lo que quería hacer, pero con una diferencia, que lo íbamos a poner en tempura.



Es la primera vez que hago tempura y seguro no va hacer la última.


El truco de una buena tempura, es que el agua tiene que estar casi congelada.




INGREDIENTES:
- Lonchas de jamón Serrano.
- Melón.
- Harina.
- Agua casi congelada.
- Hilo de cocina.
- Palitos para brochetas.
- Aceite para freír.

PREPARACIÓN:
Las lonchas de jamón las partimos por la mitad. El melón lo cortamos en cuadraditos, ponemos cada uno encima de cada mitad de las lonchas jamón, pinchamos el melón con los palitos de brochetas, subimos el jamón y los atamos alrededor del palo.
En un bol ponemos harina y vamos añadiendo agua helada poco a poco. Mezclamos y tiene que quedar espesa, para que se adhiera al jamón y no resbale.
En un cazo ponemos el aceite a calentar y cuando este bastante caliente, mojamos el melón con jamón en la tempura y lo metemos rápido, doramos y lo sacamos en un plato con papel de cocina, les cortamos el hilo y se los quitamos.
Emplatamos y ya tenemos un maravilloso aperitivo de toda la vida, pero diferente ummmm.....



TARTA DE CARDAMOMO Y CACAO CON CREMA A LA NARANJA

viernes, 19 de septiembre de 2014


Tenia muchas ganas de hacer algo con cardamomo, y este bizcocho ha sido todo un acierto, acompañado con el cacao, y ponerle la crema de naranja, ha sido una explosión de sabores en todos los sentidos.
Ya haremos mas cositas con esta especia, con tanto aroma, que acompañadas con otras especias, pueden salir unos platos espectaculares, no solo dulces, si no también salados ummmmm......



Me encanta el color de la crema de naranja, el contraste es maravilloso......


Me sobró un poco de crema de naranja y me la termine a cucharadas jajajaja......





INGREDIENTES:
(PARA EL BIZCOCHO)
- 4 huevos.
- 200ml. de nata para montar.
- 3 medidas del bote de la nata de harina.
- 2 medidas del bote de la nata de azúcar.
- 1 medida del bote de la nata de aceite de oliva.
- 1 sobre de levadura.
- 2 cucharas de cacao.
- 6 vainas de cardamomo.
- Pepitas de chocolate.
- Cáscara de naranja confitada en dados.
- Mantequilla para el molde.
(PARA LA CREMA DE NARANJA)
- 80g de maicena.
- 375g de azúcar.
- Una pizca de sal
- La ralladura de una naranja.
- 2 huevos.
- 2 tazas de zumo de naranja.
- 2 tazas de agua.
- 10gr. de mantequilla.

PREPARACION:
Sacamos las semillas del cardamomo y en un mortero las machacamos un poco. Lo colamos con la nata en un bol e incorporamos la medida de azúcar, y batimos muy bien. Incorporamos los huevos y batimos, luego la medida de aceite y seguimos batiendo, y por último la medida de harina con la levadura y el cacao tamizado, y seguimos batiendo hasta que este todo bien mezclado.

El molde del bizcocho lo engrasamos con la mantequilla y lo espolvoreamos con harina para que no se pegue, e incorporamos la mezcla, le hechamos por encima las pepitas de chocolate, y las cascaras de naranjas confitadas.
Metemos al horno que tiene que estar precalentado a 180º, durante unos 35 o 40 minutos. Pasado este tiempo pinchamos, y si sale limpio ya está listo. Dejamos enfriar, desmoldamos y reservamos.
En un cazo ponemos todos los ingredientes para la crema de naranja, menos la mantequilla, vamos mezclando bien según vayamos incorporando. Una vez que los tengamos todos los ingredientes, ponemos al fuego, sin parar de mover con una varilla hasta que espese, apartamos y le incorporamos la mantequilla, mezclamos bien hasta que se funda por completo, dejamos enfriar.
Abrimos el bizcocho por la mitad, le colocamos bastante crema de naranja y solo queda disfrutar.



 

ALBONDIGAS DE POLLO CON MANZANA Y CANELA

jueves, 18 de septiembre de 2014


Hoy estamos de concurso con COCINANDO CON CATMAN, que trata de cocinar una de sus recetas, la que más te guste y yo he elegido, ALBONDIGAS DE POLLO, MANZANA Y CANELA, aunque me ha costado decidirme, pues había muchas que me gustaban.
LOS PREMIOS:
- El primer premio, pues un viaje a Mallorca para grabar con nosotros una vídeo receta. Viaje en avión y alojamiento para una persona corren de nuestra cuenta. A decir verdad el alojamiento lo ponen las buenas gentes de Iberostar que nos regalan dos noches de hotel y desayuno incluido.
- El segundo premio, nos lo da EnJuliana.com, tienda de menaje, que nos regala, un pedazo de molde de Bundt de Nordic Ware, a elegir por vosotros (sujeto a existencias disponibles), un spray desmoldante y una pasta de vainilla, es decir un KIT iniciación al Bundt ¡Para flipar!
- Y el tercer premio, ofrecido por My Pretty Table, una web de cosas bonitas para la mesa, para presentar los platos, para las fotos… es en esencia eso, una web de cosas bonitas. Pues el ganador del tercer premio tendrá un cake stand y una pala para servir tartas.



Yo he cambiado el moscatel, por Pedro Ximenez espero que lo entiendan jajaja....
y he acompañado las albóndigas con unas patatas ummmm.....




INGREDIENTES:
- 4 pechugas de pollo picada.
- 2 manzanas Granny Smith.
- Perejil picado.
- 1 huevo.
- Pan rallado para rebozar.
- 1 copa de Pedro Ximenez.
- 2 copas de agua.
- 1 cebolla.
- 150 gr tomates cherry amarillos.
- 1 diente de ajo.
- sal y pimienta.
- canela.
- Aceite para freír.
- Patatas para freír.
PREPARACIÓN:
En un bol ponemos las pechugas picadas, una manzana muy picada, el huevo, un poco de perejil, media cucharadita de canela, un poco de pan rallado, salpimentamos y lo mezclamos todo muy bien.
Hacemos bolitas, lo rebozamos con pan rallado, las freímos y las reservamos en un plato con papel de cocina.
En una olla ponemos la cebolla y el ajo picadito, con un poco de aceite y doramos. Introducimos la manzana en trocitos y los tomates cherry amarillos partidos por la mitad y rehogamos un poco.
Añadimos el vino Pedro Ximenez, el agua, media cucharada de canela, mezclamos e incorporamos las albóndigas, y lo dejamos que se hagan a fuego bajo durante unos 10 minutos.
Pelamos y cortamos en rodajas las patatas, salamos y las freímos en aceite, no muy alto, para que se queden mas bien pochadas.
Solo queda emplatar, colocamos las patatas en medio, a los lados las manzanas y los tomates y encima de las patatas, las albóndigas. 

ENSALADA DE ALUBIAS ROJAS

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Ya se está acabando el verano, pero aun está haciendo bastante calor para este tipo de recetas. Y segura que también os encantan las legumbres como a mi, y por ello os traigo una proposición para comerlas muy, muy sana y diferente, pero eso si, muy fácil y rápida de hacer.
A ver que os parece! Como siempre espero con mucho entusiasmo vuestros comentarios, y así saber que estáis ahí a mi lado, muchas gracias. 




INGREDIENTES:
- Un bote de alubias rojas.
- Lechuga.
- Una cebolla fresca grande.
- Un bote de maíz.
- 2 zanahorias.
- Aceitunas negras.
- Aceite de oliva, vinagre de manzana y sal.

PREPARACION:
Picamos la cebolla fresca y la ponemos en un bol con el maíz y las alubias rojas, que yo las lave un poco antes con mucho cuidado para que no se nos desmorone. Aliñamos con el aceite de oliva, el vinagre de manzana y la sal.
Picamos la lechuga y las colocamos en el fondo del plato, ponemos encima las alubias, picamos las aceitunas negras y se las ponemos coronando el plato.
Ahora solo tenéis que mezclarlo todo y empezar a comer, ñan, ñan.......

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...