Mostrando entradas con la etiqueta aceitunas negras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceitunas negras. Mostrar todas las entradas

FOCACCIA TOSCANA

miércoles, 5 de octubre de 2016



La focaccia  u hogaza en italiano es una especie de pan plano cubierto con hierbas y otros productos alimenticios. Se trata de un plato tradicional de la cocina italiana muy relacionado con la popular pizza. Se utiliza bien como cualquier pan para acompañar los platos o como una pizza con los ingredientes que mas nos guste como vamos hacer en esta receta.


Cambiar los ingredientes por los que mas os guste.


No dejéis de probar los productos de DELICIAS VEGETALES


PINCHA AQUI Y SUSCRIBETE VERÁS LAS RECETAS EN VIVO.





INGREDIENTES:
- Pimientos asados rojo y verdes (DELICIAS VEGETALES)
- Tomates cherrys.
- Aceitunas negras sin huesos.
- Anchoas.
- Orégano.
(para la masa)
- 300ml. de agua templada.
- 400gr. de harina.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- Una pizca de sal.
- Un sobre de levadura seca (7gr.)




PREPARACION:
En un bol ponemos la harina y la sal y lo mezclamos, hacemos un hueco en el medio, añadimos las cuatro cucharadas de aceite. En un vaso mezclamos el agua templada con la levadura y lo incorporamos en el hueco que hemos hecho, mezclamos todo primero con una cuchara y luego seguimos con las manos hasta que tengamos una masa suave.
Lo ponemos en el bol, lo tapamos con papel transparente y dejamos reposar una hora y media aproximadamente.
Engrasamos el molde que vayamos ha utilizar, amasamos un poco la masa para quitarle un poco el aire y la colocamos en el molde, extendemos y con los dedos le hacemos los huequitos característicos de la focaccia.
Usamos el aceite de las anchoas y lo añadimos por toda la masa, ponemos los pimientos asados, los tomates cherrys cortados por la mitad, las aceitunas negras cortadas también por la mitad, las anchoas y espolvoreamos con orégano, volvemos a tapar con papel transparente y dejamos reposar otros treintas minutos.
Lo metemos en el horno precalentado a 200º, unos 25 minutos y listo, la puedes comer tanto caliente como fría.



Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!



ENSALADA DE ALUBIAS ROJAS

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Ya se está acabando el verano, pero aun está haciendo bastante calor para este tipo de recetas. Y segura que también os encantan las legumbres como a mi, y por ello os traigo una proposición para comerlas muy, muy sana y diferente, pero eso si, muy fácil y rápida de hacer.
A ver que os parece! Como siempre espero con mucho entusiasmo vuestros comentarios, y así saber que estáis ahí a mi lado, muchas gracias. 




INGREDIENTES:
- Un bote de alubias rojas.
- Lechuga.
- Una cebolla fresca grande.
- Un bote de maíz.
- 2 zanahorias.
- Aceitunas negras.
- Aceite de oliva, vinagre de manzana y sal.

PREPARACION:
Picamos la cebolla fresca y la ponemos en un bol con el maíz y las alubias rojas, que yo las lave un poco antes con mucho cuidado para que no se nos desmorone. Aliñamos con el aceite de oliva, el vinagre de manzana y la sal.
Picamos la lechuga y las colocamos en el fondo del plato, ponemos encima las alubias, picamos las aceitunas negras y se las ponemos coronando el plato.
Ahora solo tenéis que mezclarlo todo y empezar a comer, ñan, ñan.......

TRENZA DE TALLARINES

domingo, 8 de junio de 2014


Es la primera vez que me presento a este reto del Recetario Mañoso, y espero que no sea la última. La anfitriona de este mes de Junio es Rosalía del blog Rossgastronómica, y es coordinadora del proyecto Reciclando sabores.
El reto que nos propone Rosalía este mes de Junio es la pasta. Si queréis saberlo todo sobre la pasta os invito a que paséis por Recetario Mañoso.
Y sin más me gustaría explicaros quienes son, y quien mejor que lo hagan que ellos mismos:
Recetario Mañoso es una idea surgida en un cafecico mañanero en el que  nos encontrábamos reunidos varios blogueros de nuestra comunidad. Todos los meses vamos a seleccionar un ingrediente típicamente aragonés y cada uno de los blogueros adscritos al proyecto publicaremos el día 12 de dicho mes una receta utilizando estos ingredientes en nuestros respectivos blogs. Con esto pretendemos dar a conocer la gran variedad de ingredientes típicos que tenemos en Aragón y mostrar su uso en recetas clásicas de nuestra comunidad y en otras más innovadoras. Los bloguers que coordinamos Recetario Mañoso somos:
 - Jose, ( mirecetario.es )
- MªJosé (Sefa), ( El Buen Yantar de Sefa )
- Mª Pilar, ( Cocinica de Benás  )
- Marisa, ( Cocinando en Mislares )
- Marivi (Wivith), ( Cuchiflitos )
- Pilar, ( Y a la Luna se le ve el Ombligo )



Rápida, sencilla, fresquita, fácil.........




INGREDIENTES (para 4 personas):
- Tallarines para 4.
- Una latita de anchoas.
- Un bote aceitunas negras deshuesadas.
- Zumo de un limón.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.

PREPARACION:
Cocemos los tallarines según las instrucciones del paquete. Troceamos las anchoas y las aceitunas y las colocamos en un bol con el zumo del limón. El aceite de oliva, la sal y la pimienta, dejamos macerar.
Cuando termine de cocer los tallarines, los ponemos en el escurridor debajo del chorro de agua fría para cortar la cocción, y así poder manejarlos mejor.
Lo partes en cuatro partes, hacemos una trenza con cada una de ellas como veis en las fotografías y aliñamos con la vinagreta que hemos dejado macerar.
Sólo queda comer, que os aproveche, un beso a tod@s.



HUERTA DE HOJALDRE

viernes, 30 de mayo de 2014

Se trata de un  plato muy colorido, con muchos sabores y texturas, que lo puedes hacer de un montón de ingredientes. Sólo tienes que abrir la puerta del frigorífico y de la despensa, y ver que es lo que tenemos.
Ya sabes lo que dice el refrán: "para gustos colores" y este plato es justo eso, para todos los gustos, cada persona puede coger el trozo que más le guste ¿Cuál escogerías tu?.



¡Maravilloso! me encanto la mezcla de sabores.



Que bonita me quedó con tantos colores.




INGREDIENTES:
- Una plancha de hojaldre.
- Tomate frito.
- Lonchas de queso.
- Tiras de beicon.
- Espárragos verdes.
- Champiñones.
- Tomates Cherry.
- Salami.
- Pimientos rojos asados.
- Aceitunas negras.
- Espárragos blancos.
- Jamón cocido.
- Queso en polvo.
- Orégano.

PREPARACIÓN:
Estiramos la plancha de hojaldre, la pinchamos con un tenedor para que no suba. Extendemos tomate frito por todo el hojaldre, encima ponemos las lonchas de queso, y luego vamos colocando los ingredientes en cada recuadro como vemos en la fotografía, espolvoreamos con el queso en polvo y el orégano.
Introducimos en el horno según las instrucciones del hojaldre y ahora solo queda disfrutar de este particular plato.

PIMIENTOS TRICOLOR CON SARDINILLAS

viernes, 4 de abril de 2014


Hoy os traigo una propuesta llena de color y de sabor. Tiene un poco de trabajo porque hay que asar los pimientos, pero os prometo que merece la pena tanto trabajo.
Cuando te metes un bocado en la boca es una explosión de sabores por los pimientos, las sardinillas y las aceitunas negras con su vinagreta, que te encantará.


Sólo con ver estos colores, ya apetece un bocado.




INGREDIENTES:
- Pimientos en color rojo, verde y amarillo.
- Sardinillas en aceite (en lata).
- Aceite de oliva, vinagre, sal y aceitunas negras ( para la vinagreta).
- Aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 200º, lavamos los pimientos, los secamos muy bien, les cortamos el rabo y sacamos las semillas. Los ponemos en la bandeja del horno en la que hemos puesto papel de aluminio. Echamos un chorreón de aceite de oliva y sal por encima de los pimientos. Asamos los pimientos de 30  a 35 minutos, apagamos y dejamos enfriar dentro de horno.
Pelamos los pimientos y los partimos por la mitad, extendemos y ponemos un sardinilla y vamos enrollando. Los vamos colocando en el plato para emplatar.
Hacemos la vinagreta con el aceite, vinagre, sal y las aceitunas negras cortadas en trocitos, y se la colocamos por encima.
Y a disfrutar, espero vuestro comentarios, un beso.

TRUCO:
Si dejáis que los pimientos se enfríen bien de un día para otro, los pimientos se pelan sin esfuerzo alguno.

PIZZAS CORAZONADAS

miércoles, 12 de febrero de 2014


Ya hemos hecho pizzas decoradas, y las que nos queda. Acordaros de la que hicimos para Halloween, que era una calabaza, y otra con un fantasma, nos quedaron muy terroríficas. Aquí os dejo el enlace pizza calabaza y pizza fantasma, pues hoy vamos hacer unas pizzas para el día de San Valentín, con muchos corazones.
Ya sabemos como se utiliza el corta pasta o moldes para emplatar, pues ya lo hemos utilizado varias veces, tanto para cortar como para emplatar platos, os dejo el enlace donde os lo explico.


He hecho dos, una de forma de corazón, y otra de forma normal.



INGREDIENTES:
- Base de pizza.
- Tomate frito.
- Queso rayado especial para pizza.
- Jamón Cocido.
- Salami.
- Aceitunas negras.
- Orégano.
- Corta pasta en forma de corazón.

PREPARACIÓN:
Con el corta pasta vamos haciendo la forma de corazón al jamón cocido y al salami. Si tienes corta pastas de varios tamaños utilízalos como veis en la foto de más abajo, y partimos las aceitunas negras por la mitad.
Damos forma de corazón a la base de pizza, si queremos hacerla de esta manera.
Ambas pizzas llevan los mismos ingredientes, sólo se diferencian en que una lleva aceitunas negras y la otra no, pero esto es cuestión vuestra, de lo que queráis añadirles.
Le ponemos de fondo el tomate frito, encima de este el queso rayado especial para pizza, decoramos como queramos con el jamón cocido, el salami en forma de corazones y las aceitunas negras.
Espolvoreamos con el orégano y metemos al horno según las instrucciones de la base de la pizza.
Y a repartir, o no, jajajaja

 



CANAPE MOMIFICADO

miércoles, 16 de octubre de 2013


Canapé momificado. Súper sencillo de hacer esta receta, para asombrar a los peques de la casa, y a los no tan peques, os lo aseguro, se quedaran momificados jajajaja




PURE FANTASMAGORICO

lunes, 14 de octubre de 2013



Quienes dicen a ver visto algún fantasma, los describen como siluetas o sombras monocromas, por lo general oscuras o blanquecinas, más bien difuminadas, nebulosas o antropomórficas, de carácter inmaterial y transparentes, que flotan y pueden no estar completas o no tener rasgos definidos ni rostros.
Vamos, igual, igual, igual, igual, igual que mi fantasma hecho de puré de patatas jajajaja.
Comentaros que los ojos de mi fantasma son pepitas de chocolate, ya sabéis, la cocina es imaginación, pero lo suyo son trocitos de aceitunas negras como voy a poner en los ingredientes, pero es que a falta de pan........



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...