Mostrando entradas con la etiqueta trufa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trufa. Mostrar todas las entradas

VOLOVANES DE CODORNIZ

martes, 22 de diciembre de 2015


¿Que tal un aperitivo para estas navidades?, seguro que te estas volviendo loca buscando por internet algún aperitivo que sea diferente a lo que siempre colocamos en la mesa para estas fechas y poder sorprender a vuestros comensales, pues habéis llegado al sitio adecuado, espero que te guste esta propuesta y me encantaría ver este aperitivo en vuestra mesa.
Con esta receta participo en un concurso, me haríais muy feliz si me votáis, solo tenéis que PINCHAR AQUI y darle al recuadro de votar, muchas gracias.


Mira que duran poco un aperitivo en una mesa jajajaja......

La mezcla de sabores te va a encantar ummmm....


INGREDIENTES:
- 6 Volovanes.
- 200gr. de setas ostras.
- Un diente de ajo.
- Una cebolla fresca mediana.
- Pate de trufa.
- 6 huevos de codorniz.
- 2 codornices.
- Un vaso de vino.
- Aceite de oliva, sal y pimienta.
- Una trufa pequeña.

PREPARACIÓN:
En un cazo ponemos los huevos de codorniz a cocer con agua, añade un par de huevos de mas, por si alguno se te rompe, ya que a mi me ocurrió. Una vez cocido dejamos enfriar, pelamos, sacamos las yemas y reservamos. No tires las claras, rellénalas de lo que te apetezca, y tendrás otro aperitivo para servir y a los peques de la casa le va ha encantar.
En una olla ponemos un chorreón de aceite y pochamos la cebolla fresca picada, junto al diente de ajo picado también. Salpimentamos las codornices y las introducimos, las doramos un poco por las dos caras, añadimos el vaso de vino y otro de agua, dejamos cocer.Cortamos las setas a trocitos pequeños, y cuando este casi hechas las codornices añadimos las setas.
Una vez estén hechas las codornices, las sacamos para que se templen y dejamos reducir las setas. Cuando estén templadas las codornices le sacamos las pechugas y depende como sean los volovanes de grande las partiremos en dos o tres trozos.
Solo queda emplatar, añadimos un poco de las setas al fondo, encima colocamos uno de los trozos de pechuga de codorniz, otro trozo de pate trufado y la yema de codorniz, si os a quedado un poco de salsa de donde hemos hecho las codornices y las setas, poner un poco por encima para darle un poco de brillo y por ultimo rallamos la trufa por encima.





ROSCON DE REYES

lunes, 5 de enero de 2015


Mi primer Roscón de Reyes ha quedado un poco feo, lo sé, pero tengo la esperanza de que cuando haga 400 ya me salgan un poco mejor jajajaja......
Ahora, también os digo, que de sabor estaba muy bueno y eso compensa  lo feo que me quedó. El relleno os lo dejo a vuestra elección, yo lo rellené de nata. Y que no se os olvide un buen tazón de chocolate caliente ummmm.......


 Se hace en forma de rosca, más o menos imitando una corona real, cubierto de frutas escarchadas, que semejan las joyas de la corona, y tenía escondida en su interior una pequeña sorpresa, a veces de gran lujo y valor.


Los rellenos pueden ser muy diversos, como nata, crema, crema de chocolate o cabello de ángel.

Se introducen en su interior "sorpresas" que descubren los niños al comer, como figuritas de virgen y San José y por supuesto el Haba, que señala que a quien le caiga debe pagar el roscón.


INGREDIENTES:
- 600gr. de harina de fuerza.
- 200ml. de leche.
- 35gr. de levadura fresca.
- 125gr. de azúcar.
- 100gr. de mantequilla.
- 2 huevos.
- Una pizca de sal.
- 3 cucharas de agua de azahar.
- La ralladura de un limón.
- La ralladura de una naranja.
(PARA DECORAR)
- Frutas escarchadas.
- Almendras laminadas.
- Un huevo.
- Azúcar.
- Figurita sorpresas.

PREPARACÍON:
Calentar la leche y dejarla templar para después añadir la levadura desmenuzada, 4 cucharadas de harina y 1 de azúcar. Remover hasta obtener una mezcla homogénea, tapar y dejar reposar 20 minutos, para que fermente.
Formar un volcán con la harina restante, y agregar la mantequilla fundida, el resto de azúcar, la sal, los huevos, el agua de azahar y las ralladuras del limón y la naranja. Remover hasta incorporarlos totalmente. Incorporar la masa de la levadura, poco a poco y sin dejar de remover con una cuchara hasta que tome cuerpo.
Colocar sobre una superficie enharinada. Amasar unos cinco minutos. Darle forma de bola, ponerla de nuevo en el cuenco y taparlo con film. Dejarla reposar 45 minutos hasta que doble su volumen. Luego, amasarla levemente, para eliminar las burbujas de aire del interior.
Forma de nuevo una bola con la masa, aplastarla hasta obtener un disco grueso y hacer un agujero en el centro con los dedos. Introducir las manos en el hueco central y estiramos hacia los lados para aumentar el agujero. Colocarlo sobre la placa de horno apagado, donde hemos puesto papel de horno, y cubrimos con un trapo. Dejamos reposar 30 minutos hasta que aumente su tamaño.
Retiramos del horno y precalentamos a 180º. Escondemos en la masa las figuritas sorpresa. Pintamos la superficie con el huevo batido, adornamos con las frutas escarchadas, las almendras y espolvoreamos con azúcar. Se hornea durante unos 25 minutos, después de los cual dejamos enfriar, para rellenar con lo que más te guste, y a disfrutar........
Aquí tenéis el roscón del año pasado más fácil y rápido "Y DE REPENTE UN ROSCON DE REYES" por si os falta el tiempo.

Espero que este año los reyes os traigan todo y nada, todo lo que os haga feliz y nada que os haga sufrir, muchos besos a tod@s..........



 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...