Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas

ROSCON DE REYES

lunes, 5 de enero de 2015


Mi primer Roscón de Reyes ha quedado un poco feo, lo sé, pero tengo la esperanza de que cuando haga 400 ya me salgan un poco mejor jajajaja......
Ahora, también os digo, que de sabor estaba muy bueno y eso compensa  lo feo que me quedó. El relleno os lo dejo a vuestra elección, yo lo rellené de nata. Y que no se os olvide un buen tazón de chocolate caliente ummmm.......


 Se hace en forma de rosca, más o menos imitando una corona real, cubierto de frutas escarchadas, que semejan las joyas de la corona, y tenía escondida en su interior una pequeña sorpresa, a veces de gran lujo y valor.


Los rellenos pueden ser muy diversos, como nata, crema, crema de chocolate o cabello de ángel.

Se introducen en su interior "sorpresas" que descubren los niños al comer, como figuritas de virgen y San José y por supuesto el Haba, que señala que a quien le caiga debe pagar el roscón.


INGREDIENTES:
- 600gr. de harina de fuerza.
- 200ml. de leche.
- 35gr. de levadura fresca.
- 125gr. de azúcar.
- 100gr. de mantequilla.
- 2 huevos.
- Una pizca de sal.
- 3 cucharas de agua de azahar.
- La ralladura de un limón.
- La ralladura de una naranja.
(PARA DECORAR)
- Frutas escarchadas.
- Almendras laminadas.
- Un huevo.
- Azúcar.
- Figurita sorpresas.

PREPARACÍON:
Calentar la leche y dejarla templar para después añadir la levadura desmenuzada, 4 cucharadas de harina y 1 de azúcar. Remover hasta obtener una mezcla homogénea, tapar y dejar reposar 20 minutos, para que fermente.
Formar un volcán con la harina restante, y agregar la mantequilla fundida, el resto de azúcar, la sal, los huevos, el agua de azahar y las ralladuras del limón y la naranja. Remover hasta incorporarlos totalmente. Incorporar la masa de la levadura, poco a poco y sin dejar de remover con una cuchara hasta que tome cuerpo.
Colocar sobre una superficie enharinada. Amasar unos cinco minutos. Darle forma de bola, ponerla de nuevo en el cuenco y taparlo con film. Dejarla reposar 45 minutos hasta que doble su volumen. Luego, amasarla levemente, para eliminar las burbujas de aire del interior.
Forma de nuevo una bola con la masa, aplastarla hasta obtener un disco grueso y hacer un agujero en el centro con los dedos. Introducir las manos en el hueco central y estiramos hacia los lados para aumentar el agujero. Colocarlo sobre la placa de horno apagado, donde hemos puesto papel de horno, y cubrimos con un trapo. Dejamos reposar 30 minutos hasta que aumente su tamaño.
Retiramos del horno y precalentamos a 180º. Escondemos en la masa las figuritas sorpresa. Pintamos la superficie con el huevo batido, adornamos con las frutas escarchadas, las almendras y espolvoreamos con azúcar. Se hornea durante unos 25 minutos, después de los cual dejamos enfriar, para rellenar con lo que más te guste, y a disfrutar........
Aquí tenéis el roscón del año pasado más fácil y rápido "Y DE REPENTE UN ROSCON DE REYES" por si os falta el tiempo.

Espero que este año los reyes os traigan todo y nada, todo lo que os haga feliz y nada que os haga sufrir, muchos besos a tod@s..........



 

RAVIOLI DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO

miércoles, 15 de octubre de 2014


Aquí estamos un mes mas con el reto "COCINAMOS CON REINA", trata de dar un paseo por las distintas comunidades españolas y su maravillosa gastronomía. Este mes nos ha tocado Navarra y sus pimientos del piquillo.
A mi me encantan los pimientos del piquillo relleno, así que, lo que hemos hecho es lo mismo, rellenarlos, pero dándole una forma un poco diferente.


Los colores son espectaculares.....


INGREDIENTES (PARA 4):
- 2 latas de pimientos del piquillos.
- 400gr. de arroz.
- 400gr. de merluza sin piel y sin espinas cocida.
- 200gr. de gambas peladas y cocidas.
- 250ml. nata para cocinar.
- Sazonador de sal, ajo, perejil y albahaca (marca Sal Costa).
- Aceite de oliva.

PREPARACIÓN:
En una olla ponemos agua con un buen chorreón de aceite y un poco de sal, cuando empiece a hervir ponemos el arroz y cocemos. Cuando termine la cocción, lo ponemos en un escurridor y pasamos por debajo del grifo con agua fría para cortar la cocción, y reservamos.
En una satén ponéis un pelín de aceite, una vez caliente le damos vuelta y vuelta a los pimientos del piquillo para realzar su sabor y ponerlos un poco mas blanditos. Si tenéis prisa saltaros esta parte, no pasa nada.
Vamos cortando los pimientos en forma cuadrada, los abrimos totalmente y reservamos. Los restos que os sobran ponerlos en el vaso de la batidora con la nata y batimos muy bien, hasta que quede como una crema. Lo ponemos en un cazo para calentarlo un poco.
En un bol mezclamos la merluza y las gambas cocida y muy picaditas, reservamos algunas gambas para decorar, como veis en las fotografías. Añadimos un par de cucharadas de la crema que hemos hecho antes y mezclamos bien.
Vamos rellenando los raviolis de pimiento del piquillo, para ello sobre la parte de abajo del pimiento ponemos un poco de relleno de merluza y gambas, y lo tapamos con la parte de arriba, así lo hacemos con todos.
En una sartén ponemos un chorreón de aceite, incorporamos el arroz, sazonamos con el sazonador de Sal Costa y refreímos un poco.
Solo queda emplatar, colocando en el fondo la crema, luego el arroz y los raviolis de pimiento del piquillo, si queremos podemos calentarlo un poco en el microondas y listo a comerrrrr.....



PINCHA AQUI si queréis ver las demás recetas de los pimientos del piquillo que han hecho los demás compañeros, en nuestro viaje por Navarra.

 

Y este es el sazonador de la marca Sal Costa...




CROQUETAS DE ROSQUILLAS

lunes, 2 de junio de 2014


Seguimos con nuestro reto personal del año, hoy os propongo unas croquetas dulces, fáciles y rápidas de hacer. Vamos a comer unas rosquillas con todo su sabor, pero con una textura completamente diferente,  muy suave y fina, te sorprenderás cuando las pruebes.



Quedan muy blanditas, e intenté que me quedaran lo más redondas posibles.


El azúcar es normal, no es azúcar glass.




INGREDIENTES:
- 4 rosquillas.
- 2 cucharadas de nata.
- Azúcar normal.

PREPARACIÓN:
Con la batidora trituramos las rosquillas con la nata. Necesitarás más o menos nata según estén de secas las roquillas. Comenzamos de una en una cucharada de nata hasta que nos quede una textura fina y manejable.
Vamos cogiendo porciones de la masa que nos ha salido y le damos forma de bolitas. Las rebozamos por el azúcar, emplatamos y decoramos espolvoreando con azúcar.
Estas son las que me salieron, hice tan pocas porque era para experimentar, pero si necesitáis más doblar los ingredientes o triplicar, etc....

AQUI TENÉIS LAS CROQUETAS QUE LLEVAMOS HASTA AHORA:

BIZCOCHO DE TE VERDE CON JENGIBRE Y NARANJA

martes, 22 de abril de 2014



Hoy os traigo un bizcocho con mucho, mucho aroma, ideal para cualquier merienda con la familia, amigos, e incluso para llevártelo al trabajo y disfrutarlo con tus compañeros de trabajo, que seguro os lo agradecerán después de tantas horas de trabajo.
Ya os dije en la entrada de aperitivo Ibérico que la caja de Degustabox había traído mucha cosas ricas. Pues otra de estas cosas es un té de la marca Pompadour, de té verde con jengibre y naranja, que está buenísimo y tiene un olor increíble. Fué entonces cuando se me ocurrió la idea de hacer un bizcocho con este té, y el resultado fué un bizcocho con un sabor y un aroma fabuloso.



Estoy deseando repetirlo, pues no duró nada, y al pensar en él se me hace la boca agua.

Voy a buscar más tés con otros sabores para hacer más bizcochos como éste, y haber que sale.




INGREDIENTES:
- 4 huevos.
- 200ml. de nata para montar.
- 3 medidas del bote de la nata de harina.
- 2 medidas del bote de la nata de azúcar.
- 1 medida del bote de la nata de aceite de oliva.
- 1 sobre de levadura.
- 4 bolsitas del té Pompadour.
- Mantequilla para el molde.

PREPARACIÓN:
En un cazo ponemos la nata con las bolsitas de té hasta que hierva. Cuando haya hervido lo apartamos, movemos y machacamos las bolsitas, pero con cuidado de no romperlas para sacarle el máximo de sabor, y  dejamos enfriar.
Una vez fría, colamos la nata en un bol e incorporamos la medida de azúcar y batimos muy bien. Incorporamos los huevos y batimos, luego la medida de aceite y seguimos batiendo, y por último la medida de harina con la levadura tamizada, y seguimos batiendo hasta que este todo bien mezclado.
El molde del bizcocho lo engrasamos con la mantequilla y lo espolvoreamos con harina para que no se pegue, e incorporamos la mezcla.
Metemos al horno que tiene que estar precalentado a 180º, durante unos 35 o 40 minutos. Pasado este tiempo pinchamos, y si sale limpio ya está listo.
Dejamos enfriar, desmoldamos, y a disfrutar de este delicioso y aromático bizcocho.
Espero que os guste tanto como a nosotros, un beso.

ESTE ES EL TÉ DE POMPADOUR QUE HE UTILIZADO






CROQUETAS DE TIRAMISU CON CREMA DE MASCARPONE

martes, 1 de abril de 2014


Os recuerdo que este año en LAS DELICIAS DE MAYTE tenemos un reto, y es hacer una gran variedad de croquetas a lo largo del año. Hoy en esta entrada tenemos algo especial y diferente. Unas croquetas fuera de lo normal, unas croquetas dulce, si, si, dulce.
Me gustaría veros vuestras caras ahora mismo jajajajaja.....


Estas croquetas salieron con un trozo de 10cm x 10cm, para que os hagáis una idea.


 

INGREDIENTES:
- Un trozo de tiramisú.
- 150ml de nata para montar.
- 250gr de Mascarpone.
- 2 Cucharadas de azúcar.
- Cacao en polvo.

 PREPARACIÓN:
Batimos la nata con el azúcar hasta montar. Añadimos el mascarpone, con cuidado de que no se baje la nata. Hacemos la prueba de azúcar por si te gusta más dulce.
Con la batidora batimos el tiramisú, tiene que quedar como una pasta. Si te queda muy blanda ponle algún bizcocho de soletilla, o la galleta que hayas utilizado para hacer el tiramisú. Vamos cogiendo masa y vamos formando las croquetas.Las vamos poniendo en el plato que vayamos a emplatar. En medio colocamos la crema Mascarpone y espolvoreamos con el cacao en polvo. 
Ya sólo tenéis que mojar las croquetas en la crema y a disfrutar ummmmm.....

AQUI TENEIS LAS CROQUETAS QUE LLEVAMOS HASTA AHORA:
- Croquetas de mariscos


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...