Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

PIRULETAS PARA HALLOWEEN

sábado, 27 de octubre de 2018





Un año mas aquí estamos celebrando Halloween, con la misma ilusión que siempre tengo, como si fuera una niña pequeña y como no un año mas, os traigo una terrorífica pero deliciosa receta de Halloween.

Halloween, comidas Halloween, recetas para Halloween, recetas Halloween, piruletas para Halloween, chocolate, mesas dulces, mesas dulces para Halloween, Halloween 2018, las delicias de mayte,

Estas piruletas son ideales para mesas dulces de cualquier fiesta de Halloween.

Halloween, comidas Halloween, recetas para Halloween, recetas Halloween, piruletas para Halloween, chocolate, mesas dulces, mesas dulces para Halloween, Halloween 2018, las delicias de mayte,

Ya sabéis lo que siempre os digo, la cocina es imaginación.

Halloween, comidas Halloween, recetas para Halloween, recetas Halloween, piruletas para Halloween, chocolate, mesas dulces, mesas dulces para Halloween, Halloween 2018, las delicias de mayte,



Esta y mas recetas las podéis ver en mi canal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.


INGREDIENTES:
- Chocolate con leche.
- Chocolate blanco.
- Ojos de caramelos
- Caras de esqueletos de regaliz.
- Palos de pinchitos.



PREPARACION:
Lo primero que tenemos que hacer es cortar los palos de los pinchitos por la mitad (si veis el video lo entenderéis mejor).
PIRULETA DE TELA DE ARAÑA:
Ponemos papel vegetal en una bandeja de horno, ponemos los palitos separados, encima colocamos un aro de emplatar y ponemos un par de cucharadas chocolate con leche que hemos fundido en el microondas en modo descongelación, retiramos el aro, así con todos, metemos en la nevera hasta que endurezca. Ponemos chocolate blanco en una manga pastelera y fundimos en el microondas modo descongelación, cortamos la punta y dibujamos la tela de araña, metemos en la nevera para que termine de endurecer.
PIRULETAS DE FANTASMAS:
Ponemos papel vegetal en una bandeja de horno, ponemos los palitos separados, añadimos chocolate blanco en una manga pastelera y fundimos en el microondas modo descongelación, cortamos la punta y dibujamos los fantasmas, le ponemos los ojos de caramelos y metemos en la nevera para que endurezca.
PIRULETAS CON CARAS DE ESQUELETOS:
Ponemos papel vegetal en una bandeja de horno, ponemos los palitos separados, añadimos chocolate blanco en una manga pastelera y fundimos en el microondas modo descongelación, cortamos la punta y dibujamos rayas por todas partes, colocamos las caras y metemos en la nevera para que endurezca.
PIRULETAS CON OJOS:
Ponemos papel vegetal en una bandeja de horno, ponemos los palitos separados, añadimos chocolate con leche en una manga pastelera y fundimos en el microondas modo descongelación, cortamos la punta y dibujamos rayas por todas partes, decoramos con los ojos, metemos en la nevera para que endurezca.

Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!






TUMBA DE CHOCOLATE

miércoles, 24 de octubre de 2018



Esta es mi primera tarta de Halloween, la hice para la fiesta del 2011. Como veis muy sencilla, pero estaba exquisita, o en términos de Halloween, de muerte jajajaja
Las arañas y gusanos son gominolas, y las letras están hechas de chocolate blanco.


Hemos vuelto hacer esta tarta para grabar el video para el canal


Como veis la pinta sigue siendo terroríficamente deliciosa jjjjjj……..



Esta y mas recetas las podéis ver en mi canal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.




TEXTURAS DE CHOCOLATE

miércoles, 23 de diciembre de 2015


Viendo la aceptación que tuvo la receta NARANJA EN TEXTURA, he querido repetir pero esta vez con algo que la mayoría no nos podemos resistir, el chocolate, y que creo que para esta fiestas nos va a venir ideal, imaginaros la cara de vuestro comensales cuando le presentéis un postre como este, los ojos como platos y seguro, seguro, os van aplaudir jajajaja.....
Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros del mundo en G+
Con este plato tan espectacular LAS DELICIAS DE MAYTE, os desea una muy dulce navidad, muchos besos a tod@s.



Con lo de bombones, turrones, etc que hay en estas fiestas seguro que encontrareis cosas para poner a vuestro plato, recordad lo que siempre os digo "la cocina es imaginación".


La verdad que estoy muy orgullosa de mi plato no solo por la pinta, también por el sabor ummm....





INGREDIENTES:
(PARA LA CREMA DE CHOCOLATE)
- 80g de maicena.
- 375g de azúcar.
- 2 huevos.
- 4 tazas de zumo de leche.
- 50gr. de cacao valor.
- 10gr. de mantequilla.
(PARA EL STREUSEL)
-175gr. de harina.
-115gr. de mantequilla.
- 85gr. de azúcar.
- 25gr. de cacao valor.
(PARA LA ESPONJA DE BIZCOCHO)
- 1 huevo.
- 3 cucharadas de maicena.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 cucharadas de leche.
- 1 cucharada de cacao valor.
- Una cucharadita de levadura.
(LAMINA DE CHOCOLATE)
- 200gr. Chocolate negro para fundir (salieron 4 laminas).
(PARA DECORAR)
- Sirope de chocolate.
- Bolitas de Chocolate.
- Palitos de chocolate (Mikado).

PREPARACIÓN:
Primero vamos hacer las laminas de chocolate, fundimos el chocolate al baño María, extendemos en un papel vegetal dejamos que se enfríe, y cuando este casi cuajado con la parte mas gorda de un cuchillo marcamos las líneas de las laminas y cuando este el chocolate duro solo tenemos que despegar.
En un bol haremos el streusel, colocando la mantequilla, el azúcar, el cacao y la harina tamizada. Ahora con los dedos vamos mezclando, hasta que tenga una textura arenosa, distribuimos el streusel o como su palabra significa esparcimos o espolvoreamos, en un molde de silicona. Metemos en el horno precalentado a 180º, durante unos 30 minutos. Una vez que este listo dejamos que se enfríe.
En un cazo ponemos todos los ingredientes para la crema de chocolate, menos la mantequilla, y vamos mezclando bien según vayamos incorporando. Una vez que los tengamos todos los ingredientes, ponemos al fuego, y no paramos de mover con una varilla hasta que espese. Apartamos y le incorporamos la mantequilla, mezclamos bien hasta que se funda por completo, y dejamos enfriar.
Para la esponja de bizcocho necesitamos un sifón, pero como no tenemos lo haremos a mano, pero ya veréis que no que nada mal, solo tenéis que ver las fotos. En un bol ponemos, la maicena y la levadura tamizada, el azúcar, el aceite, el cacao, la leche y la yema de el huevo, lo mezclamos todo con un tenedor para que le entre todo el aire que podamos. En otro bol ponemos la clara del huevo y lo batimos hasta que este a punto de nieve, se lo añadimos a la mezcla anterior y lo mezclamos todo muy bien en forma envolvente, lo ponemos en una taza y lo introducimos en el microondas, tres minutos a máxima potencia, seguramente se os saldrá un poco de la taza no os asustéis, una vez hecho dejamos templar y desmoldamos con un cuchillo.
Ahora vamos a montar, el streusel no machacamos con un mortero hasta que quede granulado, lo ponemos en el fondo del plato, encima colocamos una lamina de chocolate, metemos la crema de chocolate y en una manga pastelera y le cortamos el pico y vamos haciendo montoncitos como vemos en la foto, ponemos un trozo de la esponja de chocolate, lo bañamos con el sirope de chocolate y decoramos con las bolitas y los palitos de chocolate.

CONSEJOS:
Con estos días es una locura y queremos que todo salga bien y lo mas importante es estar con la familia y amigos y no tirarnos todo el tiempo en la cocina, os comento que el streusel, la crema de chocolate y las laminas de chocolate lo podéis hacer el día de antes y la esponja la tenéis que hacer en el momento porque si no se os pondrá dura, pero como veréis se hace rápido.

Aquí os dejo algunas recetas mas para que vuestras navidades sean todo un éxito:
SALADO
- MOUSSE DE QUESO DE CABRA CON BREVAS CARAMELIZADA
- MELÓN CON JAMÓN EN TEMPURA
- QUESITOS NAVIDEÑOS
- GAMBAS CON BECHAMEL
CREMA DE CASTAÑA CON FRUTOS DEL BOSQUE
- CROQUETAS DE MARISCOS
- CROQUETAS DE MERLUZA Y GAMBAS
- NIDO DE GULAS CON COLA DE MAR
- SALMON AHUMADO CASERO
- TARTAR DE LANGOSTINOS
- SALMON RELLENO DE SETAS Y BEICON
- VIEIRAS CON SALSA DE PEPINO Y PERLAS DE YUZU
- CONCHA DE MAR



DULCE


OTRAS COSAS......




TRONCO DE NAVIDAD DE CHOCOLATE

viernes, 4 de diciembre de 2015


Que es una navidad sin un buen tronco de navidad, el año pasado hice TRONCO DE NAVIDAD D TURRON Y CHOCOLATE, y dije que no iba a ser el ultimo, así que lo prometido es deuda y aquí tenéis, este maravilloso tronco de navidad, la pena es que las fotos no hayan salido muy bien, ya que el chocolate que lo baña tiene un brillo espectacular, es como si fuera un espejo y claro todo se reflejaba ojuuuuu...
Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros del mundo en G+


Creo que en este caso, una imagen vale mas que mil palabras.


Veo las fotos y me a viene ese sabor a chocolate ummmm.....




INGREDIENTES:
(PARA LA PLANCHA DE BIZCOCHO)
- 4 huevos.
- 120gr. de azúcar.
- 120gr. de harina.
- 25gr. de cacao Valor.
(PARA LA CREMA DE CHOCOLATE)
- 80g de maicena.
- 375g de azúcar.
- 2 huevos.
- 4 tazas de leche.
- 50gr. de cacao Valor.
- 10gr. de mantequilla.
(PARA EL ALMIBAR)
- 100gr. de azúcar.
- 100ml. de agua.
- Una vaina de canela en rama.
(PARA EL GLASEADO BRILLANTE DE CHOCOLATE)
- 120 ml Nata líquida (35 % materia grasa)
- 180 g Azúcar blanquilla
- 145 ml Agua mineral
- 60 g Cacao puro
- 6 g de hojas Gelatina neutra
(PARA DECORAR)
- Bombones.
- Palitos de chocolate (Mikado).
- Polvos en oro.
PREPARACIÓN:
En un bol ponemos los huevos y el azúcar y batimos bien, añadimos la harina y el cacao, seguimos batiendo hasta que esté bien mezclado todo. En la bandeja del horno ponemos un papel de horno y extendemos encima la masa del bizcocho por toda la bandeja, lo introducimos al horno precalentado a 150º unos 12 o 15 minutos.
Extendemos un paño de cocina limpio y lo humedecemos un poco, una vez que sacamos del horno la plancha del bizcocho y antes de que se enfríe, lo ponemos encima del paño de cocina húmedo y enrollamos el paño con el bizcocho y dejamos que se enfríe.
En un cazo ponemos todos los ingredientes para la crema de chocolate, menos la mantequilla, y vamos mezclando bien según vayamos incorporando. Una vez que los tengamos todos los ingredientes, ponemos al fuego, y no paramos de mover con una varilla hasta que espese. Apartamos y le incorporamos la mantequilla, mezclamos bien hasta que se funda por completo, y dejamos enfriar.
En un cazo ponemos el azúcar con el agua y la canela, dejamos que hierva unos minutos y dejamos enfriar.
Una vez que esté frío el bizcocho lo extendemos, lo bañamos en almíbar con la ayuda de una brocha, rellenamos con la crema de chocolate y volvemos a enrollar, lo metemos en el frigorífico.
Por último hacemos el glaseado brillante de chocolate. Para ello ponemos la gelatina en agua muy fría, suficiente para que la cubra y la dejamos unos minutos para que se hidrate y ablande.
Por otro lado, en un cazo hervimos la nata líquida con el azúcar y el agua. Agregamos a continuación el cacao en polvo y cocemos hasta los 103º C. Nos ayudamos de un termómetro. (importantísimo respetar las temperaturas).
Retiramos del fuego y dejamos enfriar a 60º C. En este momento añadimos la gelatina bien escurrida, removemos hasta que se disuelva completamente. Dejamos reposar para que se enfrie. Utilizar a 30ºC.
Sacamos el rollo del frigorífico, lo colocamos encima de una rejilla de horno y lo bañamos con la mitad del glaseado y alisamos, date prisa en hacerlo pues se cuajara pronto, por el contraste de calor a frio. Volvemos a meter en el frigorífico una media hora como mínimo, una vez pasado el tiempo volvemos a bañar y metemos otra media hora en el frigorífico.


ROSCON DE REYES

lunes, 5 de enero de 2015


Mi primer Roscón de Reyes ha quedado un poco feo, lo sé, pero tengo la esperanza de que cuando haga 400 ya me salgan un poco mejor jajajaja......
Ahora, también os digo, que de sabor estaba muy bueno y eso compensa  lo feo que me quedó. El relleno os lo dejo a vuestra elección, yo lo rellené de nata. Y que no se os olvide un buen tazón de chocolate caliente ummmm.......


 Se hace en forma de rosca, más o menos imitando una corona real, cubierto de frutas escarchadas, que semejan las joyas de la corona, y tenía escondida en su interior una pequeña sorpresa, a veces de gran lujo y valor.


Los rellenos pueden ser muy diversos, como nata, crema, crema de chocolate o cabello de ángel.

Se introducen en su interior "sorpresas" que descubren los niños al comer, como figuritas de virgen y San José y por supuesto el Haba, que señala que a quien le caiga debe pagar el roscón.


INGREDIENTES:
- 600gr. de harina de fuerza.
- 200ml. de leche.
- 35gr. de levadura fresca.
- 125gr. de azúcar.
- 100gr. de mantequilla.
- 2 huevos.
- Una pizca de sal.
- 3 cucharas de agua de azahar.
- La ralladura de un limón.
- La ralladura de una naranja.
(PARA DECORAR)
- Frutas escarchadas.
- Almendras laminadas.
- Un huevo.
- Azúcar.
- Figurita sorpresas.

PREPARACÍON:
Calentar la leche y dejarla templar para después añadir la levadura desmenuzada, 4 cucharadas de harina y 1 de azúcar. Remover hasta obtener una mezcla homogénea, tapar y dejar reposar 20 minutos, para que fermente.
Formar un volcán con la harina restante, y agregar la mantequilla fundida, el resto de azúcar, la sal, los huevos, el agua de azahar y las ralladuras del limón y la naranja. Remover hasta incorporarlos totalmente. Incorporar la masa de la levadura, poco a poco y sin dejar de remover con una cuchara hasta que tome cuerpo.
Colocar sobre una superficie enharinada. Amasar unos cinco minutos. Darle forma de bola, ponerla de nuevo en el cuenco y taparlo con film. Dejarla reposar 45 minutos hasta que doble su volumen. Luego, amasarla levemente, para eliminar las burbujas de aire del interior.
Forma de nuevo una bola con la masa, aplastarla hasta obtener un disco grueso y hacer un agujero en el centro con los dedos. Introducir las manos en el hueco central y estiramos hacia los lados para aumentar el agujero. Colocarlo sobre la placa de horno apagado, donde hemos puesto papel de horno, y cubrimos con un trapo. Dejamos reposar 30 minutos hasta que aumente su tamaño.
Retiramos del horno y precalentamos a 180º. Escondemos en la masa las figuritas sorpresa. Pintamos la superficie con el huevo batido, adornamos con las frutas escarchadas, las almendras y espolvoreamos con azúcar. Se hornea durante unos 25 minutos, después de los cual dejamos enfriar, para rellenar con lo que más te guste, y a disfrutar........
Aquí tenéis el roscón del año pasado más fácil y rápido "Y DE REPENTE UN ROSCON DE REYES" por si os falta el tiempo.

Espero que este año los reyes os traigan todo y nada, todo lo que os haga feliz y nada que os haga sufrir, muchos besos a tod@s..........



 

TORTA SACHER

martes, 4 de noviembre de 2014


EL RETO DE LAURA REAL: Os presento el reto dulce que nos propone LA COCINA DE UNA BANCARIA ESTRESADA, unas recetas del famoso recetario argentino de Royal, de los años 50/60, unas recetas muy vintage como las llama ella.
Cuando Yolanda me mando el correo con esta receta y me dijo lo que le gustaba, no tardé mucho en hacerla, pues a quien no le gusta una buena Torta Sacher, y tengo que darle la enhorabuena una vez más por otro dulce fantástico.
La única pena que tengo es que tuve que cambiar la mermelada de damascos, por mermelada de naranja, pues no la encontré, y me hubiera gustado hacerla fielmente a la original.
Como veréis, también le puse un poco de decoración, con unos fideos y figuras de chocolate y unas naranjas confitadas, pero sólo es para que quedara más coqueta para la foto. Realmente no le hace falta, porque es todo sabor.



La capa crujiente de caramelo de chocolate quedó ummmm.....


El bizcocho queda suave y esponjoso.


El contraste de sabores entre chocolate y naranja es fabuloso.




Esta es la receta original:




PINCHA AQUI para ir al reto y ver las demás maravillosas recetas que han hecho mis compañer@s. 




 

TARTA DE HALLOWEEN CON SORPRESA

miércoles, 29 de octubre de 2014


Sabéis, hoy no tengo palabras, aunque los que me conocen dirían que eso es imposible. Hoy no voy a comentaros nada, creo que una imagen vale más que mil palabras y quiero que seáis vosotros los que esta vez comentéis, así que.........


Estos bichejos si los dejo se la comen, jajajaja.....


¡Sorpresa! esta relleno de chuches ummm.....



INGREDIENTES:
(Para el bizcocho) x 2
- 4 huevos.
- 100gr. de azúcar.
- 75gr. de harina.
- 1 sobre de levadura.
- 25gr. de cacao.
(Relleno)
- Chuches.
(Para la cobertura)
- 200gr. de chocolate blanco.
- 200gr. de nata.
- Colorante naranja.
(Para decorar)
- Fondant verde y marrón.

PREPARACIÓN:
En un bol mezclamos los huevos con el azúcar, y por último incorporamos la harina, el cacao y la levadura tamizado, y mezclamos todo bien. Untamos un molde Bundt con mantequilla y espolvoreamos con cacao para que no se pegue. Añadimos la masa y lo metemos en el horno a 180º durante unos 40 o 45 minutos. Recuerda que esto tenemos que hacerlo dos veces para que nos salga una calabaza completa.
Una vez frío recortamos la parte de abajo para igualarlo y lo unimos formando la calabaza. Fundimos el chocolate blanco con la nata y lo coloreamos de naranja, cuando esté templado, bañamos el bizcocho y dejamos que se enfríe.
Mientras tanto cogemos los dos colores de fondant, el verde y el marrón, y lo mezclamos, pero sin terminar de unir los colores, para que se vean vetas de los dos colores, y hacemos el rabito y los tirabuzones.
Ponemos el bizcocho donde vayamos a emplatar, como tendremos un agujero en el centro lo rellenamos de chuches y lo tapamos con el rabito y los tirabuzones de fondant.

Molde Bundt es un molde que en medio tiene un agujero o chimenea.




Como ya falta poco para Halloween, aquí tenéis para entreteneros todo lo que he publicado de Halloween, y espero que os sirva de mucha ayuda, un beso a tod@s:

- CUPCAKE DE HALLOWEEN
- CANAPE MOMIFICADO
- ESCOBAS DE BRUJAS
- ENSALADA CON HUEVOS DE MINI DRAGON
- GALLETAS HALLOWEEN
- PIZZA FANTASMA
- PURE FANTASMAGORICO
- PIZZA CALABAZA
- TARTA HALLOWEEN
- TUMBA DE CHOCOLATE
- TUMBA FLOTANTE
- ESPAGUETIS MONSTRUOSO
- DEDOS DE BRUJA
- BUHOS DE CUPCAKE
- HAMBURGUESAS DE MIEDO
- TARTA DE CALABAZA
- CEREBRO ACUCHILLADO

 

GATEAU DE CHOCOLATE

martes, 2 de septiembre de 2014


EL RETO DE LAURA REAL: Os presento el reto dulce que nos propone LA COCINA DE UNA BANCARIA ESTRESADA, unas recetas del famoso recetario argentino de Royal, de los años 50/60, unas recetas muy vintage como las llama ella.
Os preguntareis que es Gateau, pues tarta o pastel en francés, para que veáis lo internacional que nos hemos vuelto jajajaja.....
Yo le hice unos pequeños cambios a la receta original. Le puse diez galletas trituradas a la masa del bizcocho, como me salió muy bajito solo lo pude abrir por la mitad, y aparte de rociarlo con el vino Pedro Ximenez, como no, lo rellene con la misma crema de chocolate, ya que vi que me iba a sobrar. Como veis en la foto aparte de ponerle las galletas por los costados, se las puse de decoración por encima.



Me quedo muy bajita, la próxima vez hago dos bizcochos, me gustan las tartas altas.


La crema de chocolate tiene un sabor y una textura espectacular......




Esta es la receta original:



PINCHAR AQUI para ir al reto y ver las demás maravillosas recetas que han hecho mis compañer@s.






TARTA DE CHOCOLATE CON CHOCOLATE Y MAS CHOCOLATE

sábado, 23 de agosto de 2014


Aun no me lo creo mi primer cumpleblog. Realmente una experiencia muy positiva, y con la que sigo ilusionada gracias a vosotr@s.Cuando hace un año empecé, por entretenerme la verdad, nunca pensé llegar ni al mes jajajajaja y mira todo lo que he conseguido:
- 205 Seguidores en el blog.
- 566 Seguidores en Facebook.
- 323 Seguidores en Twiter.
- 31930 Visitas.
- He tenido la suerte de que varias de mis recetas hayan sido elegidas por Eva y Karlos Arguiñano, en sus páginas oficiales de Facebook.
- Colaboradora del periódico Montilla Abierta  el cual me ha hecho mi primera entrevista.
- Colaboradora de la pagina web del Asador Los Navarros.
- Montones de premios, que las tengo puesta en la parte de abajo del blog en el muro de premios como lo llamo yo, al Liebster Award, Conóceme, Best Blog, Premio al mejor blog amigo, Premio a las recetas deliciosas, Indalo de bronce y Premio a la amistad.
- Conocer a unos bloggers maravillosos, gente fantástica, de los cuales he aprendido mucho y lo que me queda por aprender.
Por último quiero agradecer a mi familia, amigos, a que me empujaran hacer esto y darles las gracias por las veces que han estado ahí cuando los he necesitado. A ellos, y a los que estáis en las sombras, que sois muchos, a tod@s un beso y un fuerte abrazo.





INGREDIENTES:
(PARA EL BIZCOCHO)
- 150gr. de chocolate con leche.
- 3 huevos.
- 100gr. de azúcar.
- 50 gr. de mantequilla.
- 2 cucharadas de harina.
- Mantequilla para untar el molde.

(PARA GANACHE)
- 200ml. de nata para montar.
- 200gr. de chocolate.

(PARA LA CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE)
- 500ml. de leche.
- 4 yemas de huevo.
- 50gr. de maicena.
- 150gr. de azúcar.
- 3 cucharadas de cacao Valor.

(PARA DECORAR)
- Pepitas de chocolate.
- Palitos de chocolate.
- Trufas de chocolate.

PREPARACIÓN:
En un bol pequeño fundimos en el microondas el chocolate con la mantequilla. En otro bol más grande batimos los huevos con el azúcar, luego incorporamos la harina seguimos batiendo y por último agregamos la mantequilla y el chocolate fundido. Todo tiene que estar bien mezclado. Untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos con un poco de harina para que no se pegue. (Esto tenéis que repetirlo tres veces, ya que necesitamos tres bizcochos).
Para hacer la ganache fundimos el chocolate con la nata en un cazo al baño María y mezclamos bien, apartamos y dejamos enfriar.
Para la crema pastelera de chocolate, ponemos en un cazo la leche con el cacao, antes de que empiece a hervir se deja reposar, apartado del fuego. En un bol mezclamos las yemas de huevo, el azúcar y la maicena, se le añade la leche con el cacao, que tiene que estar templada, mezclamos todo muy bien y volvemos a poner en el cazo al fuego hasta que hierva y sin dejar de mover con una varilla. Luego bajaremos el fuego, y seguimos moviendo hasta que espese, reservamos hasta que enfríe.
Ahora sólo nos queda montar la tarta, y para ello ponemos un bizcocho, encima crema pastelera de chocolate, otro bizcocho y otra vez crema pastelera de chocolate, ponemos el último bizcocho, bañamos con el ganache, decoramos con las trufas de chocolate, las pepitas de chocolate, los palitos de chocolate y espolvoreamos con un poco de cacao Valor.
Ahora la cuestión es ¿Cómo se corta? jajajajaja




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...