Mostrando entradas con la etiqueta alcaparras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcaparras. Mostrar todas las entradas

STEAK TARTAR DE TERNERA CORONADO CON HUEVO

miércoles, 29 de junio de 2016


El steak tartar tiene que hacerse con productos de mucha calidad, la ternera tiene que ser limpia sin grasas y de primera, tanto la mostaza como el brandy son muy importantes, la pimienta recién molida, los pepinillos y las alcaparras tienen que ser de sabores intensos, unos buenos huevos camperos y el aceite de una gama de primera, por eso os aconsejo los aceites de primer nivel de OLIVA ESSENTIA, ecológico, picual, arbequina.


Podéis hacerlo con diferentes carnes; cerdo, cordero, buey.....


Me encantan los tartar ya sean de carne o pescado.




INGREDIENTES (4PERSONAS):
- 400gr. de ternera picada.
- 2 huevos.
- 4 yemas de huevos.
- 3 cucharaditas de mostaza.
- 10 pepinillos.
- 1/2 cebolla fresca.
- Alcaparras.
- 1 chupito de brandy.
- Sal y pimienta negra molida.
- Aceite primero ecologico (OLIVA ESSENTIA)

PREPARACION:
En un bol ponemos la carne de ternera, picamos en trocitos muy pequeños la cebolla y los pepinillos y lo incorporamos en el bol con la carne, mezclamos y metemos en el frigorífico.
En otro cuenco batimos los dos huevos con un buen chorreón de aceite, agregamos el chupito de brandy, las tres cucharaditas de mostaza, salpimentamos y volvemos a batir.
Esto último se lo añadimos a la carne, lo mezclamos muy bien y volvemos a meter en el frigorífico, para que la carne coja el sabor de todos los ingredientes, y además se sirve frio.
Emplatamos poniendo con un ARO PARA EMPLATAR la carne, alrededor ponemos las alcaparras con unos puntos de mostaza y coronamos con la yema de huevo.

PINCHA AQUI Y SUSCRIBETE VERAS LAS RECETAS EN VIVO.



Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!

ENDIVIAS RELLENAS DE POLLO

jueves, 22 de enero de 2015


Aquí estamos un mes mas en el Reto de COLOR Y SABOR DE TEMPORADA, la fruta elegida ha sido el pomelo y la verdura elegida la endivia.
Yo elegido la endivia, verdura con la cual no suelo cocinar, así que para mi era un autentico reto, y mira no ha estado tan mal, la he comido varias veces pero amargaban demasiado, y claro eso era lo que me echaba para atrás, supongo porque querían que tuvieran ese amargor o es que no sabían limpiarlas y de hay ese sabor.
Las próximas endivias que haga las voy a cocinar, en vez de ponerlas crudas, haber que tal quedan, he visto varias fotos por internet y tienen una pinta muy buena, que me ha llamado la atención.


Las alcaparras no a todo el mundo les gusta así que dejo a vuestra elección ponerlas o no, podéis cambiarlas por unas aceitunas o pepinillos.


Las endivias no se lavan con mucha agua, para que no amargueen.




INGREDIENTES:
- 2 Endivias.
- 1/2 Pechuga de pollo
- 2 Tomates.
- 1 Cebolla fresca pequeña.
- Alcaparras pequeñas al gusto.
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra recién molida.
(PARA LA VINAGRETA)
- 3 Cucharadas de aceite de oliva.
- 2 Cucharadas de vinagre de vino blanco.
- 1 Cucharada de mostaza.

PREPARACIÓN:
Cortamos el pollo en trocitos, lo ponemos en una sartén con un chorreón de aceite, salpimentamos y lo hacemos hasta que estén doraditos.
Cortamos el culito de las endivias y vamos sacando las hojas, las limpiamos con un trapo un poco húmedo, con cuidado que no se rompan.
Hacemos la vinagreta mezclando muy bien todos los ingredientes, aceite, vinagre de vino blanco y la mostaza.
En un bol ponemos las alcaparras, los tomates pelados y cortados en dados pequeños, junto con la cebolla fresca también limpia y cortada en trocitos, añadimos el pollo y la vinagreta, mezclamos todo muy bien.
Rellenamos las hojas de las endivias, las vamos colocando en una fuente y cuando terminemos, le ponemos un chorreón de aceite por encima de las endivias.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...