Mostrando entradas con la etiqueta mostaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mostaza. Mostrar todas las entradas

STEAK TARTAR DE TERNERA CORONADO CON HUEVO

miércoles, 29 de junio de 2016


El steak tartar tiene que hacerse con productos de mucha calidad, la ternera tiene que ser limpia sin grasas y de primera, tanto la mostaza como el brandy son muy importantes, la pimienta recién molida, los pepinillos y las alcaparras tienen que ser de sabores intensos, unos buenos huevos camperos y el aceite de una gama de primera, por eso os aconsejo los aceites de primer nivel de OLIVA ESSENTIA, ecológico, picual, arbequina.


Podéis hacerlo con diferentes carnes; cerdo, cordero, buey.....


Me encantan los tartar ya sean de carne o pescado.




INGREDIENTES (4PERSONAS):
- 400gr. de ternera picada.
- 2 huevos.
- 4 yemas de huevos.
- 3 cucharaditas de mostaza.
- 10 pepinillos.
- 1/2 cebolla fresca.
- Alcaparras.
- 1 chupito de brandy.
- Sal y pimienta negra molida.
- Aceite primero ecologico (OLIVA ESSENTIA)

PREPARACION:
En un bol ponemos la carne de ternera, picamos en trocitos muy pequeños la cebolla y los pepinillos y lo incorporamos en el bol con la carne, mezclamos y metemos en el frigorífico.
En otro cuenco batimos los dos huevos con un buen chorreón de aceite, agregamos el chupito de brandy, las tres cucharaditas de mostaza, salpimentamos y volvemos a batir.
Esto último se lo añadimos a la carne, lo mezclamos muy bien y volvemos a meter en el frigorífico, para que la carne coja el sabor de todos los ingredientes, y además se sirve frio.
Emplatamos poniendo con un ARO PARA EMPLATAR la carne, alrededor ponemos las alcaparras con unos puntos de mostaza y coronamos con la yema de huevo.

PINCHA AQUI Y SUSCRIBETE VERAS LAS RECETAS EN VIVO.



Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!

GAMBAS CON BECHAMEL

lunes, 30 de noviembre de 2015

Hoy es un día muy triste, es la ultima vez que haremos el reto de TIA ALIA, hace poco ella nos dejo, y Carmen que es su sobrina y quien ha hecho este maravilloso reto, que no ha dado tan buenas recetas, ha decidido que el reto termine y se quede en el recuerdo.
La receta que  he escogido, quería aprovechar para que nos vinieran bien para estas navidades y así despedirme a lo grande.
Solo decir adiós Tía Alia, ha sido un placer cocinar tus recetas, que seguro pasaran a la historia.




Yo cambie las gambas por langostinos.


 Lo he acompañado con una salsa de mostaza al estragón y una ensalada con un misto de tomates cherrys.


ESTA ES LA RECETA:


Como la receta original no viene la cantidad de ingredientes, aquí os pongo lo que yo utilice.



INGREDIENTES:
- 500gr. de langostinos.
- 2 huevos.
- Pan rallado.
(BECHAMEL)
- Una cucharada de mantequilla.
- Una cucharada de harina.
- Un vaso de leche caliente.
- Sal, pimienta y nuez moscada molida.
(SALSA DE MOSTAZA AL ESTRAGON)
- 2 cucharadas de mahonesa.
- 1 cucharadita de mostaza al estragón.

PREPARACIÓN:
En un cazo ponemos la mantequilla, cuando este fundida incorporamos la harina con una varilla movemos y la hacemos un poco, vamos incorporando poco a poco la leche caliente, sin dejar de mover, salpimentamos y le ponemos un poco de nuez moscada molida.
Para hacer la salsa de mostaza al estragón, mezclamos la mahonesa y la mostaza muy bien y lista, es muy fácil.

RECETAS TIA ALIA:
- CREMA DE ESPINACAS
- LATAS DE SARDINAS CON TOMATES
- FILETES DE LENGUADO MARLY





ENSALADAS EN TARROS

viernes, 2 de octubre de 2015



Se acabo el verano, las vacaciones y poco a poco vamos volviendo a la normalidad, los niños al colegio y los mayores a sus trabajos, y a ellos, a los trabajadores, sobre todos aquellos que comen fuera de casa, quiero dedicarles esta entrada, que seguro les vendrán muy bien.


Ensaladas de tres formas diferente para llevarte al trabajo, de picnic, a la playa.........

Ensalada tradicional, de cuscús y de pasta, un mundo de colores y sabores.


Ya sabéis lo que siempre os digo "la cocina es imaginación" cambia lo que quieras, añade o quita, y hazlas como a vosotros mas guste.



INGREDIENTES:
(ENSALADA TRADICIONAL)
- Lechuga.
- Pepino.
- Zanahoria rayada.
- Maíz.
- Tomate.
- Atún.
- Cebolla.
- Vinagreta: Sal, aceite de oliva y vinagre de Módena.
(ENSALADA DE CUSCUS)
- Cuscus.
- Canónigos.
- Pechuga de pollo.
- Setas de ostras.
- Frutos secos: Pasas, nueces, orejones......
- Pimiento verde.
- Tomate cherry.
- Vinagreta: Aceite de oliva, curry y vinagre.
(ENSALADA DE PASTA)
- Rucula.
- Pasta.
- Aceitunas negras deshuesadas.
- Tomate Cherry.
- Jamón cocido en dados.
- Queso curado y emental en dados.
- Vinagreta: Mahonesa, mostaza, albahaca molida, tomate seco en aceite.
No os he puesto medidas, porque depende de como son los frascos de grandes, y si queréis mas de una cosa o de otra, e incluso cambiar los ingredientes.




PREPARACIÓN:
(ENSALADA TRADICIONAL)
Cortar la lechuga, pepino, tomate, cebolla como si fueras hacer una ensalada normal. Mezcla bien la vinagreta en un bol y solo queda montar, ponemos primero la vinagreta, luego vamos añadiendo ingredientes capa a capa y por ultimo la lechuga.
(ENSALADA DE CUSCUS)
Cocemos el cuscús según las instrucciones del paquete, lo dejamos apartado hasta que nos haga falta. En una sartén ponemos un chorreón de aceite y hacemos el pollo cortado en dados con un poco de sal, apartamos y añadimos otro chorreón de aceite para hacer las setas en trocitos pequeños. Cortamos los tomates cherry por la mitad.
En la misma sartén donde hemos hecho el pollo y las setas, hacemos la vinagreta para que coja todo los aromas, ponemos un buen chorreón de aceite de oliva, ponemos el curry y lo hacemos a fuego bajo unos minutos, apartamos en friamos y añadimos el vinagre pero poco, pues no nos interesa que nos mate mucho el sabor de el curry.
Montamos poniendo primero la vinagreta, luego el cucus, vamos añadiendo el resto de ingredientes capa a capa y por ultimo ponemos los canónigos.
(ENSALADA DE PASTA)
Ponemos a cocer la pasta según las instrucciones del paquete, cuando termine de cocer, ponemos en un escurridor y ponemos de bajo de grifo con agua fría para cortar la cocción.Cortamos por la  mitad las aceitunas negras y los tomates cherry.
En un bol ponemos para hacer la vinagreta, 2 cucharada de mahonesa, 1 cucharita de mostaza, 2 tomates secos en trocitos y media cucharita de albahaca molida, lo mezclamos muy bien, ( estas son las medidas que yo he utilizado para un frasco, para que os hagáis una idea).
Montamos poniendo primero la vinagreta, vamos poniendo los ingredientes capa a capa y por ultimo ponemos la rucula.


ENDIVIAS RELLENAS DE POLLO

jueves, 22 de enero de 2015


Aquí estamos un mes mas en el Reto de COLOR Y SABOR DE TEMPORADA, la fruta elegida ha sido el pomelo y la verdura elegida la endivia.
Yo elegido la endivia, verdura con la cual no suelo cocinar, así que para mi era un autentico reto, y mira no ha estado tan mal, la he comido varias veces pero amargaban demasiado, y claro eso era lo que me echaba para atrás, supongo porque querían que tuvieran ese amargor o es que no sabían limpiarlas y de hay ese sabor.
Las próximas endivias que haga las voy a cocinar, en vez de ponerlas crudas, haber que tal quedan, he visto varias fotos por internet y tienen una pinta muy buena, que me ha llamado la atención.


Las alcaparras no a todo el mundo les gusta así que dejo a vuestra elección ponerlas o no, podéis cambiarlas por unas aceitunas o pepinillos.


Las endivias no se lavan con mucha agua, para que no amargueen.




INGREDIENTES:
- 2 Endivias.
- 1/2 Pechuga de pollo
- 2 Tomates.
- 1 Cebolla fresca pequeña.
- Alcaparras pequeñas al gusto.
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra recién molida.
(PARA LA VINAGRETA)
- 3 Cucharadas de aceite de oliva.
- 2 Cucharadas de vinagre de vino blanco.
- 1 Cucharada de mostaza.

PREPARACIÓN:
Cortamos el pollo en trocitos, lo ponemos en una sartén con un chorreón de aceite, salpimentamos y lo hacemos hasta que estén doraditos.
Cortamos el culito de las endivias y vamos sacando las hojas, las limpiamos con un trapo un poco húmedo, con cuidado que no se rompan.
Hacemos la vinagreta mezclando muy bien todos los ingredientes, aceite, vinagre de vino blanco y la mostaza.
En un bol ponemos las alcaparras, los tomates pelados y cortados en dados pequeños, junto con la cebolla fresca también limpia y cortada en trocitos, añadimos el pollo y la vinagreta, mezclamos todo muy bien.
Rellenamos las hojas de las endivias, las vamos colocando en una fuente y cuando terminemos, le ponemos un chorreón de aceite por encima de las endivias.


TARTAR DE LANGOSTINOS

viernes, 5 de diciembre de 2014


Con esta receta participo en el Concurso de Recetas de Navidad de Recetas De Una Gatita Enamorada en la categoría de Entrantes.
Me encantan los tartar y da igual de qué sean, con ese sabor que le da la lima y la mostaza. Los tartar se hacen de pescado, marisco o carne cruda, pero como somos tantos en navidad, le dado un hervor a los langostinos para que así estemos todos contentos y no meter la pata. No es plan de que se queden la mitad sin comer jajajaja....



Si os lo podéis permitir hacerla de bogavante ummm......


 Estas perlas de soja es una explosión de sabor.



INGREDIENTES:
- 500gr. de langostinos.
- 1 cebolla fresca.
- 1 mango.
- 2 aguacate.
- Aceite de oliva.
- Soja.
- El zumo de 1 lima.
- 1cucharadita de mostaza original.
- Perlas de soja (Lidl).

PREPARACIÓN:
Medio cocemos los langostinos, digamos que le pegamos un susto, escurrimos, dejamos enfriar y reservamos.
Una vez que estén frios los langostinos los cortamos en trocitos que no sean muy pequeños, los colocamos en un bol junto a la cebolla fresca, el mango, el aguacate todo picadito en cuadritos. Le añadimos un chorreón de aceite, otro chorreón de soja, el zumo de la lima y la cucharadita de mostaza. Mezclamos todo bien y dejamos en la nevera, como mínimo media hora.
Emplatamos poniendo unas brochas de mostaza en el fondo del plato. Con un aro para emplatar  ponemos  el tartar y encima le añadimos de decoración las perlas de soja.


Aquí os dejo algunas recetas más para que vuestras navidades sean todo un éxito:

- MODALES Y COMO MONTAR UNA MESA
- BIZCOCHO DE POLVORON
- BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON MOUSSE DE CASTAÑA
- GALLETAS NAVIDEÑAS
- TORTA DE CHOCOLATE ESPECIADO
- CHAMPAN DE GRANADA
- CROQUETAS DE MARISCOS
- ROLLO DE POLLO CON MERMELADA DE PIMIENTOS ASADOS Y ROQUEFORT
- MANTECADOS AL COÑAC (ARGENTINOS)
- SALMON RELLENO DE SETAS Y BEICON



FUSILLI CON RUCULA Y SALCHICHAS

jueves, 6 de noviembre de 2014


Me encanta la pasta por la variedad que hay, tanto de forma, como de sabores, y lo puedes combinar con cualquier ingrediente que siempre queda bien; carne, pescado, verduras......
Y de las salsas que me decís, con tomate, carbonara, bechamel, picante o como la que os traigo en esta receta, con mostaza. Un sabor espectacular y diferente, que es lo que siempre vamos buscando.



Utilizar la pasta que más os guste.




INGREDIENTES (4 PERSONAS)
- 400gr. de Fusilli.
- Rúcula.
- 4 salchichas frescas de pollo.
- 6 cucharadas de mahonesa.
- 2 cucharadas de mostaza.
- Pimienta negra molida.
- 2 dientes de ajos.
- Una cucharadita de albahaca molida.
- Un tomate seco picado.
- Aceite y sal.

PREPARACIÓN:
En una cacerola ponemos agua a hervir con un chorreón de aceite y un poco de sal, y cocinamos los fusilli según instrucciones.
En una sartén ponemos otro chorreón de aceite y hacemos los 2 dientes de ajo muy picaditos, a media cocción incorporamos los tomates secos y el albahaca, y terminamos de hacer.
En otra sartén ponemos también el chorreón de aceite y hacemos las salchichas cuando terminen de hacerse se cortan en trocitos.
En un cuenco mezclamos la mahonesa con la mostaza y añadimos los ajos, tomates secos y la albahaca, y cuando esté listo mezclamos todo muy bien.
Escurrimos la pasta, la colocamos en una ensaladera, incorporamos la salsa, las salchichas y mezclamos muy bien, por último añadimos la rúcula y listo, a emplatar y a comer.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...