El otro día os hice un plato SANDWICH FIT y con el pan de centeno que me sobro hecho este pudin, como dicen mis gemelos favoritos, comida de aprovechamiento jajajaja......
Yo lo hice con lo que tenia en ese momento, pero podéis cambiar la manzana por plátanos o peras y las nueces por pipas, almendras, avellanas e incluso por alguna fruta desecada dátiles, orejones, higos.........
Ideal para cuando tengamos ganas de picar al dulce y estemos a dieta.
Un pudin muy sano y porque no decir light.
INGREDIENTES:
- 250gr. de pan de centeno.
- 3 huevos.
- 300 ml de leche semidesnatada.
- Jarabe de Arce.
- Una manzana golden.
- Un puñado de nueces.
PREPARACIÓN:
En un bol batimos, los huevos con tres cucharadas de jarabe de arce, le añadimos la leche y seguimos batiendo. Incorporamos el pan de centeno cortados en trocitos, batimos un poco mas, pero poco, añadimos la manzana pelada y en trocitos, las nueces y mezclamos todo muy bien. Lo echamos a un molde alargado.
Lo metemos en el horno al baño maría a 180º, durante 60 minutos, una vez terminado el tiempo déjalo enfriar.
Prepararos para degustar algo buenisimooooo.......
Aquí estamos, año nuevo, con los mismos retos, pero con nuevas recetas. Este reto ya lo conocéis, la idea del reto es de TOTHOM A LA CUINA. Cada mes elegirá por sorteo un participante y el elegido tendrá que elegir un país Europeo. Una vez que tengamos el país, elegiremos la receta que queramos del mismo, siempre que sea un dulce, postre, repostería...... típico de ese país.
El participante elegido este mes es CORAZON DE CARAMELO, y el país Alemania. Ella ya tiene el postre que ha elegido en su blogg, así que me ha venido muy bien para comparar ingredientes con otras recetas, y que parece que todas más o menos se han puesto de acuerdo, sólo espero estar a la altura.
El término streusel es una palabra alemana que significa "algo esparcido o espolvoreado", es una mezcla de mantequilla, harina y azúcar tradicional en Alemania, y que se aplica a magdalenas, panes y pasteles, como por ejemplo el streuselkuchen. Se pone en la superficie y tiene una textura crujiente. Algunas recetas modernas añaden diversas especias o canela, vainilla, y ocasionalmente almendra picada, algún que otro fruto seco e incluso alguna mezcla de estos. Hoy en día se hacen streusel salados, la mezcla es la misma, mantequilla, azúcar y harina, la diferencia es que se le añaden especias, como pimienta, hierbas aromáticas, curry, etc.... y se utiliza en pasteles salados como de carne, que ya le estoy dando vueltas para hacer alguno pues me encantó la idea.
La textura es de un bizcocho muy, muy jugoso y la parte de arriba es crujiente con una galleta.
Se suele servir con una bola de helado o una crema de vainilla.
PINCHA AQUI Y SUSCRIBETE VERAS LAS RECETAS EN VIVO.
INGREDIENTES:
(PARA EL BIZCOCHO)
- 115gr. de mantequilla blanda.
- 115gr. de azúcar.
- 115gr. de harina.
- 3 huevos.
- 1/2 sobre de levadura.
- La ralladura de una naranja.
- 1 manzana Golden.
(PARA EL STREUSEL)
-175gr. de harina.
-115gr. de mantequilla.
- 85gr. de azúcar.
- La ralladura de una naranja.
PREPARACIÓN:
En un bol nos ponemos hacer el bizcocho, batiendo la mantequilla blanda con el azúcar. Vamos añadiendo los huevos de uno en uno para mezclarlo bien, la ralladura de la naranja y por último la harina y la levadura tamizada, y mezclamos todo muy bien.
Ponemos en un molde untado con mantequilla y enharinado, la mitad de la mezcla, pelamos la manzana la cortamos en trocitos y la ponemos encima cubriendo toda la mezcla. Encima de la manzana colocamos la otra mitad de la masa del bizcocho cubriéndolo.
En otro bol haremos el streusel, colocando la mantequilla, el azúcar, la ralladura de naranja y la harina tamizada. Ahora con los dedos vamos mezclando, hasta que tenga una textura arenosa, distribuimos el streusel o como su palabra significa esparcimos o espolvoreamos, por encima del bizcocho.
Metemos en el horno precalentado a 180º, durante unos 45 minutos. Pinchamos para saber si está listo, y si es así sacamos del horno, dejamos enfriar ,y a comer, comer.......
Ya he vuelto de mis vacaciones, espero que me hayáis echado de menos, yo a vosotros mucho. Vengo cargada de energía y con muchos platos en mente, así que ahora sólo queda ponerse a cocinar.
Hace unas semana os puse una receta de pasta fresca rellena de boletus con solomillo y salsa al Pedro Ximenez, y conté como anécdota que se me olvidó ponerle el fuá de pato. Pues haber que os parece la receta que preparé con el fuá de pato y algunos ingredientes más.
Es increíble las ideas que se te pueden ocurrir teniendo un sólo ingrediente, maravillosos platos que tus comensales quedaran encantados.
INGREDIENTES:
- Secreto Ibérico.
- Fuá de pato.
- Manzana Golden.
- Setas de ostras.
- Una cucharada de mantequilla.
- 3 Cucharadas de azúcar moreno.
- Dátiles y almendras crudas.
- Aceite, sal y pimienta.
PREPARACIÓN:
En una sartén ponemos la mantequilla, con el azúcar moreno, e incorporamos las setas y las manzanas cortadas en trocitos. Vamos moviendo hasta que el agua que suelta las setas reduzca.
En otra sartén ponemos un chorreón de aceite y hacemos el secreto a la plancha, salpimentados. Cuando terminemos en esta misma sartén haremos el fuá de pato (OJO: el aceite tiene que estar muy caliente, el fuá de pato lo tienes que sacar en el momento del frigorífico y se hace vuelta y vuelta, si no, tendrás el peligro de que se funda).
Vamos a emplatar; colocamos las setas y las manzanas, y encima el secreto, y encima de éste el fuá de pato, y sòlo queda trocear los dátiles y las almendras.
Qué maravilla de plato y que mezcla de sabores ummmm......