Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

ESTE ES EL PAN CASERO QUE ESTABAS BUSCANDO SIN LEVADURA, SIN AMASAR Y CON HARINA COMUN

sábado, 2 de mayo de 2020



Por fin aquí tenéis el pan que estabais buscando sin levadura, sin amasar, y con harina común, y además esta súper rico, crujiente y con una miga, como a mi me gusta que para mojar salsa es ideal.
AQUI OS DEJO OTRA RECETA DE PAN:
ESTE PAN RUSTICO TE SORPRENDERA SU SABOR


Si necesitáis que el pan sea más grande porque sois mucho de familia, lo único que tenéis que hacer es doblar las cantidades, y darle forma redonda o quizás este mejor de forma ovalada, y no olvides darle sus cortes.


¿ Que es la buttermilk ? pues es la mezcla de leche con zumo de limón que al mezclarse hace una reacción química, esta muy de moda, por la escasez de levadura, ya que es ideal para panes y bizcochos, para aumentar la esponjosidad y mejorar el sabor. 





Esta y mas recetas las podéis ver en mi canal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas



INGREDIENTES:
- 250 g de harina de trigo (harina común). - 150 ml de leche. - El zumo de medio limón. - Una cucharadita de sal. - Una cucharadita de bicarbonato.
- Una cucharada de aceite de oliva.



PREPARACION:
Lo primero que tenemos que hacer es la buttermilk, mezclando la leche con el zumo de medio limón y dejamos reposar unos 15 0 20 minutos, veras que se cortara y tendrá una textura más espesa, no te asustes esto es lo que queremos.
En un bol vamos a mezclar primero todos los ingredientes secos, es decir, la harina, la sal y el bicarbonato.
Una vez que tengamos todos los ingredientes secos mezclados, añadimos la buttermilk que hemos hecho anteriormente que tiene que estar lista y el aceite de oliva, mezclamos con los demás ingredientes, ahora esta masa lo pasamos a nuestra mesa de trabajo, le ponemos a la mesa de trabajo un poco de harina y amasamos un poco, veras que es muy fácil de amasar y no necesitara mucho.
Le damos forma redonda a nuestra masa y aplastamos un poco, la ponemos en la bandeja de horno que la hemos forrado con papel de horno y una vez puesta la masa en la bandeja, si queréis podéis espolvorear con un poco de harina (esto es opcional) y le damos unos cortes en cruz, lo metemos en el horno precalentado a 200º, unos 30 minutos.
Pasado este tiempo, sacamos del horno y lo dejamos enfriar, si es encima de una rejilla mucho mejor para que el pan no coja humedad (yo utilizo la rejilla del microondas), una vez frio ya podemos utilizarlo como queráis.

Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!

9

ESTE PAN RUSTICO TE SORPRENDERA SU SABOR

miércoles, 29 de enero de 2020



Hacia mucho tiempo que me habían hablado muy bien de los preparados para hacer pan de la marca Lidl, y el otro día me llegue a comprar varias cosas y me acorde del pan y fui a ver como era, como se hacia, si era muy complicado, etc.... y tengo que decir que todo lo que vi me convenció un montón, tanto que me traje uno para probarlo, lo hay de varios sabores, yo elegí el pan rustico, pero después de probar lo rico y además lo fácil que se hace, los demás lo iremos probando poco a poco, para poder decidir cual de todos los sabores nos gusta mas.
AQUI OS DEJO UNAS RECETAS PARA HACER CON ESTE PAN RUSTICO:
SANDWICH CESAR
TOSTA CAPRESE
PAN CON TOMATE, QUESO Y JAMON SERRANO PARA DISFRUTAR COMIENDO
SANDWICH DE LOS MAS SALUDABLE


Lidl pan, PAN, pan casero, pan, pan Lidl, pan rustico, pan lidl panificadora, pan lidl ingredientes, pan casero integral, pan casero sin amasar, pan casero fácil, pan casero rápido, pan casero receta, las delicias de mayte,

En el paquete por supuesto te explica muy detalladamente, como se tiene que hacer este pan rustico, tanco como si tienes un robot para amasar, como si no lo tienes, y ese es mi caso, y es lo que, os  voy a ser de lo mas sincera me echaba un poco para atrás, pero nada cuando vi que en un plis plas las masa estaba lista me dio mucha alegría.

Lidl pan, PAN, pan casero, pan, pan Lidl, pan rustico, pan lidl panificadora, pan lidl ingredientes, pan casero integral, pan casero sin amasar, pan casero fácil, pan casero rápido, pan casero receta, las delicias de mayte,

El reposo del pan es muy importante, pero también es lo que por lo menos a mi, mas me desespera, pero no se puede hacer nada, cuando hay que esperar, solo queda esperar. Yo lo hice por la mañana y así mientras que reposaba el pan, yo hacia cosas en casa, que ya sabéis o por lo menos para mi las mañanas son un no parar, siempre tenemos algo que hacer y de esta manera no se te hace pesado y para la hora de comer tienes un maravilloso pan rustico casero, que mas se puede pedir.

Lidl pan, PAN, pan casero, pan, pan Lidl, pan rustico, pan lidl panificadora, pan lidl ingredientes, pan casero integral, pan casero sin amasar, pan casero fácil, pan casero rápido, pan casero receta, las delicias de mayte,




Esta y mas recetas las podéis ver en mi canal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.



INGREDIENTES:
- 500gr. de preparado de pan rustico Lidl.
- 350ml. de agua templada.



PREPARACION:
Solo tienes que seguir las instrucciones del paquete, pero yo os lo voy air explicando, vais a ver lo fácil que es.
En un bol ponemos los 500gr. de preparado con el agua, amasamos con una amasadora o como yo a mano, no tienes porque estar 3 horas amasando, solo hasta que este bien unida y tengamos una masa uniforme, unos 5 minutos bastara.
Tapamos con un paño de cocina y dejamos reposar 30 minutos, pasado este tiempo, yo le di la vuelta a la masa, lo volví a tapar con el paño de cocina y lo volví a dejar reposar 45 minutos.
Forramos con papel de horno un molde redondo, cuando haya terminado de reposar metemos la masa del pan dentro del molde y lo metemos el molde con la masa de pan en el horno a 200º precalentado durante 60 minutos aproximadamente.
Luego dejamos enfriar un poco, desmoldamos que como lo hemos forrado con el papel de horno es super fácil de desmoldar y listo, a disfrutar de nuestro pan casero.

Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!! 


PAN CON TOMATE, QUESO Y JAMON SERRANO PARA DISFRUTAR COMIENDO

miércoles, 9 de mayo de 2018




Hacia mucho tiempo que tenia gana de haceros este pan relleno, con delias como es el queso, tomate y un buen jamón serrano, lo se, se os hace la boca agua ¿verdad?, pues seguid hacia abajo e ir a ver las fotos y luego me comentáis.

pan, pan relleno, pan gratinado, panes, receta de pan, pan receta, como se hace pan, como se hace, las delicias de mayte,

Podéis rellenarlo de lo que mas os guste, salchichón, chorizo........

pan, pan relleno, pan gratinado, panes, receta de pan, pan receta, como se hace pan, como se hace, las delicias de mayte,

Mirar ese queso fundido es toda una maravilla ummmmm.....

pan, pan relleno, pan gratinado, panes, receta de pan, pan receta, como se hace pan, como se hace, las delicias de mayte,



Esta y mas recetas las podéis ver en mi canal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.


INGREDIENTES:
- Un pan mediano.
- Lonchas de jamón serrano.
- Lonchas de queso semicurado.
- Tomates.
- Mantequilla fundida.
- Una cucharadita de ajo en polvo.
- Una cucharadita de perejil fresco picado.


PREPARACION:
Cortamos nuestro pan en rodajas, pero sin llegar al final (si veis el video lo vais a entender mejor). Cortamos los tomates en rodajas e iremos rellenando el pan con una rodaja de tomate y una loncha de jamón serrano y otra de queso semicurado.
Mezclamos en un bol la mantequilla fundida, una cucharadita de ajo en polvo y otra de perejil fresco picado, con una brocha vamos a pintar nuestro pan con la mezcla anterior.
Lo metemos en el horno precalentado a 200º unos 15 o 20 minutos, hasta que este dorado el pan y fundido el queso.

Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!




SALMOREJO TRADICIONAL

miércoles, 11 de junio de 2014


Aunque salmorejos hay de muchos sabores, yo he querido empezar con el tradicional, y más adelante ya iremos haciendo de sabores más diversos para que sorprendamos a nuestros comensales con recetas diferentes.
A esta receta se le llama salmorejo en Córdoba, y porras Antequeranas en Málaga. La diferencia  entre una y otra es que el salmorejo lleva jamón en dados y las porras Antequeranas lleva atún. De esta forma tenéis dos platos en uno, y un día podéis hacerlo con Jamón y otro con atún, así le dais al mismo plato un sabor y textura diferente.



Se toma fresquito, así que es mejor hacerlo con antelación, e incluso se puede hacer de un día para otro. Es ideal para un día de campo, playa, etc.......



INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS):
- 150 ml de Aceite de Oliva.
- 1 Kg. de tomates rojos bien maduros y rojos.
- 400gr. de pan de Telera (mejor que tenga un día o dos).
- 1 diente de Ajo.
- Vinagre de vino blanco o manzana.
- Sal
- 4 huevos cocidos.
- Jamón serrano en dados.
- Aceite de oliva para decorar.
PREPARACION:
Pelamos los tomates y los ponemos en una fuente, le sacamos la miga al pan y la ponemos con el tomate, pelamos el diente de ajo y lo añadimos. Incorporamos el aceite de oliva, un poco sal y un buen chorreón de vinagre. Este último es al gusto depende si os gusta más o menos fuerte de sabor a vinagre.
Batimos todo muy bien, a mi me gusta que me quede fino, así que luego lo paso por el pasapuré, pero esto es opcional. Lo probamos de sal y vinagre.
Lo emplatamos poniendo el salmorejo, con el jamón en dados, el huevo cocido y un chorreón de aceite como veis en la foto.
Se come con cuchara y mojando pan ummmmm......
 

BRUNCH

jueves, 29 de agosto de 2013


Quería que mi primera entrega fuera algo diferente, no una simple receta, que ya tendremos muchas. Espero que os guste y os aproveche...

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...