TARTAS MONSTRUOSAS

jueves, 29 de octubre de 2015


Aquí tenemos una nueva receta para Halloween, vamos tarde pero es muy fácil de hacer y vuestros peques os puede ayudar, así disfrutaran el doble, haciéndolas y comiéndolas. Yo las hecho de color verde pero podéis hacerlas del color que queráis, el naranja o el morado son colores muy de Halloween, incluso podéis combinar los colores. Ya sabéis lo que siempre os digo "la cocina es imaginación".
Con el relleno podéis hacer lo mismo, rellénalo de nocilla, mermeladas...... o simplemente con la misma buttercream como hecho yo.
¿No sabéis lo que es un molde para emplatar? PINCHA AQUI y os lo explicare con mucho gusto



Podéis hacer una sola tarta, pero necesitareis dos tartas para que salga mas alta.
 

Decorar como a vosotros mas os guste, en los kioscos vais a encontrar muchas chuches que os van a venir muy bien para decorar o simplemente para ponerlas para acompañar.


Los ojos son un poco desagradables, pero son ideales para ponerla en vuestras bebidas de Halloween.


Vaya tarde mas monstruosa que hemos pasado jajajajaja.....



INGREDIENTES (PARA 4)
- 1 Bizcocho comprado cortado en tres capas.
- 250 g. de mantequilla.
- 350 g. de azúcar glass.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 3 cucharadas de leche.
- Colorante verde.
- Ojos grandes (Lidl)
- Ojos pequeños de caramelos.
- Gel brillante verde.
PREPARACIÓN:
Tamizamos el azúcar glass, añadimos la mantequilla blanda, el extracto de vainilla y la leche. Batimos todo muy bien, ponemos el colorante verde y seguimos batiendo hasta que se haga una crema, reservamos en el frigorífico para que se endurezca.
Con un molde para emplatar redondo, cortamos las cuatro tartas. Rellenamos cada capa con la buttercream o lo que hayáis elegido. Untamos una fina capa de buttercream por todos lados de las tartas y lo metemos en el frigorífico unos diez minutos, a esto se le llama (sujeta miga).
Solo nos queda decorar, metemos la buttercream en una manga pastelera con una boquilla de estrella pequeña y vamos haciendo piquitos, en otros simplemente le he puesto la buttercream y lo untado con el dedo dando golpecitos para que le salgan defectos, decoramos un poco con el gel brillante verde y le colocamos los ojos.

Como ya falta poco para Halloween, aquí tenéis para entreteneros todo lo que he publicado de Halloween, y espero que os sirva de mucha ayuda, un beso a tod@s:
- CUPCAKE DE HALLOWEEN
- CANAPE MOMIFICADO
- ESCOBAS DE BRUJAS
- ENSALADA CON HUEVOS DE MINI DRAGON
- GALLETAS HALLOWEEN
- PIZZA FANTASMA
- PURE FANTASMAGORICO
- PIZZA CALABAZA
- TARTA HALLOWEEN
- TUMBA DE CHOCOLATE
- TUMBA FLOTANTE
- ESPAGUETIS MONSTRUOSO
- DEDOS DE BRUJA
- BUHOS DE CUPCAKE
- HAMBURGUESAS DE MIEDO
- TARTA DE CALABAZA
- CEREBRO ACUCHILLADO
- TARTA DE HALLOWEEN CON SORPRESA

PAQUETES DE IBERICOS CON MERMELADA DE MANGO

miércoles, 21 de octubre de 2015


Con esta receta me presento al concurso que patrocina Argal, por favor, ayúdame necesito tu voto, gana el que más votos tenga, así que comparte con tu familia y amigos, muchas gracias.
(PINCHAR AQUI) http://platosargal.com/concurso/paquetes-ibericos-mermelada-mango
Nunca me ha dado por comprar embutidos al plato y la verdad que son muy socorridos, solo tienes que abrir y servir, aunque también puedes hacer unos platos tan buenos como éste que os presento hoy.
Embutidos Argal tiene una gran cantidad de variedad entre salchichón, chorizos, jamón serrano....... os aconsejo que entréis a su pagina web y lo veáis, eso si, con una servilleta para limpiaros la baba jajajaja......




Un plato ideal para ponerlo de aperitivo en cualquier de vuestros eventos.


Espectacular el relleno, no dejaras indiferente a nadie os lo aseguro.




INGREDIENTES:
- Masa de pizza.
- Chorizo Regio Tradición al plato de Argal.
- Salchichas frescas.
- Queso Brie.
- Aceite de oliva.
- Mermelada de mango.
- Popurrí de pimenta.
- Tomillo seco picado.
- Un paquete de ensalada variada.

PREPARACIÓN:
Cortamos la masa de pizza en cuatro trozos. Cada trozo de masa lo rellenamos, primero un trocito de queso Brie de un centímetro mas o menos, luego dos ruedas de chorizo Regio Argal y por último las salchichas las cortamos por la mitad, y uno de los trozos le damos forma de hamburguesita y lo colocamos encima del chorizo.
Cerramos en forma de paquete le damos la vuelta y los colocamos en la bandeja del horno que le hemos puesto un papel vegetal. Con una brocha los pintamos con aceite de oliva, luego espolvoreamos con el popurrí de pimienta y el tomillo, metemos al horno a 200º, durante 20 o 25 minutos hasta que se doren.          
Una vez que este hecho, nos ponemos a emplatar. En un plato ponemos con una brocha la mermelada de mango, encima colocamos el paquete relleno y decoramos con las hojas de la ensalada variada.

Este es el embutido al plato que yo elegido, pero no os olvidéis que Argal tiene una gran variedad de producto, elegir el que mas os guste.


PIZZA SERRANA

jueves, 15 de octubre de 2015


Como ya sabéis este año mi reto personal es hacer una gran variedad de pizzas, aunque voy muy atrasada, ya que la idea era poner como mínimo una pizza por mes y no he puesto ni la mitad ayyyyyy.......
Con esta receta voy a matar dos pájaros de un tiro, me va servir aparte de mi reto personal, la voy a incluir en el "RETO COCINAMOS CON REINA", que este mes nos propone cocinar en Aragón con su maravilloso jamón de Teruel.


A que os apetece una cuña jajajaja



INGREDIENTES:
- Masa de pizza.
- 150gr. de tomate frito.
- 150gr. de queso curado recién rallado.
- 4 lonchas de jamón serrano.
- 2 pimientos fritos medianos.

PREPARACIÓN:
Estiramos la pizza que viene enrollada, la ponemos en la bandeja del horno donde le hemos puesto un papel de horno para que no se pegue.
Ponemos encima de la masa, el tomate frito y lo extendemos por toda la pizza, rallamos el queso curado y lo colocamos encima del tomate, luego vamos poniendo trozos de jamón serrano, por ultimo vamos poniendo tiras de pimientos frito.
Horneamos la pizza según las instrucciones de la masa de la pizza.

Estas son las pizzas que hemos cocinado hasta ahora:
- MASA PARA PIZZA
- PIZZA CORAZONADAS
- PIZZA FANTASMA
- PIZZA CALABAZA
- PIZZA MARINERA
- PIZZA ALCACHOFERA
- PIZZA DE BAICON Y QUESO DE CABRA



HUEVO ESCALFADO EN JUGO DE GAMBON CON GULAS Y PATATAS A BAJA TEMPERATURA

lunes, 12 de octubre de 2015


Me encantan los revueltos y da igual de qué sean, verduras, pescados, jamón serrano..... pero sobre todo me gustan que lleven patatas.
Este revuelto lo hago bastante, sobre todo cuando te viene algún invitado. Es muy socorrido y quedas muy bien ya que es un plato diferente y con un gran sabor.



Si no os gustan los huevos escalfados lo podéis hacer como un revuelto normal, aunque yo digo que el sabor es espectacular.

Acompáñalo con un pan rústico, yo lo hice con un pan de aceitunas negras.

 

INGREDIENTES: (PARA 4)
- Un paquete de gulas.
- 500gr. de gambón.
- Patatas para freír.
- Aceite de oliva.
- 2 dientes de ajo.
- Sal.
- Sucedáneo de caviar.

PREPARACIÓN:
Pelamos las patatas, las cortamos en rodajas y las salamos, las introducimos en una sartén con aceite de oliva y las hacemos a baja temperatura, hasta que estén echas. Las sacamos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Pelamos los gambones, las cabezas y las cascaras. Las ponemos en una cacerola cubierta con agua y dejamos que hiervan unos minutos. Con una espumadera sacamos a un chino las cabezas y las cascaras, las estrujamos con un cazo y sacamos todo el jugo, reservamos el agua de cocción y el jugo.
En otra sartén ponemos un buen chorreón de aceite y hacemos los ajos muy picaditos, ponemos los gambones troceados y por último las gulas, reservamos.
El agua de cocción de los gambones la ponemos a hervir con un poco de sal, y vamos añadiendo los huevos de uno en uno, para ir escalfandolos.
Emplatamos poniendo en el fondo del plato las patatas, en un lado ponemos las gulas con los gambones, en otro ponemos el huevo y en un hueco el caviar. Bañamos con una cucharada de jugo de gambón y otra de aceite de oliva.

NARANJA EN TEXTURA

viernes, 9 de octubre de 2015


Hoy 9 de octubre es el día del huevo, este ingrediente que es una maravilla, con multitud de formas de cocinarlos cocido, frito, escalfado, poche, en tortilla, rellenos...... que se utiliza tanto en platos dulces como en salados.
Para este día tan especial os traigo un plato muy elaborado, con una mezcla de sabores y texturas maravillosas.


Una buena mezcla de comer naranja ummmmm......


El contraste de colores naranjas me encanto.



INGREDIENTES:
(PARA LA CREMA DE NARANJA)
- 80g de maicena.
- 375g de azúcar.
- Una pizca de sal
- La ralladura de una naranja.
- 2 huevos.
- 3 tazas de zumo de naranja.
- 1 tazas de agua.
- 10gr. de mantequilla.
(PARA EL STREUSEL)
-175gr. de harina.
-115gr. de mantequilla.
- 85gr. de azúcar.
- La ralladura de una naranja.
(PARA LA ESPONJA DE BIZCOCHO)
- 1 huevo.
- 3 cucharadas de maicena.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 cucharadas de zumo de naranja.
- La ralladura de una naranja.
- Una cucharadita de levadura.
(PARA LA CASCARA DE NARANJA CARAMELIZADA)
- La piel de una naranja.
- El zumo de 2 naranjas.
- 2 cucharadas de azúcar.
(PARA EL HUEVO MARINADO)
- 2 yemas de huevos.
- 8 cucharadas de azúcar.
- La ralladura de una naranja.

PREPARACIÓN:
Vamos a empezar haciendo las yemas marinada, en un bol ponemos el azúcar con la ralladura de la naranja y mezclamos muy bien para que el azúcar coja todo el aroma de la naranja. Una vez que este bien mezclado ponemos en un plato llano un fondo de la mezcla, encima colocamos las yemas de huevo y encima de estas volvemos a poner mas azúcar hasta que estén totalmente enterradas, las dejamos unas tres horas en temperatura ambiente.
En otro bol haremos el streusel, colocando la mantequilla, el azúcar, la ralladura de naranja y la harina tamizada. Ahora con los dedos vamos mezclando, hasta que tenga una textura arenosa, distribuimos el streusel o como su palabra significa esparcimos o espolvoreamos, en un molde de silicona.Metemos en el horno precalentado a 180º, durante unos 30 minutos. Una vez que este listo dejamos que se enfríe.
Pelamos una naranja con un pelador de patatas para que solo cortemos la parte naranja y apenas nada de la blanca, cortamos la cascara a tiras muy finas y las colocamos en un cazo con el zumo de naranja y el azúcar, ponemos al fuego hasta que hierva, dejamos un par de minutos y lo bajamos a fuego medio y lo dejamos en esta temperatura hasta que la cascara este blanda y el zumo se haya convertido en caramelo. Si el caramelo se os ha quedado muy espeso añadir una o varias cucharadas de agua.
En un cazo ponemos todos los ingredientes para la crema de naranja, menos la mantequilla, y vamos mezclando bien según vayamos incorporando. Una vez que los tengamos todos los ingredientes, ponemos al fuego, y no paramos de mover con una varilla hasta que espese. Apartamos y le incorporamos la mantequilla, mezclamos bien hasta que se funda por completo, y dejamos enfriar.
Para la esponja de bizcocho necesitamos un sifón, pero como no tenemos lo haremos a mano, pero ya veréis que no que nada mal, solo tenéis que ver las fotos. En un bol ponemos, la maicena y la levadura tamizada, el azúcar, el aceite, la ralladura de la naranja, el zumo de la naranja y la yema de el huevo, lo mezclamos todo con un tenedor para que le entre todo el aire que podamos. En otro bol ponemos la clara del huevo y lo batimos hasta que este a punto de nieve, se lo añadimos a la mezcla anterior y lo mezclamos todo muy bien en forma envolvente, lo ponemos en una taza y lo introducimos en el microondas, tres minutos a máxima potencia, seguramente se os saldrá un poco de la taza no os asustéis, una vez hecho dejamos templar y desmoldamos con un cuchillo.
Solo queda montar, ponemos un trozo de la esponja de el bizcocho, cortarlo con las manos, ya que no queremos un corte perfecto. Ponemos unos trozos de struesel en un mortero y lo hacemos de una textura a la arena, y esta la colocamos al lado del bizcocho. Con mucho cuidado quitamos el azúcar a las yemas las colocamos de una en una encima de una espumadera y lo pasamos debajo de el grifo con un hilo de agua para que no se rompan, para quitarles todo el azúcar, secamos un poco y las ponemos encima del streusel. Ponemos la crema de naranja en un biberón y vamos poniendo unos puntos alrededor, encima de los puntos ponemos unas tiras de las cascaras de naranjas caramelizadas y bañamos la esponja del bizcocho con un poco del caramelo de naranja.





LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...