PUDIN DE PLATANO CON SALSA DE NARANJA Y RON (SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA)

sábado, 30 de agosto de 2014


Con esta receta participo en el Reto de Agosto de Cocineros del Mundo en Google+ en el apartado de dulce http://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es/.
Tenias muchas ganas de hacer algún postre que no llevara ni gluten, ni lactosa, y para ser el primero ha sido todo un triunfo, no dudéis que haremos algunos postres más.
No penséis que al no llevar ni gluten, ni lactosa, su sabor es diferente, no es así. Y además puede comerlos todo el mundo aun no siendo alérgico.





INGREDIENTES:
- 8 rebanadas de pan bimbo (sin gluten y sin lactosa).
- 3 plátanos.
- 3 huevos.
- 500 ml de leche sin lactosa.
- 50gr. de azúcar.
- Ralladura de una naranja.
- 100gr. de azúcar.
- Un vaso de agua caliente.
(PARA LA SALSA DE NARANJA Y RON)
- 100gr. de azúcar.
- Zumo de una naranja grande.
- 3 Tapones de Ron.

PREPARACIÓN:
En un cazo ponemos los 100gr. de azúcar a fuego suave, cuando este fundido le ponemos el agua caliente a cucharadas y cuando el caramelo tome la textura que deseemos, lo echamos en el molde para el pudin y dejamos que se enfríe.
En un bol grande batimos, los huevos con el azúcar, le añadimos la leche y seguimos batiendo. Incorporamos la ralladura de una naranja, las rebanadas de pan cortada en trocitos pequeños y el plátano cortado igual, y mezclamos todo muy bien. Lo echamos al molde donde anteriormente habíamos puesto el caramelo.
Lo metemos en el horno al baño maría a 180º, durante 45minutos, una vez terminado el tiempo déjalo enfriar.
Ahora vamos hacer la salsa, y para ello ponemos en un cazo el azúcar a fuego suave, cuando este fundido le ponemos los 3 tapones de Ron, verás que se te hará un caramelo duro, no te preocupes, incorpórale el zumo de naranja y sube el fuego. Ve moviendo hasta que el caramelo se deshaga en el zumo de naranja. Tienes que tener cuidado con la textura de la salsa tiene que quedar mas bien liquida, no muy espesa para que no tengas el riesgo de que cuando se enfríe se endurezca. Si ves que la salsa tiene una buena textura  aunque el caramelo no se haya terminado de deshacer, no te preocupes, cuélalo y desecha el caramelo, y listo.
Para emplatar, desmolda el pudin, corta en trocitos como ves en la foto, ponlo en plato, salsea y ralla un poco de naranja por encima.






CROQUETAS VEGETARIANA

miércoles, 27 de agosto de 2014


¿Pensabais que no iba haber este mes croquetas del reto personal de LAS DELICIAS DE MAYTE?Pues estabais equivocados, tarde, pero aquí las tenéis, unas croquetas muy sanas, con sabor y mucho color.
Para quien no lo sepa a primero de año me puse un reto personal, que consiste en hacer una entrada como mínimo al mes una de receta de croquetas. Y como el que no lo quiere ya llevamos unas cuantas, que las podéis ver al final de esta receta.



Las hecho redondas para hacerlas algo diferentes.....




INGREDIENTES:
- 100gr. de guisantes.
- 2 zanahorias.
- 4 o 5 champiñones.
- 1 cebolla fresca pequeña.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 1 cucharada de harina.
- 1 vaso de leche templada.
- Sal, pimienta y nuez moscada molida.
- Huevo, harina, pan rayado (Para rebozar).

INGREDIENTES:
Pelamos las zanahorias, las cortamos en cuadritos pequeños y ponemos a cocer. En otra cacerola cocemos los guisantes. Cuando estén cocidos los guisantes y las zanahorias, colamos y reservamos.
En una sartén ponemos la cucharada de mantequilla, sofreímos la cebolla fresca cortada muy picadita. Incorporamos la cucharada de harina y la hacemos un poco. La leche templada la vamos incorporando poco a poco sin dejar de mover, hasta que espese. Le añadimos los guisantes, las zanahorias y los champiñones cortados muy pequeñitos. Salpimentamos, le ponemos un poco de nuez moscada molida, lo mezclamos todo muy bien y dejamos enfriar.
Cogemos tres platos; en uno ponemos harina, en otro huevo batido, y en el tercero pan rallado. Para hacer las croquetas las vamos pasando siguiendo este orden; vamos pasando las croquetas plato por plato. Freímos hasta dorar, y sacamos en un plato donde hemos puesto papel de cocina para que absorba el aceite.
Acompañarlas de alguna ensalada de rúcula, canónigo, etc.....

AQUI TENÉIS LAS CROQUETAS QUE LLEVAMOS HASTA AHORA:

MEDALLONES DE PATATAS CON TOFU

lunes, 25 de agosto de 2014


Con esta receta participo en el Reto de Agosto de Cocineros del Mundo en Google+ en el apartado de salado http://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es/.
En este mes podemos elegir entre plátano o patatas para hacer nuestras recetas. Voy tarde porque como sabéis he estado de vacaciones, pero aún así, no podía faltar a vuestro reto. Ya sabéis lo que me gustan.
A ver que os parece esta receta, es muy vegetariana, pero con una mezcla de sabores y texturas muy sorprendentes.





INGREDIENTES:
- 4 patatas cocidas.
- Tofu firme.
- Brotes de germinados.
- Rúcula.
- Orégano.
- Pimienta negra recién molida.
- Mezcla de especias de sal con ajo, perejil y albahaca (SAL COSTA)
- Un chorreón de leche.
- Un huevo.
- Pan rallado.
- Aceite para freír.

PREPARACIÓN:
En un bol ponemos las patatas, las machacamos con un tenedor y espolvoreamos un poco con el orégano, la pimienta negra, la mezcla de especias y el chorreón de leche.
Con un molde para emplatar redondo, llenamos hasta la mitad de la mezcla de patatas, para darle forma. Luego rebozamos, primero por pan rallado, luego por huevo, y nuevamente por pan rallado. Freímos en el aceite hasta que estén doraditos.
En una sartén ponemos un chorreón de aceite a calentar, cortamos el tofu en lonchas como veis en las fotos y lo hacemos vuelta y vuelta.
Emplatamos poniendo en el fondo la rúcula con los germinados, colocamos los medallones de patatas y encima el tofu. Decoramos con una hoja de rúcula y espolvoreamos con pimienta negra recién molida.

 Pincha aquí si quieres saber, que es y para que sirve los moldes para emplatar.

Esta es la especia que he utilizado.




TARTA DE CHOCOLATE CON CHOCOLATE Y MAS CHOCOLATE

sábado, 23 de agosto de 2014


Aun no me lo creo mi primer cumpleblog. Realmente una experiencia muy positiva, y con la que sigo ilusionada gracias a vosotr@s.Cuando hace un año empecé, por entretenerme la verdad, nunca pensé llegar ni al mes jajajajaja y mira todo lo que he conseguido:
- 205 Seguidores en el blog.
- 566 Seguidores en Facebook.
- 323 Seguidores en Twiter.
- 31930 Visitas.
- He tenido la suerte de que varias de mis recetas hayan sido elegidas por Eva y Karlos Arguiñano, en sus páginas oficiales de Facebook.
- Colaboradora del periódico Montilla Abierta  el cual me ha hecho mi primera entrevista.
- Colaboradora de la pagina web del Asador Los Navarros.
- Montones de premios, que las tengo puesta en la parte de abajo del blog en el muro de premios como lo llamo yo, al Liebster Award, Conóceme, Best Blog, Premio al mejor blog amigo, Premio a las recetas deliciosas, Indalo de bronce y Premio a la amistad.
- Conocer a unos bloggers maravillosos, gente fantástica, de los cuales he aprendido mucho y lo que me queda por aprender.
Por último quiero agradecer a mi familia, amigos, a que me empujaran hacer esto y darles las gracias por las veces que han estado ahí cuando los he necesitado. A ellos, y a los que estáis en las sombras, que sois muchos, a tod@s un beso y un fuerte abrazo.





INGREDIENTES:
(PARA EL BIZCOCHO)
- 150gr. de chocolate con leche.
- 3 huevos.
- 100gr. de azúcar.
- 50 gr. de mantequilla.
- 2 cucharadas de harina.
- Mantequilla para untar el molde.

(PARA GANACHE)
- 200ml. de nata para montar.
- 200gr. de chocolate.

(PARA LA CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE)
- 500ml. de leche.
- 4 yemas de huevo.
- 50gr. de maicena.
- 150gr. de azúcar.
- 3 cucharadas de cacao Valor.

(PARA DECORAR)
- Pepitas de chocolate.
- Palitos de chocolate.
- Trufas de chocolate.

PREPARACIÓN:
En un bol pequeño fundimos en el microondas el chocolate con la mantequilla. En otro bol más grande batimos los huevos con el azúcar, luego incorporamos la harina seguimos batiendo y por último agregamos la mantequilla y el chocolate fundido. Todo tiene que estar bien mezclado. Untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos con un poco de harina para que no se pegue. (Esto tenéis que repetirlo tres veces, ya que necesitamos tres bizcochos).
Para hacer la ganache fundimos el chocolate con la nata en un cazo al baño María y mezclamos bien, apartamos y dejamos enfriar.
Para la crema pastelera de chocolate, ponemos en un cazo la leche con el cacao, antes de que empiece a hervir se deja reposar, apartado del fuego. En un bol mezclamos las yemas de huevo, el azúcar y la maicena, se le añade la leche con el cacao, que tiene que estar templada, mezclamos todo muy bien y volvemos a poner en el cazo al fuego hasta que hierva y sin dejar de mover con una varilla. Luego bajaremos el fuego, y seguimos moviendo hasta que espese, reservamos hasta que enfríe.
Ahora sólo nos queda montar la tarta, y para ello ponemos un bizcocho, encima crema pastelera de chocolate, otro bizcocho y otra vez crema pastelera de chocolate, ponemos el último bizcocho, bañamos con el ganache, decoramos con las trufas de chocolate, las pepitas de chocolate, los palitos de chocolate y espolvoreamos con un poco de cacao Valor.
Ahora la cuestión es ¿Cómo se corta? jajajajaja




CHOQUITOS CON SALSA DE REMOLACHA

viernes, 22 de agosto de 2014


Yo como siempre sigo con mis retos. Me presento a este nuevo reto "Color y sabor de temporada", donde cada mes realizaremos una receta dulce o salada con la fruta o verdura elegida en cada mes. En este mes de agosto toca de fruta brevas o higos y de verduras remolacha. Yo he elegido la remolacha, pues cocino poco con ella y como de eso trata los retos, me he dicho a por ellaaaaa......
Es una receta fácil, rápida y que vas a sorprender muchísimo a todos tus comensales, algo diferente para el día a día.



Que color mas bonito tiene la salsa....... 




INGREDIENTES:
- Una remolacha cocida.
- 3 ajos.
- Un yogurt Griego natural.
- 500gr. choquitos pequeños.
- Sal.
- Aceite de oliva.

PREPARACION:

En una sartén ponemos un chorreón de aceite, picamos dos ajitos y los hacemos con los choquitos con un poco de sal.
En el vaso de la batidora ponemos la remolacha, el ajo y el yogurt, y batimos todo muy bien.
Ya sólo nos queda emplatar, y para ello ponemos los choquitos con sus ajitos en un plato y lo acompañamos con la salsa por encima o en un cuenquito aparte.



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...