Esta receta se la dedico a todas esas personas que no le gusta cocinar, para que vean que en muy poco tiempo pueden hacer una deliciosa receta, sin complicación y además super saludable, como es este salmón con miel y mostaza al microondas.
Además de ser una receta muy fácil y rápida de hacer, no vas a ensuciar nada solo los 2 o 3 platos que vayas a utilizar tanto para hacer la receta, como para emplatar.
Como veis en la foto para que este plato sea mas completo, lo mejor que le va es una rica ensalada, con lo que mas os guste, hojas verdes variadas, tomates, cebolla, maíz aguacates.......
Esta y mas recetas las podéis ver en micanal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.
INGREDIENTES:
- 4 Lomos de salmón.
- 100gr. de miel.
- 2 cucharadas de mostaza.
- Semillas de sésamo.
- Aceite de oliva.
- Sal.
PREPARACION:
En un cuenco ponemos un buen chorreón de aceite de oliva, la miel y la mostaza, mezclamos muy bien todos los ingredientes.
Ponemos en un plato llano los lomos de salmón, y bañamos con la mezcla que hemos hecho anteriormente, dejamos unos 5 o 10 minutos macerando.
Envolvemos el plato con papel films o papel transparente, lo pinchamos varias veces con un tenedor y metemos en el microondas de 3 a 4 minutos, todo dependerá de el microondas de cada uno, empieza por 3 minutos y si ves que le hace falta mas ponle 1 o 2 minutos mas, según lo veas.
Emplata los lomos de salmón y acompáñalos con una rica ensalada de hojas variadas y tomates cherrys, que le va ideal.
Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!
El mar no solo nos da una gran variedad de pescado, mariscos, etc... también nos da una diversidad de algas diferentes en todo tanto en tamaño, como en colores de las cuales muchas son comestibles, con unos sabores que sorprenden y mucho, parece que nos hemos tragado el mar entero, toda una maravilla que os aconsejo que probéis, Hoy vamos hablar del wakame que es un alga comestible, que se consume alrededor del mundo y su textura y sabor delicado recuerda al de la ostra,se ha cosechado durante milenios en Japón y Corea y en Japón se utiliza para hacer su famosa sopa miso, además de muchas mas elaboraciones mas, sobre todo en ensaladas. Las hojas de wakame son verdes y tienen un sabor dulce y textura característica. Las hojas deben cortarse en trozos pequeños ya que se expanden y engrandan durante su cocción. AQUI OS DEJO MAS RECETAS DE ENSALADAS SALUDABLES:
- ENSALADA DE ARROZ CON QUINOA Y VERDURAS
- PREPARA ESTA DELICIOSA ENSALADA FACIL Y PRACTICA DE PAVO MANZANA Y QUESO. - ENSALADA DE JUDIAS BLANCAS CON BACALAO
- ENSALADA TEMPLADA O ENSALADA DE INVIERNO
- QUINOA ESPECIADA
- ENSALADA DE TOMATE CHERRY
Contiene una gran cantidad de propiedades que nos viene muy bien para nuestro cuerpo y es ideal para personas que estén siguiendo una dieta o simplemente quiera hacer una dieta mas saludable, ya que es un alimento muy pobre en calorías y grasas con gran contenido en agua, por lo que tiene efecto saciante. El yodo que contiene ayuda a acelerar el metabolismo.
Las algas de wakame puedes encontrarla en muchos supermercados, tanto deshidratadas como frescas, En su forma deshidratada todos sus nutrientes se concentran pero sus calorías siguen siendo escasas (160 Kcal por cada 100 gramos) mientras que aporta casi 6 veces más calcio que la leche así como 5 veces más hierro que 100 gramos de carne, lo que lo hace que muchas personas veganas las consuman bastante. Yo compro la ensalada de wakame ya hecha en los congelados del Mercadona, que de precio esta muy bien, vamos que sale bastante barato y que es con la que hago esta rica ensalada que vamos hacer hoy, que para una cena es ideal.
El salmón también lo compro en el Mercadona, venden congelados unos lomos completamente limpios, que solo tenemos que dejar descongelar y utilizarlo, yo estoy super enamorada de este producto y lo utilizo muchísimo, además se ve que hay mucha gente que coincide conmigo en este producto porque cada dos por tres el hueco donde suele estar se encuentra vacío, así que esto es muy buena señal ¿no creéis?. AQUI OS DEJO OTRA RECETA CON ESTE SALMON
Esta y mas recetas las podéis ver en micanal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.
INGREDIENTES:
- Salmón Sin piel y sin espinas congelado.
- Ensalada wakame (Mercadona)
- Salsa soja
- Semillas de sésamo.
PREPARACION:
El salmón como como ya os he contado antes, lo he comprado ya congelado, pero vosotros si queréis podéis comprarlo fresco, limpiarlo de piel y espinas, luego congelarlo un día como mínimo, es para evitar la enfermedad de Anisakis.
Una vez que este descongelado el salmón lo cortamos en trocitos no muy grande, luego lo ponemos en un bol, añadimos un buen chorreón de soja, que el salmón este bien mojado por el, y lo metemos en la nevera durante 2 horas como mínimo, te digo como mínimo, porque yo hay veces que lo hago por la mañana y lo utilizo para la cena.
Una vez pasado las 2 horas o que haya llegado la cena, sacamos de la nevera y lo mezclamos con la ensalada de wakame, que en mi caso como lo he comprado congelado, tiene que estar descongelado claro esta.
Lo ponemos en una ensaladera o una fuente y espolvoreamos con las semillas de sésamo, ahora solo queda disfrutar.
Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!
Los pasteles de verduras me encantan, y si contienen algo de pescado o carne, ya para mi son ideales, por eso os traigo esta receta que en casa gusta mucho. Ya sabéis que estoy contribuyendo a la dieta sana, comiendo verduras congeladas, gracias ASEVEC que me enseño todo lo bueno de las verduras congeladas, si las utilizas etiqueta tus recetas con el #Mi VerduraCongelada. Aquí te dejo otro pastel de verduras:
- PASTEL DE VERDURAS Y QUESO
Puedes cambiar las judías verdes por guisantes o brócoli, también esta muy rico.
Y el salmón por merluza e incluso le puedes añadir gambas ummmm…….
Esta y mas recetas las podéis ver en micanal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.
INGREDIENTES:
- 300gr. de salmón fresco.
- 300gr. judías verdes congeladas.
- 4 huevos.
- 150ml. de nata para cocinar.
- 3 cucharadas de harina.
- Sal y pimienta negra molida.
PREPARACION:
El salmón tiene que estar limpio de piel y espinas y lo cortaremos en trozos, ni muy grande ni muy pequeños, salpimentamos.
En un bol ponemos los huevos, las nata, la harina, salpimentamos y mezclamos muy bien, incorporamos las judías verdes que estarán un poco descongeladas, y volvemos a mezclar. Mojamos un papel de horno para dar forma y forramos un molde alargado, añadimos una capa de mezcla de judías verdes, encima colocamos unos trozos de salmón, volvemos a poner otra capa de judías verdes y otra de salmón, así hasta terminar con la ultima que tiene que ser una capa de judías verdes.
Metemos en el horno al baño María a 170º durante 50 o 60 minutos, pincha con un palillo para saber si esta hecho. Dejamos reposar 10 minutos y desmoldamos.
Podemos comerlo caliente o frio y acompañado de alguna salsa, alioli, mahonesa, salsa rosa......
Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!
Aquí os dejo algunos de los menajes de cocina que yo uso, y no pueden faltar en ninguna casa, PINCHA AQUI para ir a menaje de cocina y ver todos los artículos.
Vamos a preparar una receta para los peques, o no tan peques. Ya sabemos lo que le gusta a los niños el puré de patatas y lo poco que le gusta el pescado, pero ¿que pasaría si unimos las dos cosas en un pastel como el que vamos hacer? Probarlo os sorprenderá como se los comen e incluso repiten.
Ya sabéis lo que siempre os digo, la cocina es imaginación, si no tenéis salmón cambiarlo por merluza, incluso podéis integrar mas ingredientes como gambas, almejas, mejillones.........
Como veréis en el video cocinamos con VITRINOR - MAGEFESA la marca con la que hemos cocinado toda la vida, te recomiendo que veas sus productos como la sartén CLASSIC NATURA que utilizamos, o la batería CRYSTAL DUE, e incluso la bandeja del horno donde hacemos el pastel.
Maravilloso color del queso, esto les va a llamar mucho la atención.
Tenéis ganas de meter la cuchara ¿verdad? jajajaja.....
PINCHA AQUI Y SUSCRIBETE VERAS LAS RECETAS EN VIVO.
INGREDIENTES:
- 1 bolsa de puré de patatas.
- 1l. de leche.
- Una cucharada de mantequilla.
- 500gr. de salmón (sin piel y sin espinas).
- Un paquete de 4 quesos rallado.
- Orégano.
- Sal y pimienta negra molida.
- Aceite de oliva ( OLIVA ESSENTIA )
PREPARACION:
En una sartén ponemos un chorreón de aceite, salpimentamos el salmón y lo hacemos vuelta y vuelta, no mucho, ya que luego va al horno y no queremos que quede muy seco. Picamos a mano o a maquina el salmón.
Hacemos el puré de patatas según las instrucciones, normalmente te pone que pongas parte de agua y parte de leche, yo lo hago todo con leche para que tenga mas alimento, como dice mi mama jajaja....
y siempre le pongo una cucharada de manteca que lo hace mas sabroso y suave.
Untamos con un poco de aceite el fondo de la bandeja de horno, ponemos una capa de puré de patata en el fondo, encima ponemos todo el salmón picado, luego utilizamos el resto de el puré de patatas para poner otra capa encima de el salmón.
Esparcimos el queso por encima y le ponemos orégano, metemos en el horno hasta que gratine el queso y listo para comer.
EL RETO DE LAURA REAL: Os presento el reto dulce que nos propone LA COCINA DE UNA BANCARIA ESTRESADA. Unas recetas del famoso recetario argentino de Royal, de los años 50/60, unas recetas muy vintage como las llama ella.
El martes pasado hicimos el reto dulce GATEAU DE CHOCOLATE, que se hace todos los primeros martes del mes, y ahora toca el reto salado que se hacen los segundos martes del mes. Estoy muy contenta pues este mes me ha dado tiempo de hacer los dos retos, a cada cual mejor, me han encantado.
Lo único que he cambiado de la receta es que el salmón es ahumado, y en vez poner lechuga sola he puesto un variado de canónigo, escarola....
La tarta lo tuve que hacer en tartaletas pequeñas porque la masa se me abría y se rompí. No sé qué hice mal, pero luego de sabor no estaba mal.
Esta es la receta original:
PINCHAR AQUI para ir al reto y ver las demás maravillosas recetas que han hecho mis compañer@s.
Soy la tonta del salmón ahumado, me encanta, me gusta, me fascina, me, me, me.......
He visto en muchos blog que han hecho salmón ahumado y como yo digo, si ellos pueden yo también, y si yo puedo vosotros también.
Así que próximamente tendréis una entrada sobre como hacer salmón ahumado y claro, tendremos que gastarlos con recetas de salmón ahumado ummmmm.........
Puse algunos en cápsulas de silicona individuales, ya que para la foto me gustaba más, pero el resto lo hice en un molde alargado de pum cake, que también quedó muy bien pero no dió tiempo para la foto jajajaja......
INGREDIENTES:
- 200gr. de salmón ahumado.
- 200gr. de gambas crudas.
- 200gr. de queso de untar.
- 3 huevos.
- 100gr. de harina.
- 200ml. de nata.
- Huevas rojas.
- Mantequilla para untar los moldes.
PREPARACIÓN:
Picamos el salmón y las gambas, menos unas cuantas que reservamos enteras para decorar. En un bol batimos la nata, con los huevos, el queso de untar y la harina que previamente hemos tamizado. Incorporamos una cuarta parte del salmón y batimos muy bien.
Introducimos el resto del salmón y las gambas, y movemos con una cuchara para mezclar bien con la masa que hemos hecho anteriormente.
Untamos el molde con la mantequilla y espolvoreamos con harina para que no se pegue, añadimos la masa de salmón y gambas, metemos al horno precalentado a 180º durante 35 a 40 minutos, llegado este tiempo pinchamos y si sale limpio, esta listo.
Esperamos a que se enfríe un poco y desmoldamos, decoramos con las huevas rojas y las gambas enteras que hemos reservado.
Podemos comerlo tanto en caliente como en frio y puedes acompañar de un poco de mahonesa o alioli que le va ideal.