ROSCON DE REYES

lunes, 5 de enero de 2015


Mi primer Roscón de Reyes ha quedado un poco feo, lo sé, pero tengo la esperanza de que cuando haga 400 ya me salgan un poco mejor jajajaja......
Ahora, también os digo, que de sabor estaba muy bueno y eso compensa  lo feo que me quedó. El relleno os lo dejo a vuestra elección, yo lo rellené de nata. Y que no se os olvide un buen tazón de chocolate caliente ummmm.......


 Se hace en forma de rosca, más o menos imitando una corona real, cubierto de frutas escarchadas, que semejan las joyas de la corona, y tenía escondida en su interior una pequeña sorpresa, a veces de gran lujo y valor.


Los rellenos pueden ser muy diversos, como nata, crema, crema de chocolate o cabello de ángel.

Se introducen en su interior "sorpresas" que descubren los niños al comer, como figuritas de virgen y San José y por supuesto el Haba, que señala que a quien le caiga debe pagar el roscón.


INGREDIENTES:
- 600gr. de harina de fuerza.
- 200ml. de leche.
- 35gr. de levadura fresca.
- 125gr. de azúcar.
- 100gr. de mantequilla.
- 2 huevos.
- Una pizca de sal.
- 3 cucharas de agua de azahar.
- La ralladura de un limón.
- La ralladura de una naranja.
(PARA DECORAR)
- Frutas escarchadas.
- Almendras laminadas.
- Un huevo.
- Azúcar.
- Figurita sorpresas.

PREPARACÍON:
Calentar la leche y dejarla templar para después añadir la levadura desmenuzada, 4 cucharadas de harina y 1 de azúcar. Remover hasta obtener una mezcla homogénea, tapar y dejar reposar 20 minutos, para que fermente.
Formar un volcán con la harina restante, y agregar la mantequilla fundida, el resto de azúcar, la sal, los huevos, el agua de azahar y las ralladuras del limón y la naranja. Remover hasta incorporarlos totalmente. Incorporar la masa de la levadura, poco a poco y sin dejar de remover con una cuchara hasta que tome cuerpo.
Colocar sobre una superficie enharinada. Amasar unos cinco minutos. Darle forma de bola, ponerla de nuevo en el cuenco y taparlo con film. Dejarla reposar 45 minutos hasta que doble su volumen. Luego, amasarla levemente, para eliminar las burbujas de aire del interior.
Forma de nuevo una bola con la masa, aplastarla hasta obtener un disco grueso y hacer un agujero en el centro con los dedos. Introducir las manos en el hueco central y estiramos hacia los lados para aumentar el agujero. Colocarlo sobre la placa de horno apagado, donde hemos puesto papel de horno, y cubrimos con un trapo. Dejamos reposar 30 minutos hasta que aumente su tamaño.
Retiramos del horno y precalentamos a 180º. Escondemos en la masa las figuritas sorpresa. Pintamos la superficie con el huevo batido, adornamos con las frutas escarchadas, las almendras y espolvoreamos con azúcar. Se hornea durante unos 25 minutos, después de los cual dejamos enfriar, para rellenar con lo que más te guste, y a disfrutar........
Aquí tenéis el roscón del año pasado más fácil y rápido "Y DE REPENTE UN ROSCON DE REYES" por si os falta el tiempo.

Espero que este año los reyes os traigan todo y nada, todo lo que os haga feliz y nada que os haga sufrir, muchos besos a tod@s..........



 

CROQUETAS DE MERLUZA Y GAMBAS

miércoles, 31 de diciembre de 2014


Como no podía ser de otra manera, quería terminar el año con una receta de croquetas, de mi reto personal, que como ya sabéis, era hacer como mínimo una entrada de croquetas al mes, y al final hemos hecho una buena recopilación. Espero que os haya gustado.
Que termine el año no significa que no vaya hacer más croquetas, sólo que empieza un nuevo año y con éste, un nuevo reto ¿Cuál? No lo sé aún, podíais ayudarme un poco, ¿de qué os gustaría que fuera el nuevo reto?, de ensaladas, pasta, pizzas, empanadas......
No me lo pongáis muy difícil por favor jajajajaja........


Le he dado forma redondas por ser algo especial....


Qué pinta mas buena ummmm......




INGREDIENTES:
- 1/4 merluza sin piel y sin espinas.
- 1/4 gambas.
- 1 cebolla fresca pequeña.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 1 cucharada de harina.
- 1 vaso de leche templada.
- Sal y pimienta.
- Huevo, harina, pan rayado (Para rebozar).

PREPARACIÓN:
En una sartén ponemos la cucharada de mantequilla y sofreímos la cebolla fresca cortada muy picadita. Picamos la merluza y las gambas y las añadimos. Incorporamos la cucharada de harina y la hacemos un poco. La leche templada la vamos incorporando poco a poco sin dejar de mover, hasta que espese.  Salpimentamos, y lo mezclamos todo muy bien, y dejamos enfriar.
Cogemos tres platos; en uno ponemos harina, en otro huevo batido, y en el tercero pan rallado. Para hacer las croquetas las vamos pasando siguiendo este orden; vamos pasando las croquetas plato por plato. Freímos hasta dorar, y sacamos en un plato donde hemos puesto papel de cocina para que absorba el aceite.
Os prometo que no podréis comer solo una ummmm......

Aquí tenéis todas las croquetas que hemos hecho en el reto 2014:
- CROQUETAS DE POLLO ASADO CON PIMIENTOS FRITOS
- CROQUETAS DE MARISCOS
- CROQUETAS DE PINCHITOS
- CROQUETAS DE BACALAO SOBRE ESPINACAS
- CROQUETAS DE TIRAMISU CON CREMA DE MASCARPONE
- CROQUETAS MAR Y MONTAÑA
- CROQUETAS DE ESPINACAS Y QUESO DE CABRA
- CROQUETAS DE AGUACATE Y PALITOS DE CANGREJO
- CROQUETAS DE ROSQUILLAS
- CROQUETAS DE CHOCO CON ALIOLI DE PIMIENTO AL PIQUILLO
- CROQUETAS VEGETARIANAS
- CROQUETAS DE MEJILLONES
- CROQUETAS DE OREO
- CROQUETAS DE CALLOS
- CROQUETAS DE SETAS Y TRUFA



FELIZ 2015




POSTRE INFANTIL ESPECIAL

viernes, 26 de diciembre de 2014


Hoy os traigo un postre para los más pequeños de la casa, o para los mayores que quieran volver a su infancia a través del sentido del gusto. Un postre con mucho colorido y con una combinación de sabores muy explosiva, nunca mejor dicho jajajaja....


 Ya veo sus caras de sorpresa cuando vean este postre jajajaja....


Y luego cuando lo prueben jajajaja.......




INGREDIENTES:
- Helado de nube (Mercadona).
- Carbón dulce.
- Peta zetas o algo parecido.
- Moras rojas de gominolas.
- Un muñequito de gominola para decorar.

PREPARACIÓN:
Les quitamos las bolitas rojas a las moras. Molemos el carbón dulce hasta obtener una textura de tierra, y mezclamos con el peta zeta y las bolitas de las moras.
Emplatamos colocando en el fondo del plato un poco de la mezcla de carbón, peta zeta y mora. Encima ponemos una bola de helado de nubes y pinchamos el muñequito, como veis en las fotografías.
No me diréis que no es un postre fácil, rápido y bien resultón, sobre todo para estas fiestas.

Aquí os dejo algunas recetas mas para que vuestras navidades sean todo un éxito:
- MODALES Y COMO MONTAR UNA MESA
- BIZCOCHO DE POLVORON
- BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON MOUSSE DE CASTAÑA

- GALLETAS NAVIDEÑAS
- TORTA DE CHOCOLATE ESPECIADO
- CHAMPAN DE GRANADA
- CROQUETAS DE MARISCOS
- ROLLO DE POLLO CON MERMELADA DE PIMIENTOS ASADOS Y ROQUEFORT
- MANTECADOS AL COÑAC (ARGENTINOS)
- TARTAR DE LANGOSTINOS
- SALMON RELLENO DE SETAS Y BEICON
- OSTRAS DE CHOCOLATE CON CREMA DE MANDARINA
- QUESITOS NAVIDEÑOS
- PUDIN DE PANATTONE CON PASAS Y NARANJA
- MERLUZA CON AIRE DE CORAL DE VIERAS Y ALGAS
- ENSALADA DE COLA DE MAR REBOZADA CON SESAMO Y VINAGRETA DE VAINILLA
- TRONCO DE NAVIDAD DE TURRON Y CHOCOLATE

TRONCO DE NAVIDAD DE TURRON Y CHOCOLATE

lunes, 22 de diciembre de 2014


Mi primer Tronco de Navidad y que orgullosa estoy de como me ha quedado. Ya estoy deseando de que llegue el año que viene para hacer otro, claro está,ES diferente, jajajaja....
La verdad es que no me he atrevido antes porque pensaba que iba a ser más complicado y mira tu, que como tantas veces me equivoqué, así que os animo ha hacerlo, porque si yo puedo vosotr@s también.


Mi maravilloso Tronco de Navidad ummmm.......


Ahora si que podemos decir que estamos en navidad.




INGREDIENTES:
(PARA LA PLANCHA DE BIZCOCHO)
- 4 huevos.
- 120gr. de azúcar.
- 120gr. de harina.
(PARA CREMA DE TURRON)
- 200gr. de turrón.
- 100ml. de nata.
(PARA EL GANACHE)
- 200ml. de nata.
- 200gr de chocolate.
(PARA EL ALMIBAR)
- 100gr. de azúcar.
- 100ml. de agua.
- Una vaina de canela en rama.

PREPARACIÓN:
En un bol ponemos los huevos y el azúcar y batimos bien, añadimos la harina y seguimos batiendo hasta que esté bien mezclado todo. En la bandeja del horno ponemos un papel de horno y extendemos encima la masa del bizcocho por toda la bandeja, lo introducimos al horno precalentado a 150º unos 12 o 15 minutos.
Extendemos un paño de cocina limpio y lo humedecemos un poco, una vez que sacamos del horno la plancha del bizcocho y antes de que se enfríe, lo ponemos encima del paño de cocina húmedo y enrollamos el paño con el bizcocho y dejamos que se enfríe.
Al baño María fundimos la nata con el turrón y cuando se haya hecho una crema se deja que se enfríe.
En un cazo ponemos el azúcar con el agua y la canela, dejamos que hierva unos minutos y dejamos enfriar.
Una vez que esté frío el bizcocho lo extendemos, lo bañamos en almíbar con la ayuda de una brocha, encima colocamos la crema de turrón y volvemos a enrollar, lo envolvemos con papel de horno y lo metemos en el frigorífico una hora aproximadamente.
Al baño María ponemos la nata y el chocolate para hacer el ganache, sacamos el tronco del frigorífico, cortamos los bordes que no sean rectos y cortamos un trozo para ponerla en un lado, como veis en la fotografía. Lo colocamos en una rejilla y bañamos con el chocolate, primero el grande, luego colocamos el trozo pequeño para que se quede pegado con el chocolate y lo bañamos también, dejamos que se enfríe y con un tenedor vamos haciendo las marcas del tronco.

Aquí os dejo algunas recetas mas para que vuestras navidades sean todo un éxito:
- MODALES Y COMO MONTAR UNA MESA
- BIZCOCHO DE POLVORON
- BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON MOUSSE DE CASTAÑA

- GALLETAS NAVIDEÑAS
- TORTA DE CHOCOLATE ESPECIADO
- CHAMPAN DE GRANADA
- CROQUETAS DE MARISCOS
- ROLLO DE POLLO CON MERMELADA DE PIMIENTOS ASADOS Y ROQUEFORT
- MANTECADOS AL COÑAC (ARGENTINOS)
- TARTAR DE LANGOSTINOS
- SALMON RELLENO DE SETAS Y BEICON
- OSTRAS DE CHOCOLATE CON CREMA DE MANDARINA
- QUESITOS NAVIDEÑOS
- PUDIN DE PANATTONE CON PASAS Y NARANJA
- MERLUZA CON AIRE DE CORAL DE VIERAS Y ALGAS
- ENSALADA DE COLA DE MAR REBOZADA CON SESAMO Y VINAGRETA DE VAINILLA

ENSALADA DE COLA DE MAR REBOZADA CON SESAMO Y VINAGRETA DE VAINILLA

viernes, 19 de diciembre de 2014



Una ensaladita para estas fiestas tampoco vienen mal ¿verdad?, algo fuera de lo normal, pero que sea fácil, rápida y sencilla, porque como ya os he comentado en otra ocasión estas fiestas son para disfrutarlas fuera de la cocina, pues aquí la tenéis. Una mezcla de sabor por los brotes variados de la ensalada y la vinagreta dulzona de vainilla y de texturas por las semillas de sésamos.


Con una cola de mar por persona tenéis suficiente.


Qué me ha gustado ummm......



INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS):
- 4 colas de mar.
- Ensalada variada.
- Semillas de Sésamo.
- Un huevo.
- Una cucharada de azúcar moreno.
- Una vaina de vainilla.
- Aceite de oliva, vinagre de manzana y sal.

PREPARACIÓN:
Ponemos en un cazo 100ml. de vinagre con la cucharada de azúcar moreno y la vaina de vainilla abierta por la mitad y sacando las semillas, ponemos a hervir unos minutos y apartamos para que se enfríe y repose.
En un plato ponemos el huevo batido, pasamos las colas de mar y las colocamos en otro plato donde la rebozamos con las semillas de sésamo.
En un cazo ponemos aceite y cuando este bien caliente añadimos las colas de mar y las doramos un minuto por cada lado, las ponemos en un plato con papel absorbente.
En un bol ponemos aceite, sal y el vinagre de vainilla colado, mezclamos muy bien. Colocamos la ensalada variada en el fondo del plato, encima las colas de mar, aliñamos con la vinagreta y espolvoreamos con un poco de semilla de sésamo.

Aquí os dejo algunas recetas mas para que vuestras navidades sean todo un éxito:
- MODALES Y COMO MONTAR UNA MESA
- BIZCOCHO DE POLVORON
- BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON MOUSSE DE CASTAÑA

- GALLETAS NAVIDEÑAS
- TORTA DE CHOCOLATE ESPECIADO
- CHAMPAN DE GRANADA
- CROQUETAS DE MARISCOS
- ROLLO DE POLLO CON MERMELADA DE PIMIENTOS ASADOS Y ROQUEFORT
- MANTECADOS AL COÑAC (ARGENTINOS)
- TARTAR DE LANGOSTINOS
- SALMON RELLENO DE SETAS Y BEICON
- OSTRAS DE CHOCOLATE CON CREMA DE MANDARINA
- QUESITOS NAVIDEÑOS
- PUDIN DE PANATTONE CON PASAS Y NARANJA
- MERLUZA CON AIRE DE CORAL DE VIERAS Y ALGAS




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...