En este menú os quiero dejar recetas para que os venga bien para cocinar, y solucionaros el pensar ¿qué vamos a comer hoy?, serán recetas adaptadas según la estación del año y claro esta, sus ingredientes también serán de temporada, espero que os ayude.
En este post vamos hacer una colaboración con el consorcio del chorizo Españolquees una asociación de empresas que agrupa a compañías del sector cárnico español, todas ellas expertas en producción y exportación de chorizo con el objeto de producir y comercializar un chorizo Español autentico y de alta calidad.
Si eres un amante como yo del chorizo, que tal si llenáis vuestras redes sociales con fotos de vuestro chorizo favoritos con el #SpanishChorizoDay
Para los que no lo sepáis como yo tampoco lo sabia tengo que confesaros, tradicionalmente, era en esta época del año cuando se sacrificaba al cerdo, coincidiendo con lallegada del frío invernal, fundamental para la curación del chorizo, sobre todo en pueblos y zonas rurales de España, donde dicha fecha significaba el fin y el inicio del nuevo año agrícola.
Que tal si hablamos un poco de la cualidades que contienen el chorizo que seguramente desconocías, poner atención porque esta son todas sus cualidades, son fuente de proteínas, sonricos en vitaminaB12, contiene tiamina, una notable cantidad de potasio, una importante cantidad de hierro, son ricos en zinc y magnesio, contiene niacina, ricos en fósforo y como no un gran aporte energético.
Esta y mas recetas las podéis ver en micanal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis recetas.
INGREDIENTES:
- 4 patatas grandes.
- Chorizo en taquitos.
- Queso rayado variado.
- 8 huevos.
- Aceite de oliva.
- Sal.
PREPARACION:
Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en cuadraditos para hacer la tortilla, le ponemos un poco de sal y las freímos.
En un bol ponemos los huevos con un poco de sal y batimos, añadimos los taquitos de de chorizo, cuando las patatas estén fritas las añadimos al bol y mezclamos todo.
Ponemos un buen chorreón de aceite de oliva en una sartén, ponemos a fuego bajo, añadimos la mitad de la mezcla de las patatas y chorizo, encima ponemos una buena capa de queso, y cubrimos con la otra mitad de la mezcla de patatas, chorizo y huevo.
Lo hacemos a fuego bajo y cuando veáis que esta hecha por esa cara, le damos la vuelta para que se termine de hacer por la otra cara.
Una vez que nuestra tortilla este hecha, emplatamos, cortamos y ya podemos disfrutar de esta ricura.
Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!
Las patatas revolconas, también llamadaspatatas meneás, patatas revueltas, meneadas (meneas) o removidas,son un plato de puré de patatas típico de las provincias de Avila, Salamanca, Cáceresy del oeste de la provincia de Toledo en concreto de la comarca de Talavera de la Reina.
Se trata de un plato tradicional de la cocina española elaborado con patatas y pimentón, al que se añaden productos como torreznos, chorizo, panceta.....
Se caracteriza por el color rojo del pimentón. Es un plato que se sirve caliente. Tradicionalmente era comida humilde de campesinos castellanos, que ha evolucionado a servirse en pequeñas raciones como tapas o para acompañar carnes.
Esta y mas recetas las podéis ver en micanal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis receta.
INGREDIENTES:
- 4 o 5 Patatas.
- 4 o5 dientes de ajos.
- Una cucharadita de pimentón dulce de Vera.
- Una hoja de laurel.
- 200gr. de beicon o panceta.
- Sal.
- Aceite de oliva.
PREPARACION:
Empezamos pelando todas las patatas, ya que vamos a cocer las patatas sin piel para facilitar el trabajo que viene después.
Ponemos en una olla con agua, sal y la hoja de laurel a cocer las patatas que hemos pelado, cunado estén cocidas, las escurrimos y reservamos las patatas y el agua de la cocción.
Pelamos los dientes de ajos y los cortamos en laminas, en una sartén ponemos un buen chorreón de aceite, añadimos los ajos y los doramos.
Una vez que los ajos estén hechos y dorados, apartamos del fuego y incorporamos el pimentón y mezclamos de esta manera el pimentón no se quemara, le añadimos un cucharon de agua de la cocción de las patatas, mezclamos.
En un bol ponemos las patatas y las machacamos hasta hacerlas puré, añadimos los ajos con todo lo demas y mezclamos muy bien.
En una sartén ponemos el beicon en taquitos o trocitos pequeños y los doramos. Ponemos las patatas en un bol o un plato de barro y encima colocamos el beicon.
Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!
Hoy os traigo una manera de hacer una mayonesa con un sabor diferente, muy fácil y rápida de hacer que te va a venir muy bien para acompañar carnes o pescados e incluso verduras que hayas hecho al horno o a la plancha.
Tengo que decir que me ha encantado esta mayonesa a las finas hierbas, así que os digo que no será la ultima mayonesa con sabores diferentes que os haga, le daremos vueltas a la imaginación.
Que os parece si me dejáis un comentario contándome alguna mayonesa casera de sabores diferentes que vosotros hagáis, y de esta manera nosotros podremos coger ideas, gracias de ante mano.
Esta y mas recetas las podéis ver en micanal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis receta.
INGREDIENTES:
- Un huevo.
- El zumo 1/2 limón.
- 200ml. de aceite de oliva o girasol.
- 2 cucharadas de mostaza.
- 2 cucharadas de finas hierbas.
- Sal.
PREPARACION:
Ponemos en el vaso de la batidora, el huevo, una pizca de sal y el aceite de oliva o de girasol, metemos la batidora hasta el fondo y sin moverla empezamos a batir, cuando veamos que la mezcla este emulsionada, empezamos con mucha suavidad a subir y a bajar hasta que tenga forma de mayonesa.
Sacamos el brazo de la batidora e incorporamos el zumo de medio limón, la mostaza y las finas hierbas, volvemos a meter la batidora y batimos hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados, probamos por si hace falta algo mas de sal o de limón.
Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!
Este postre de natillas de dulce de leche es para todo el mundo incluido para los que son alérgicos al huevo ya que no lleva este ingrediente, pero no pasa nada, porque lo mas importante que es el sabor no cambia, es toda una maravilla.
La verdad que os tengo que confesar que me ha sorprendido y mucho este postre, porque tiene lo que nos gusta a nosotros es fácil y rápido de hacer y esta buenísimo.
Ya estoy pensando hacer mas de este tipo de natillas ( sin huevo ), porque aunque sea pesada me ha encantado, así que estar atentos.
Esta y mas recetas las podéis ver en micanal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis receta.
INGREDIENTES:
- 500 ml. de leche.
- 350 gr. dulce de leche.
- 400 ml. de agua.
- 70gr. de maizena.
- Nueces.
PREPARACION:
Ponemos en una olla la leche junto al dulce de leche, ponemos al fuego medio y mezclamos muy bien hasta que el dulce de leche se disuelva con la leche.
Mezclamos el agua y la maizena en bol o una jarra, luego añadimos a la olla sin dejar de mover con una varilla, esto es muy importante, no podemos dejar de mover hasta que las natillas se espese, de esta manera no se pegaran y se quemaran.
Una vez que se hayan espesado las natillas, apartamos del fuego y dejamos que se temple, después ponlos en moldes individuales, mete en la nevera para que se enfríen o hasta la hora de servir.
Le ponemos encima nueces, tu elijes si las pones enteras o troceadas y ya podemos disfrutar de esta delicia de natillas.
Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!
Si hay algo que siempre funciona a la hora de comer es unos filetes en salsa, da igual de que este hecha la salsa que hay de muchos sabores que nadie se puede resistir como por ejemplo estos filetes de pollo en salsa de queso de finas hierbas que esta ummmmmm.......
El pollo es una carne que me encanta y por eso tengo muchas recetas preparadas con él, de muchas formas distintas y siempre intentando sacarle todo el partido. Al horno, salteado, a la plancha o guisado como en esta receta, siempre queda riquísimo, es fácil de manipular y cocinar y se presta tanto a preparaciones tradicionales como a otras más innovadoras y originales.
Me agradaría mucho leer un comentario tuyo contándome como pones tu carne en salsa y así podamos todos disfrutar mas cocinando.
Esta y mas recetas las podéis ver en micanal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis receta.
INGREDIENTES:
- Filetes de pollo.
- Queso crema de finas hierbas.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
- Aceite de oliva.
PREPARACION:
Lo primero que tenemos que hacer es salpimentar los filetes de pollo, le ponemos sal y pimienta negra molida si es recién molida mucho mejor.
En una sartén ponemos un buen chorreón de aceite de oliva y añadimos los filetes de pollo y los hacemos por los 2 lados.
Incorporamos el queso crema con sabor a finas hierbas y dejamos que se funda, si vemos que esta muy espeso le ponemos un chorreón de leche, esto dependerá de como nos guste a cada uno, mezclamos muy bien dejamos un minuto mas y ya podemos disfrutar.
Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!
A mi me encanta los smoothies, con muy pocos ingredientes se pueden hacer cosas maravillosas como por ejemplo este que vamos hacer hoy, un delicioso smoothie de aguacate y espinacas, veras que te va a sorprender su sabor.
Cuando quieres hacer un cambio saludable en tu alimentación y en la de tu familia, los smoothies tienen que estar incluidos. No sólo son deliciosos, sino que también son una forma práctica de hacer que todos consuman mayores nutrientes.
Los smoothies son una merienda o desayuno saludable y delicioso para grandes y pequeños, un mix de vitaminas y minerales que además resulta refrescante, sobre todo en verano. Y si pensabas que se pueden preparar solo con fruta… bueno, te vas a sorprender con nuestras receta.
Esta y mas recetas las podéis ver en micanal de YouTube, donde me encantaría que me dejaras un comentario, le dieras a like y te suscribieras, es gratis y así no te perderás ninguna de mis receta.
INGREDIENTES:
- Un aguacate.
- Una manzana verde.
- Un puñado de espinacas.
- El zumo de 1/2 limón.
- Agua.
PREPARACION:
Pelamos la manzana y el aguacate, ponemos en el vaso de la batidora la espinacas, la manzana, el aguacate, el zumo de medio limón y un poco de agua, batimos.
Cuando lo tengamos todo los ingredientes bien batidos podemos ver si le añadimos mas agua, esto dependerá del gusto de cada uno si lo queréis mas o menos liquido.
Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!