CARRILLADA CON TIERRA DE FRUTAS DESECADAS DE TEMPORADA

lunes, 4 de enero de 2016


En estas fechas no puede faltar un plato cocinado con alguna fruta desecada que son tan típicas para estas fechas como, ciruelas, orejones, dátiles, higos.......
Con ellos puedes hacer una gran variedad de platos, ya sean dulces o salados, podéis hacer ensaladas, postres, utilizarlo como relleno o simplemente de acompañamiento como he hecho yo.
Aunque me gustan todas las frutas desecadas, tengo que reconocer que mi debilidad son las ciruelas, como coja el paquete hasta que no acabo con ellas no paro jajajaja.....


 Un plato muy fácil, que os va a encantar.


Tiene un color que llama a comértelo ummm....


 
INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS):
- 8 Carrilladas de cerdo.
- 4 dientes de ajos.
- 1 cebolla fresca grande.
- 1 pimiento verde grande.
- 1/2k. de zanahorias.
- Una cucharadita de pulpa de pimiento choricero.
- 2 tomates secos en aceite.
- 1l. de vino tinto.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta negra molida.
- Orejones, ciruelas, pasas, higos y dátiles. (Borges de Temporada)

PREPARACION:
En una olla express, ponemos un buen chorreón de aceite y a fuego medio vamos haciendo los ajos que los hemos pelado picados, luego añadimos la cebolla fresca picada, el pimento verde picado y por último las zanahorias peladas y cortadas en rodajas no muy gruesas, dejamos que se haga todo un poco.
Salpimentamos la carrillada y la añadimos a la olla, la doramos un poco, añadimos los tomates secos y la cucharadita de pulpa de pimiento choricero, mezclamos bien e incorporamos el vino tinto y un vaso grande de agua, movemos y cerramos la olla con la tapa.
Cuando el pitorro empiece a dar vueltas contamos media hora, terminado este tiempo, dejamos que salga el vapor, abrimos la tapa y comprobamos que tal están de tiernas las carrilladas, a mi me salieron estupendas, no tuve que ponerlas mas, si veis que la salsa esta poco espesa, ponla al fuego destapada para que se evapore un poco y quede mas espesa.
 Sacamos las carrilladas y batimos la salsa, cortamos en trocitos pequeños las frutas desecadas, ponemos en un plato la carrillada, en el fondo la salsa y encima de esta los trocitos de frutas desecadas variadas.
Una gran explosión de sabor y de texturas que os va a encantar ummmmm........

TEXTURAS DE CHOCOLATE

miércoles, 23 de diciembre de 2015


Viendo la aceptación que tuvo la receta NARANJA EN TEXTURA, he querido repetir pero esta vez con algo que la mayoría no nos podemos resistir, el chocolate, y que creo que para esta fiestas nos va a venir ideal, imaginaros la cara de vuestro comensales cuando le presentéis un postre como este, los ojos como platos y seguro, seguro, os van aplaudir jajajaja.....
Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros del mundo en G+
Con este plato tan espectacular LAS DELICIAS DE MAYTE, os desea una muy dulce navidad, muchos besos a tod@s.



Con lo de bombones, turrones, etc que hay en estas fiestas seguro que encontrareis cosas para poner a vuestro plato, recordad lo que siempre os digo "la cocina es imaginación".


La verdad que estoy muy orgullosa de mi plato no solo por la pinta, también por el sabor ummm....





INGREDIENTES:
(PARA LA CREMA DE CHOCOLATE)
- 80g de maicena.
- 375g de azúcar.
- 2 huevos.
- 4 tazas de zumo de leche.
- 50gr. de cacao valor.
- 10gr. de mantequilla.
(PARA EL STREUSEL)
-175gr. de harina.
-115gr. de mantequilla.
- 85gr. de azúcar.
- 25gr. de cacao valor.
(PARA LA ESPONJA DE BIZCOCHO)
- 1 huevo.
- 3 cucharadas de maicena.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 cucharadas de leche.
- 1 cucharada de cacao valor.
- Una cucharadita de levadura.
(LAMINA DE CHOCOLATE)
- 200gr. Chocolate negro para fundir (salieron 4 laminas).
(PARA DECORAR)
- Sirope de chocolate.
- Bolitas de Chocolate.
- Palitos de chocolate (Mikado).

PREPARACIÓN:
Primero vamos hacer las laminas de chocolate, fundimos el chocolate al baño María, extendemos en un papel vegetal dejamos que se enfríe, y cuando este casi cuajado con la parte mas gorda de un cuchillo marcamos las líneas de las laminas y cuando este el chocolate duro solo tenemos que despegar.
En un bol haremos el streusel, colocando la mantequilla, el azúcar, el cacao y la harina tamizada. Ahora con los dedos vamos mezclando, hasta que tenga una textura arenosa, distribuimos el streusel o como su palabra significa esparcimos o espolvoreamos, en un molde de silicona. Metemos en el horno precalentado a 180º, durante unos 30 minutos. Una vez que este listo dejamos que se enfríe.
En un cazo ponemos todos los ingredientes para la crema de chocolate, menos la mantequilla, y vamos mezclando bien según vayamos incorporando. Una vez que los tengamos todos los ingredientes, ponemos al fuego, y no paramos de mover con una varilla hasta que espese. Apartamos y le incorporamos la mantequilla, mezclamos bien hasta que se funda por completo, y dejamos enfriar.
Para la esponja de bizcocho necesitamos un sifón, pero como no tenemos lo haremos a mano, pero ya veréis que no que nada mal, solo tenéis que ver las fotos. En un bol ponemos, la maicena y la levadura tamizada, el azúcar, el aceite, el cacao, la leche y la yema de el huevo, lo mezclamos todo con un tenedor para que le entre todo el aire que podamos. En otro bol ponemos la clara del huevo y lo batimos hasta que este a punto de nieve, se lo añadimos a la mezcla anterior y lo mezclamos todo muy bien en forma envolvente, lo ponemos en una taza y lo introducimos en el microondas, tres minutos a máxima potencia, seguramente se os saldrá un poco de la taza no os asustéis, una vez hecho dejamos templar y desmoldamos con un cuchillo.
Ahora vamos a montar, el streusel no machacamos con un mortero hasta que quede granulado, lo ponemos en el fondo del plato, encima colocamos una lamina de chocolate, metemos la crema de chocolate y en una manga pastelera y le cortamos el pico y vamos haciendo montoncitos como vemos en la foto, ponemos un trozo de la esponja de chocolate, lo bañamos con el sirope de chocolate y decoramos con las bolitas y los palitos de chocolate.

CONSEJOS:
Con estos días es una locura y queremos que todo salga bien y lo mas importante es estar con la familia y amigos y no tirarnos todo el tiempo en la cocina, os comento que el streusel, la crema de chocolate y las laminas de chocolate lo podéis hacer el día de antes y la esponja la tenéis que hacer en el momento porque si no se os pondrá dura, pero como veréis se hace rápido.

Aquí os dejo algunas recetas mas para que vuestras navidades sean todo un éxito:
SALADO
- MOUSSE DE QUESO DE CABRA CON BREVAS CARAMELIZADA
- MELÓN CON JAMÓN EN TEMPURA
- QUESITOS NAVIDEÑOS
- GAMBAS CON BECHAMEL
CREMA DE CASTAÑA CON FRUTOS DEL BOSQUE
- CROQUETAS DE MARISCOS
- CROQUETAS DE MERLUZA Y GAMBAS
- NIDO DE GULAS CON COLA DE MAR
- SALMON AHUMADO CASERO
- TARTAR DE LANGOSTINOS
- SALMON RELLENO DE SETAS Y BEICON
- VIEIRAS CON SALSA DE PEPINO Y PERLAS DE YUZU
- CONCHA DE MAR



DULCE


OTRAS COSAS......




VOLOVANES DE CODORNIZ

martes, 22 de diciembre de 2015


¿Que tal un aperitivo para estas navidades?, seguro que te estas volviendo loca buscando por internet algún aperitivo que sea diferente a lo que siempre colocamos en la mesa para estas fechas y poder sorprender a vuestros comensales, pues habéis llegado al sitio adecuado, espero que te guste esta propuesta y me encantaría ver este aperitivo en vuestra mesa.
Con esta receta participo en un concurso, me haríais muy feliz si me votáis, solo tenéis que PINCHAR AQUI y darle al recuadro de votar, muchas gracias.


Mira que duran poco un aperitivo en una mesa jajajaja......

La mezcla de sabores te va a encantar ummmm....


INGREDIENTES:
- 6 Volovanes.
- 200gr. de setas ostras.
- Un diente de ajo.
- Una cebolla fresca mediana.
- Pate de trufa.
- 6 huevos de codorniz.
- 2 codornices.
- Un vaso de vino.
- Aceite de oliva, sal y pimienta.
- Una trufa pequeña.

PREPARACIÓN:
En un cazo ponemos los huevos de codorniz a cocer con agua, añade un par de huevos de mas, por si alguno se te rompe, ya que a mi me ocurrió. Una vez cocido dejamos enfriar, pelamos, sacamos las yemas y reservamos. No tires las claras, rellénalas de lo que te apetezca, y tendrás otro aperitivo para servir y a los peques de la casa le va ha encantar.
En una olla ponemos un chorreón de aceite y pochamos la cebolla fresca picada, junto al diente de ajo picado también. Salpimentamos las codornices y las introducimos, las doramos un poco por las dos caras, añadimos el vaso de vino y otro de agua, dejamos cocer.Cortamos las setas a trocitos pequeños, y cuando este casi hechas las codornices añadimos las setas.
Una vez estén hechas las codornices, las sacamos para que se templen y dejamos reducir las setas. Cuando estén templadas las codornices le sacamos las pechugas y depende como sean los volovanes de grande las partiremos en dos o tres trozos.
Solo queda emplatar, añadimos un poco de las setas al fondo, encima colocamos uno de los trozos de pechuga de codorniz, otro trozo de pate trufado y la yema de codorniz, si os a quedado un poco de salsa de donde hemos hecho las codornices y las setas, poner un poco por encima para darle un poco de brillo y por ultimo rallamos la trufa por encima.





TRONCO DE NAVIDAD DE CHOCOLATE

viernes, 4 de diciembre de 2015


Que es una navidad sin un buen tronco de navidad, el año pasado hice TRONCO DE NAVIDAD D TURRON Y CHOCOLATE, y dije que no iba a ser el ultimo, así que lo prometido es deuda y aquí tenéis, este maravilloso tronco de navidad, la pena es que las fotos no hayan salido muy bien, ya que el chocolate que lo baña tiene un brillo espectacular, es como si fuera un espejo y claro todo se reflejaba ojuuuuu...
Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros del mundo en G+


Creo que en este caso, una imagen vale mas que mil palabras.


Veo las fotos y me a viene ese sabor a chocolate ummmm.....




INGREDIENTES:
(PARA LA PLANCHA DE BIZCOCHO)
- 4 huevos.
- 120gr. de azúcar.
- 120gr. de harina.
- 25gr. de cacao Valor.
(PARA LA CREMA DE CHOCOLATE)
- 80g de maicena.
- 375g de azúcar.
- 2 huevos.
- 4 tazas de leche.
- 50gr. de cacao Valor.
- 10gr. de mantequilla.
(PARA EL ALMIBAR)
- 100gr. de azúcar.
- 100ml. de agua.
- Una vaina de canela en rama.
(PARA EL GLASEADO BRILLANTE DE CHOCOLATE)
- 120 ml Nata líquida (35 % materia grasa)
- 180 g Azúcar blanquilla
- 145 ml Agua mineral
- 60 g Cacao puro
- 6 g de hojas Gelatina neutra
(PARA DECORAR)
- Bombones.
- Palitos de chocolate (Mikado).
- Polvos en oro.
PREPARACIÓN:
En un bol ponemos los huevos y el azúcar y batimos bien, añadimos la harina y el cacao, seguimos batiendo hasta que esté bien mezclado todo. En la bandeja del horno ponemos un papel de horno y extendemos encima la masa del bizcocho por toda la bandeja, lo introducimos al horno precalentado a 150º unos 12 o 15 minutos.
Extendemos un paño de cocina limpio y lo humedecemos un poco, una vez que sacamos del horno la plancha del bizcocho y antes de que se enfríe, lo ponemos encima del paño de cocina húmedo y enrollamos el paño con el bizcocho y dejamos que se enfríe.
En un cazo ponemos todos los ingredientes para la crema de chocolate, menos la mantequilla, y vamos mezclando bien según vayamos incorporando. Una vez que los tengamos todos los ingredientes, ponemos al fuego, y no paramos de mover con una varilla hasta que espese. Apartamos y le incorporamos la mantequilla, mezclamos bien hasta que se funda por completo, y dejamos enfriar.
En un cazo ponemos el azúcar con el agua y la canela, dejamos que hierva unos minutos y dejamos enfriar.
Una vez que esté frío el bizcocho lo extendemos, lo bañamos en almíbar con la ayuda de una brocha, rellenamos con la crema de chocolate y volvemos a enrollar, lo metemos en el frigorífico.
Por último hacemos el glaseado brillante de chocolate. Para ello ponemos la gelatina en agua muy fría, suficiente para que la cubra y la dejamos unos minutos para que se hidrate y ablande.
Por otro lado, en un cazo hervimos la nata líquida con el azúcar y el agua. Agregamos a continuación el cacao en polvo y cocemos hasta los 103º C. Nos ayudamos de un termómetro. (importantísimo respetar las temperaturas).
Retiramos del fuego y dejamos enfriar a 60º C. En este momento añadimos la gelatina bien escurrida, removemos hasta que se disuelva completamente. Dejamos reposar para que se enfrie. Utilizar a 30ºC.
Sacamos el rollo del frigorífico, lo colocamos encima de una rejilla de horno y lo bañamos con la mitad del glaseado y alisamos, date prisa en hacerlo pues se cuajara pronto, por el contraste de calor a frio. Volvemos a meter en el frigorífico una media hora como mínimo, una vez pasado el tiempo volvemos a bañar y metemos otra media hora en el frigorífico.


CONCHA DE MAR

miércoles, 2 de diciembre de 2015


Os traigo una entrada que es un platazo para estas navidades, la podéis hacer con tiempo y luego a ultima hora gratinar y listo para comer, ya os digo un plato maravilloso.
Aquí vamos hacer una velouté, que hace poco os explique que era en uno de mis spot, para verlo PINCHAR AQUI.
Las conchas que veis en la fotografía la vende en los congelados de grandes comercios con su vieira, pero también hay conchas de cerámicas, que las vendes en grandes comercios e incluso en tiendas de chinos.
Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros del mundo en G+



 La mezcla de pescado la podéis hacer a vuestra conveniencia.


 En vez de una velouté, podéis hacer una bechamel os quedara igual de bueno.



INGREDIENTES (PARA 4):
- 4 conchas con sus vieras.
- 2 medallones de merluza sin espinas.
- 1/4 de gambas.
- 10 o 12 mejillones cocidos.
- Pan rallado.
(PARA EL VELOUTÉ)
- 2 cucharada de mantequilla.
- 2 cucharada de harina.
- Un vaso de caldo de la cocción de las gambas y la merluza.

PREPARACIÓN:
Ponemos a cocer las gambas y la merluza con un poco de sal, escurrimos y reservamos el caldo de la cocción.
En una sartén hacemos vuelta y vuelta las vieras y volvemos a poner en sus conchas. En un bol desmenuzamos los medallones de merluza, troceamos los mejillones y las gambas, pero no muy pequeñas para que se noten.
En un cazo hacemos la velouté, poniendo la mantequilla, cuando este fundida incorporamos la harina con una varilla movemos y la hacemos un poco, vamos incorporando poco a poco el caldo de la cocción caliente, sin dejar de mover, rectificamos de sal.
Ponemos unas cucharadas en el bol donde tenemos la merluza y las gambas, mezclamos y rellenamos las conchas, encima colocamos un poco mas de la velouté y espolvoreamos con un poco de pan rallado.
Metemos en el horno, con calor arriba y abajo, hasta que el pan rallado se dore, sacamos con mucho cuidado porque quema bastante.

Aquí os dejo algunas recetas mas para que vuestras navidades sean todo un éxito:
SALADO:
DULCE:

OTRAS COSAS......




 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...