TARTA DE NARANJA Y CHOCOLATE

viernes, 22 de noviembre de 2013

Empezamos con las recetas para navidad, espero ayudaros y daros alguna idea para vuestras cenas y almuerzos familiares.
Vamos a empezar con un postre, pero nada difícil, pues esa noche hay mucho que hacer, entremeses, sopas, el plato principal.........
Me encantaría saber como pasáis estas fiestas, que hacéis en especial, que soléis comer, etc, espero vuestros comentarios contándomelo todo, todo, todo........





INGREDIENTES:
- 2 Planchas de hojaldre.
- 2 Tabletas de chocolate con leche o negro.
- Un bote de mermelada de naranja.
- Mantequilla para untar el molde.
- un huevo.

PREPARACIÓN:
Pinchamos el hojaldre con un tenedor, untamos el molde con la mantequilla y ponemos el hojaldre, asentamos bien por el fondo y las paredes, recortamos lo que sobramos.
En el fondo ponemos la mermelada de naranja y encima vamos colocando el chocolate en trozos no muy grandes, hasta cubrir la mermelada. No hace falta fundir el chocolate, ya que el calor del horno lo hará por si.
Con el rodillo decorador hacemos el corte en la otra plancha de hojaldre, la abrimos un poco y  ponemos encima. Recortamos lo que sobra, y se cierra con lo que sobra de la plancha de abajo.
Batimos el huevo, pincelamos el hojaldre y metemos al horno según las instrucciones, sacamos del horno, dejamos enfriar, y a disfrutar.



 Este es el rodillo decorador y como se hace.




BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON MOUSSE DE CASTAÑA

martes, 19 de noviembre de 2013



Con esta receta participo en el reto de noviembre de Cocineros de Mundo en Google + en el apartado de dulce:http://cocinerosdelmundodegoogle.blogspot.com.es/.
Quiero dar las gracias tanto a Cocineros de Mundo, como a La Casona De Salamanca, por esta oportunidad. Espero que os guste mi receta.
Y a mis seguidores deciros que espero vuestros comentarios, y vuestro voto o +1: https://plus.google.com/u/0/communities/114952553461157203475/stream/26f0af1b-42bc-4191-b162-bfbdebaf04ba?cfem=1






INGREDIENTES:
(PARA EL BIZCOCHO)
- 4 huevos.
- 120gr. de azúcar.
- 120gr. de harina.
- 150gr. de chocolate con leche.
-100gr. de castañas tostadas o asadas.
(PARA LA MOUSSE)
- 400ml. de nata para montar
- 200gr. de castañas tostadas o asadas.
- 50gr. de azúcar.
- 4 hojas de gelatinas.
PREPARACIÓN:
Fundimos el chocolate al baño María, cogemos varias castañas, las bañamos en el chocolate y reservamos para el final.
En un bol ponemos todos los ingredientes del bizcocho y el chocolate fundido que a sobrado. Procedemos a batirlo bien, incorporamos las castañas en trocitos no muy pequeños, y lo echamos en un recipiente para horno cuadrado, el cual hemos forrado con papel vegetal. Lo introducimos en el horno a 150º, durante unos 12 o 15 minutos.
En un bol pequeño con agua fría  metemos la gelatina para que se ablande.
Ponemos un cazo al fuego con 100ml. de nata, el azúcar y las castañas, cuando este templado y el azúcar se haya disuelto bien, batimos muy bien con la batidora, e incorporamos la gelatina. Lo movemos bien hasta que la gelatina se funda, y dejamos enfriar.
Montamos el resto de la nata, y cuando este firme vamos incorporando la crema de castaña poco a poco y con movimientos envolventes. Después de lo cual dejamos en el frigorífico hasta que cuaje.
Montamos en un vaso, cortamos el bizcocho con un molde para emplatar. En el siguiente enlace os explico qué es, y para qué sirve: http://lasdeliciasdemayte.blogspot.com.es/2013/10/moldes-para-emplatar.html  Lo introducimos dentro del vaso, y encima, con una manga pastelera colocamos el mousse de castaña, coronamos con unas de las castañas bañada de chocolate.
Depende de si lo hacéis más pequeño, o más grande, os saldrán unos 4 o 6, para que os hagáis una idea.









TOSTA DE QUESO Y CALABAZA

viernes, 15 de noviembre de 2013


Es tiempo de calabazas, y hay muchas más formas de comerlas, además de hacerla en crema. Hoy vamos a hacerla de otra manera, al Pedro Ximénez.


Respecto al  queso podéis poner el que más os guste, e ir cambiándolo por queso de cabra, curado, fresco.....


El pan igual, cámbialo por uno normal, integral, de varias semillas......





INGREDIENTES:
- 300gr. de calabaza.
- Pan de centeno.
- Queso Brie.
- Pedro Ximénez.
- Pipas de calabazas (peladas).

PREPARACIÓN:
Pelamos la calabaza, y la cortamos en cuadraditos pequeños, los ponemos en un cazo y echamos Pedro Ximenez hasta cubrir. Después cocemos hasta que el Pedro Ximenez se evapore y la calabaza quede blanda.
Tostamos un poco el pan de centeno, y encima colocamos el queso Brie cortado en lonchas, y la calabaza. Por último las pipas para decorar.
Algo rápido, sencillo, pero exquisito.

 



POLLO A LA CREMA DE FINAS HIERBAS

lunes, 11 de noviembre de 2013


Hoy os traigo algo fácil de hacer, como siempre, pero seguro que  sorprenderéis a vuestros comensales. Y además, es como se suele decir, de toma pan y moja.



Os acordáis que en la receta de peras con queso os comenté en una entrada anterior, la mousse era de la marca Dia, pues la mousse de finas hierbas que lleva esta receta, también. Pero os digo lo mismo que aquella vez, poner la que más os guste.

 


Como os he comentado, que no se os olvide comprar pan, os va hacer falta. Lo que más gusta de esta receta es, mojar pan, y no poco.




INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS)
-2 pechugas de pollo para hacer filetes.
-1 tarrina de mousse de finas hierbas (marca Día).
-200ml. de nata para cocinar.
-Aceite y sal.
-Finas hierbas para adornar (opcional).

PREPARACIÓN:
Ponemos una sartén a fuego medio-alto, y echamos un chorreón de aceite. Incorporamos los filetes de pollo, y sazonamos. Cuando estén casi hechos, introducimos la nata y la mousse a las finas hierbas, mezclamos bien, hasta que la mousse se funda en la nata.
Cocemos unos 5 minutos, más o menos, hasta que los filetes terminen de hacerse. Emplatamos y adornamos con las finas hierbas.
Y listo a mojar!!!!!!!!!!

CREMA DE CALABAZA

jueves, 7 de noviembre de 2013


Es tiempo de la calabaza, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, las podemos encontrar durante todo el año y hay infinidad de variedades. Se cosechan maduras a finales de otoño o comienzo de invierno.
Son muy nutritivas, conteniendo dosis importantes de vitaminas A, C, D, E, potasio y zinc. Está compuesta principalmente de agua, y esto unido a su bajo contenido en hidratos de carbono y grasas, la hace un alimento ideal para dietas. También es una fuente de fibra, que mejora el tránsito intestinal.
La podéis hacer tanto en cremas, potajes, acompañantes, e incluso para postres, y sus pipas son ideales para ensaladas.


  

INGREDIENTES:
- 1 calabaza mediana.
- 1 cebolla fresca.
- 2 patatas medianas.
- 125 ml. de nata.
- Agua.
- Sal y pimienta.
- Aceite.

PREPARACIÓN:

Quitamos el sombrero de arriba de la calabaza, y la vaciamos de pipas. La carne de la calabaza la cortamos en trozos no muy grandes. Reservamos la calabaza vacía y el sombrero.
En una olla echamos un buen chorreón de aceite, e incorporamos la cebolla fresca pelada y cortada en trozos no muy grandes. La calabaza y las patatas igual, peladas y cortadas en trozos no muy grandes. Se salpimienta y se refríe un poco. Se incorpora agua hasta cubrirlo todo, y se cuece hasta que las patatas y la calabaza estén tiernas. A continuación incorporamos  la nata, y trituramos con la batidora hasta obtener una crema fina. Se prueba de sal, y se introduce en la calabaza vacía que habíamos reservado, tapamos con el sombrero, y llevamos a la mesa para servir.
Espero que os guste, y como siempre espero vuestros comentarios.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...