DEDOS DE BRUJAS

jueves, 16 de octubre de 2014


En la caza de brujas, una de las tantas cosas que se les hacía a las brujas cuando eran capturadas, eran cortarles los dedos para que no pudieran preparar sus hechizos, pócimas, ungüentos.......
De todas las recetas de Halloween que he hecho, ésta es la mas fácil, aparte los ingredientes se suele tener siempre en casa, bueno, menos las almendras que hacen de uñas, pero las puede cambiar por pimientos verdes o rojos, ya sabéis la cocina es imaginación.
La encontré en internet y me pareció, aparte de muy fácil, muy original.





INGREDIENTES:
- Salchichas (las que mas os gusten).
- Almendras crudas y peladas.
- Tomate o kétchup.
- Aceite para freír.

PREPARACIÓN:
Ponemos el aceite a calentar en una sartén, freímos las salchichas bastante para que la piel se arrugue, como para darle un aspecto viejo. Las sacamos al plato donde vayamos a emplatar y partimos las almendras crudas por la mitad y las vamos poniendo en las puntas de las salchichas como vemos en la fotografía.
En el otro extremo de las salchichas, echamos el tomate o kétchup, adornamos con arañas, etc.....



RAVIOLI DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO

miércoles, 15 de octubre de 2014


Aquí estamos un mes mas con el reto "COCINAMOS CON REINA", trata de dar un paseo por las distintas comunidades españolas y su maravillosa gastronomía. Este mes nos ha tocado Navarra y sus pimientos del piquillo.
A mi me encantan los pimientos del piquillo relleno, así que, lo que hemos hecho es lo mismo, rellenarlos, pero dándole una forma un poco diferente.


Los colores son espectaculares.....


INGREDIENTES (PARA 4):
- 2 latas de pimientos del piquillos.
- 400gr. de arroz.
- 400gr. de merluza sin piel y sin espinas cocida.
- 200gr. de gambas peladas y cocidas.
- 250ml. nata para cocinar.
- Sazonador de sal, ajo, perejil y albahaca (marca Sal Costa).
- Aceite de oliva.

PREPARACIÓN:
En una olla ponemos agua con un buen chorreón de aceite y un poco de sal, cuando empiece a hervir ponemos el arroz y cocemos. Cuando termine la cocción, lo ponemos en un escurridor y pasamos por debajo del grifo con agua fría para cortar la cocción, y reservamos.
En una satén ponéis un pelín de aceite, una vez caliente le damos vuelta y vuelta a los pimientos del piquillo para realzar su sabor y ponerlos un poco mas blanditos. Si tenéis prisa saltaros esta parte, no pasa nada.
Vamos cortando los pimientos en forma cuadrada, los abrimos totalmente y reservamos. Los restos que os sobran ponerlos en el vaso de la batidora con la nata y batimos muy bien, hasta que quede como una crema. Lo ponemos en un cazo para calentarlo un poco.
En un bol mezclamos la merluza y las gambas cocida y muy picaditas, reservamos algunas gambas para decorar, como veis en las fotografías. Añadimos un par de cucharadas de la crema que hemos hecho antes y mezclamos bien.
Vamos rellenando los raviolis de pimiento del piquillo, para ello sobre la parte de abajo del pimiento ponemos un poco de relleno de merluza y gambas, y lo tapamos con la parte de arriba, así lo hacemos con todos.
En una sartén ponemos un chorreón de aceite, incorporamos el arroz, sazonamos con el sazonador de Sal Costa y refreímos un poco.
Solo queda emplatar, colocando en el fondo la crema, luego el arroz y los raviolis de pimiento del piquillo, si queremos podemos calentarlo un poco en el microondas y listo a comerrrrr.....



PINCHA AQUI si queréis ver las demás recetas de los pimientos del piquillo que han hecho los demás compañeros, en nuestro viaje por Navarra.

 

Y este es el sazonador de la marca Sal Costa...




PASTELITOS DE JAMON

martes, 14 de octubre de 2014


EL RETO DE LAURA REAL: Os presento el reto salado que nos propone LA COCINA DE UNA BANCARIA ESTRESADA. Unas recetas del famoso recetario argentino de Royal, de los años 50/60, unas recetas muy vintage como las llama ella.
El martes pasado ya tuvimos el reto dulce con unos maravillosos  SCONES, y como cada segundo martes de cada mes aquí estamos con el reto salado. Este mes toca pastelitos de jamón, que son como unas empanadillas con un relleno muy diferente, y la masa es completamente casera con un sabor ummmm.
Yo le hice un pequeño cambio en el relleno, la salsa blanca y la salsa inglesa, no me terminaba de convencer y las cambie por queso rallado.


El color dorado de la masa me encantó, y su sabor aún más.



Esta es la receta original:




 PINCHAR AQUI para ir al reto y ver las demás maravillosas recetas que han hecho mis compañer@s





ESPAGUETIS MOSTRUOSOS

lunes, 13 de octubre de 2014


Vamos a comenzar con las recetas para Halloween de este año, y lo hacemos con algo muy fácil pero sobre todo monstruoso.
A la mayoría de los peques la comida que mas les gusta es la pasta, macarrones, espaguetis.....
Por eso os traigo este plato que he encontrado por internet, y me parece súper original, para Halloween.

 
La salsa os lo dejo a vuestra elección, ya que sois los que conocéis mejor a vuestra familia.


Las salchichas tienen que ser mas gorditas de lo normal, y pincháis unos 6 o 8 espaguetis en cada trozo de salchichas en el centro.



INGREDIENTES:
- Espaguetis.
- Salchichas (mas gordita de lo normal).
- La salsa que mas os guste.

PREPARACIÓN:
Cortamos las salchichas en trozos de unos 2 o 3 centímetros, travesamos los trozos de salchichas con los espaguetis, con cuidado que no se rompan, pero verás que no cuesta trabajo.
Los cocemos todo junto, las salchichas con los espaguetis y los espaguetis solos, según las instrucciones de los espaguetis y al gusto de cada uno.
Escurrimos, emplatamos y acompañamos con la salsa que hayamos elegido.
Os aconsejo que echeis la salsa en la mesa, para que puedan ver bien el efecto.

Aquí tenéis las recetas que llevamos hasta ahora de Halloween tanto dulce como saladas:
- CANAPE MOMIFICADO
- ESCOBAS DE BRUJAS
- ENSALADA CON HUEVOS DE MINI DRAGON
- GALLETAS HALLOWEEN
- PIZZA FANTASMA
- PURE FANTASMAGORICO
- PIZZA CALABAZA
- TARTA HALLOWEEN
- TUMBA DE CHOCOLATE
- TUMBA FLOTANTE

 

SERNIK

viernes, 10 de octubre de 2014


Aquí estamos un mes más con este maravilloso reto que tuvo la idea  TOTHOM A LA CUINA. Cada mes elegirá por sorteo un participante, y el elegido tendrá que elegir un país Europeo. Una vez que tengamos el país, elegiremos la receta que queramos del mismo siempre que sea un dulce, postre, repostería...... típico de ese país.
El participante elegido de este mes es "TU COCINA TE LLAMA" y el país Polonia. No tenia ni idea que hacer, apenas conocía el país y menos sus postres, pero la verdad es que tiene una gran variedad de postres muy buenos. Makowiec que es un rollo relleno de semillas de amapola, Szarlotka  que es una tarta de manzana, Piernick que son unas galletas.....


La verdad es que tienen mucha variedad de postres, y yo me he decidido por un pastel de queso, que se llama Sernik, ya que no tenia ningún pastel de queso en el blog, pero mas adelante haré la tarta de manzana Szarlotka, que también me gustó y no quiero quedarme con las ganas de probarla.




INGREDIENTES:
- 1 kg requesón.
- 5 huevos
- 150 g mantequilla
- 200 g azúcar
- Ralladura de 1 limón
- Zumo de 1 limón
- 2 cucharadas soperas de harina
- Un puñado de uvas pasas remojadas en Pedro Ximénez.

PREPARACIÓN:
Batimos las yemas con el azúcar, añadimos la mantequilla que tiene que estar blanda, el zumo, la ralladura de limón y mezclamos bien.
A continuación agregamos el requesón y la harina, y volvemos a mezclar muy bien. Añadimos las uvas pasas.
Batimos las claras hasta punto de nieve y mezclamos todo suavemente para que las claras no se bajen. Engrasamos con mantequilla y enharinamos el molde, colocamos la masa en el molde, lo metemos en el horno precalentado a 180º, durante 50 minutos.
Pasado este tiempo apagamos el horno y dejamos enfriar el pastel dentro del horno con la puerta un poco abierta.
Ya solo queda disfrutar de este pastel con un intenso sabor a requesón y un maravilloso aroma a limón ummm....


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...