Mostrando entradas con la etiqueta rucula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rucula. Mostrar todas las entradas

CREMA DE QUESO CABRA CON BREVAS Y RÚCULA

jueves, 23 de junio de 2016


¿Sabíais que la breva y el higo proceden del mismo árbol? la diferencia está en la época de cosecha, entre junio y julio se recoleta las brevas, son un poco más grandes que los higos, y entre agosto y septiembre recoletamos los higos, más pequeños, pero mucho más dulces. Sus colores dependen de su maduración; blanquecino, verde, púrpura o azulado, y de color negro o rojo oscuro.
Son muy beneficiosos para la salud, contiene mucha fibra y son ideales para los deportistas gracias a que aportan mucha energía.
Hoy en día se utilizan en la gastronomía tanto en platos dulces, para postres, como en salados, así como en ensaladas y aperitivos, combinado con un buen paté es ideal.


Podéis presentarlos individuales, en rectángulos con su trocito de breva, también quedaría ideal.


Elegir el queso que más os guste, camembert, curado.......




INGREDIENTES:
- Base de pizza.
- 2 tarrinas de crema de queso cabra.
- 1/4 de brevas.
- Rúcula.

PREPARACIÓN:
Estiramos la base pizza, la ponemos en una bandeja de horno con el mismo papel vegetal que trae, la cocemos según las instrucciones, y cuando esté dorada sacamos, y dejamos enfriar.
Lavamos y secamos las brevas, las troceamos en cuartos como veis en la fotografía, extendemos la crema de queso cabra sobre la pizza, encima colocamos los cuartos de bravas y terminamos con las hojas de rúcula.
No me digáis que no es un plato rápido, fácil y muy apetecible, ideal para estos días de calor que están haciendo, y acaba de empezar el verano madreeeeee........

PINCHA AQUI Y VERAS LAS RECETAS EN VIVO.



Todo trabajo tiene su recompensa y mi recompensa es leer tus comentarios, no te vayas sin dejar el tuyo, muchas gracias!!!!!!!!

ENSALADAS EN TARROS

viernes, 2 de octubre de 2015



Se acabo el verano, las vacaciones y poco a poco vamos volviendo a la normalidad, los niños al colegio y los mayores a sus trabajos, y a ellos, a los trabajadores, sobre todos aquellos que comen fuera de casa, quiero dedicarles esta entrada, que seguro les vendrán muy bien.


Ensaladas de tres formas diferente para llevarte al trabajo, de picnic, a la playa.........

Ensalada tradicional, de cuscús y de pasta, un mundo de colores y sabores.


Ya sabéis lo que siempre os digo "la cocina es imaginación" cambia lo que quieras, añade o quita, y hazlas como a vosotros mas guste.



INGREDIENTES:
(ENSALADA TRADICIONAL)
- Lechuga.
- Pepino.
- Zanahoria rayada.
- Maíz.
- Tomate.
- Atún.
- Cebolla.
- Vinagreta: Sal, aceite de oliva y vinagre de Módena.
(ENSALADA DE CUSCUS)
- Cuscus.
- Canónigos.
- Pechuga de pollo.
- Setas de ostras.
- Frutos secos: Pasas, nueces, orejones......
- Pimiento verde.
- Tomate cherry.
- Vinagreta: Aceite de oliva, curry y vinagre.
(ENSALADA DE PASTA)
- Rucula.
- Pasta.
- Aceitunas negras deshuesadas.
- Tomate Cherry.
- Jamón cocido en dados.
- Queso curado y emental en dados.
- Vinagreta: Mahonesa, mostaza, albahaca molida, tomate seco en aceite.
No os he puesto medidas, porque depende de como son los frascos de grandes, y si queréis mas de una cosa o de otra, e incluso cambiar los ingredientes.




PREPARACIÓN:
(ENSALADA TRADICIONAL)
Cortar la lechuga, pepino, tomate, cebolla como si fueras hacer una ensalada normal. Mezcla bien la vinagreta en un bol y solo queda montar, ponemos primero la vinagreta, luego vamos añadiendo ingredientes capa a capa y por ultimo la lechuga.
(ENSALADA DE CUSCUS)
Cocemos el cuscús según las instrucciones del paquete, lo dejamos apartado hasta que nos haga falta. En una sartén ponemos un chorreón de aceite y hacemos el pollo cortado en dados con un poco de sal, apartamos y añadimos otro chorreón de aceite para hacer las setas en trocitos pequeños. Cortamos los tomates cherry por la mitad.
En la misma sartén donde hemos hecho el pollo y las setas, hacemos la vinagreta para que coja todo los aromas, ponemos un buen chorreón de aceite de oliva, ponemos el curry y lo hacemos a fuego bajo unos minutos, apartamos en friamos y añadimos el vinagre pero poco, pues no nos interesa que nos mate mucho el sabor de el curry.
Montamos poniendo primero la vinagreta, luego el cucus, vamos añadiendo el resto de ingredientes capa a capa y por ultimo ponemos los canónigos.
(ENSALADA DE PASTA)
Ponemos a cocer la pasta según las instrucciones del paquete, cuando termine de cocer, ponemos en un escurridor y ponemos de bajo de grifo con agua fría para cortar la cocción.Cortamos por la  mitad las aceitunas negras y los tomates cherry.
En un bol ponemos para hacer la vinagreta, 2 cucharada de mahonesa, 1 cucharita de mostaza, 2 tomates secos en trocitos y media cucharita de albahaca molida, lo mezclamos muy bien, ( estas son las medidas que yo he utilizado para un frasco, para que os hagáis una idea).
Montamos poniendo primero la vinagreta, vamos poniendo los ingredientes capa a capa y por ultimo ponemos la rucula.


FUSILLI CON RUCULA Y SALCHICHAS

jueves, 6 de noviembre de 2014


Me encanta la pasta por la variedad que hay, tanto de forma, como de sabores, y lo puedes combinar con cualquier ingrediente que siempre queda bien; carne, pescado, verduras......
Y de las salsas que me decís, con tomate, carbonara, bechamel, picante o como la que os traigo en esta receta, con mostaza. Un sabor espectacular y diferente, que es lo que siempre vamos buscando.



Utilizar la pasta que más os guste.




INGREDIENTES (4 PERSONAS)
- 400gr. de Fusilli.
- Rúcula.
- 4 salchichas frescas de pollo.
- 6 cucharadas de mahonesa.
- 2 cucharadas de mostaza.
- Pimienta negra molida.
- 2 dientes de ajos.
- Una cucharadita de albahaca molida.
- Un tomate seco picado.
- Aceite y sal.

PREPARACIÓN:
En una cacerola ponemos agua a hervir con un chorreón de aceite y un poco de sal, y cocinamos los fusilli según instrucciones.
En una sartén ponemos otro chorreón de aceite y hacemos los 2 dientes de ajo muy picaditos, a media cocción incorporamos los tomates secos y el albahaca, y terminamos de hacer.
En otra sartén ponemos también el chorreón de aceite y hacemos las salchichas cuando terminen de hacerse se cortan en trocitos.
En un cuenco mezclamos la mahonesa con la mostaza y añadimos los ajos, tomates secos y la albahaca, y cuando esté listo mezclamos todo muy bien.
Escurrimos la pasta, la colocamos en una ensaladera, incorporamos la salsa, las salchichas y mezclamos muy bien, por último añadimos la rúcula y listo, a emplatar y a comer.

LAZAÑA DE CAQUI Y QUESO

viernes, 10 de enero de 2014


Después de tantas comilonas, nos sigue apeteciendo comer unos días más sin grasas, sin dulces......
Pues os traigo algo muy rápido de hacer, que para cenar es ideal y muy completo...algo de ensalada, fruta, queso, frutos secos....

Ya sabéis que la cocina es imaginación, cambia la rúcula por lechuga, iceber, etc o el queso fresco cámbialo por rulo de cabra, mozarela, semi curado......


Si estas a dieta no le pongas miel a la vinagreta y utiliza un queso bajo en grasa.


 
INGREDIENTES:
- Rúcula.
- Una lata de espárragos blancos.
- Un caqui.
- Queso fresco.
- Un puñado de frutos secos.
(PARA LA VINAGRETA)
- Dos cucharadas de miel.
- Dos cucharadas de aceite.
- Dos cucharadas de vinagre de modena.

PREPARACIÓN:
En el fondo del plato ponemos la rúcula. Pelamos el caqui y lo cortamos en rodajas. Cortamos en rodajas el queso igual que el caqui, si quieres te puedes ayudar de un corta pasta. Ponemos en el medio capas de caqui y queso, como se ve en la fotografía.
Decoramos alrededor con los espárragos blancos, le ponemos por encima los frutos secos.
En un bol mezclamos muy bien la miel, el aceite y el vinagre y lo incorporamos a la ensalada o en este caso la lazaña de caqui y queso.

 


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...